La construcción se contrajo 3,9% anual, pero mejoró mensual

Según informó el INDEC, la demanda de insumos durante septiembre en la comparación interanual mostró bajas en los insumos vinculados a las grandes obras o a los comienzos de la actividad.

En septiembre, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una caída de 3,9% con respecto al mismo mes del año pasado. En términos desestacionalizados, en cambio, el índice refleja una variación positiva de 3,9% en comparación con agosto, por lo que la merma acumulada en los primeros nueve meses se recortó a 28,6%.

Según informó el INDEC, la demanda de insumos durante septiembre en la comparación interanual mostró bajas en los insumos vinculados a las grandes obras o a los comienzos de la actividad, como los descensos del 48,9% en hormigón elaborado; 32,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 31,1% en yeso; 25,0% en mosaicos graníticos y calcáreos; 22,7% en asfalto; 7,1% en hierro redondo y aceros para la construcción y 0,8% en artículos sanitarios de cerámica. 

Por el contrario, se observaron subas de 24,3% en ladrillos huecos; 17,2% en placas de yeso; 14,8% en pinturas para construcción; 14,6% en cales; 10,5% en cemento portland y 7,1% en pisos y revestimientos cerámicos, más vinculados a la terminación de obras o las refacciones.

Ayer también se dio a conocer el denominado Índice Construya, que refleja la venta de insumos para la construcción, pero del mes de octubre: según el indicador elaborado por las principales empresas proveedoras de productos, se registró un incremento del 3,84% con relación a septiembre. Con esta variación del índice desestacionalizado ya se percibe un "acomodamiento de la actividad que se irá confirmando conforme vayan pasando los próximos meses", indicó el reporte.

Aun así, en los primeros diez meses del año el Índice Construya acumuló un descenso de 9,8% en comparación con el mismo período de 2019.