Construyen tres edificios de departamentos en Godoy Cruz, aptos para créditos

La empresa Pleno Desarrollos Inmobiliarios tiene tres proyectos en ejecución. Una opción para cada presupuesto y especial para parejas jóvenes.


Focalizada en propiedades horizontales en diversos puntos de la Ciudad es que Pleno Desarrollos Inmobiliarios está llevando a cabo una serie de proyectos y edificios de departamentos destinados tanto a un público de altos ingresos y también a familias de clase media con acceso a los nuevos créditos hipotecarios.


La empresa, que lleva 10 años en el sector y más de 12 proyectos, pertenece a Facundo Filice y Emilio Correa, arquitecto y licenciado en administración de empresas, respectivamente. Actualmente Pleno está construyendo tres edificios de departamentos y dos más están en desarrollo, tanto del proyecto como su aprobación municipal.


Leé también: Qué créditos hipotecarios convienen en Mendoza


 


Exclusivo

Álamos Arizu es su más nuevo emprendimiento. Consiste en uno de los más recientes proyectos de la empresa, el cual consta de un edificio de departamentos ubicado justamente en el Barrio Arizu de Godoy Cruz, en la calle Los Álamos, en una superficie total de 1.021 m2. Este edificio consta de PB y 3 pisos, que en total completan 14 departamentos y un local comercial. Las unidades son de 1, 2 y 3 dormitorios de 45 m2, 75 m2 y 100 m2, respectivamente.


Este desarrollo está enfocado a un público ABC1. Todas las terminaciones y el material constructivo son de primer nivel. En este sentido, todas las unidades cuentan con cerramiento de aluminio, doble vidrio, placard en cada una de las habitaciones, las cuales se caracterizan por ser muy amplias. La habitación principal cuenta con vestidor, piso flotante y porcelanatos en todo el departamento. Asimismo, los de dos dormitorios tienen dos baños, uno de ellos en suite, mientras que el de tres cuenta con 3 baños y dos habitaciones tienen baño en suite.


Además, y lo que llama la atención de este emprendimiento, y que en general es una característica de todos los desarrollos de la empresa, es que cada unidad cuenta con importantes balcones y churrasquera por unidad.


Más información: Los créditos serán más baratos en Mendoza


Además, cada uno tiene cochera subterránea. Entre los ammenities se destaca una importante terraza con churrasquera y pérgola, con una capacidad para albergar a cerca de 30 personas. Según mencionó Emilio Correa, el nivel de aceptación ha sido muy importante y de hecho actualmente está vendido cerca del 60% de las unidades.


En el Bombal, ideal para clase media

Otras de las nuevas apuestas es Pleno Bombal. Dicho emprendimiento es uno de los más avanzados, junto con el anterior, y tiene fecha de entrega aproximada para abril del próximo año.


Está ubicado en la calle Patricias Mendocinas 462 de Godoy Cruz en una superficie total de 918 m2. Se trata de 10 departamentos y un local comercial, repartidos en PB y 2 pisos, enfocado a la clase media, y sobre todo a jóvenes y parejas profesionales, ya que los mismos son de 1 y 2 dormitorios, de 45 m2 y 70 m2 cada uno.


“La amplitud de cada una de las unidades nos permitió diseñar departamentos con mucha luminosidad y que cada espacio sea amplio. Por ello -por ejemplo- la unidad de dos habitaciones tiene dos baños en suite”, explicaron los desarrollistas, a lo que sumaron que cada una de las unidades tiene cochera individual.


Asimismo, este edificio cuenta con un SUM para aproximadamente 15 personas con churrasquera.


También están desarrollando Espacio Mitre. En similar avance de obra –ya que prevén entregarlo en marzo del 2018- es que se encuentra este desarrollo de tres torres y dos locales comerciales ubicado en calle Mitre al 75 de Godoy Cruz, enfocado a la clase media.


Dicho emprendimiento contará con unidades de 1 y 2 dormitorios de 45 m2 el primero y el segundo de 60 m2 y 70 m2.


En este caso, las terminaciones son de primer nivel “con cerámicos en todas las unidades, carpintería de aluminio, mesada de granito en la cocina, placares amplios en todas las habitaciones, entre otras características”, mencionó el arquitecto.


Asimismo, señaló Filice, las torres cuentan con ascensores y dos terrazas amplias, cada una con churrasquera y con una capacidad para 30 personas. A su vez, Espacio Mitre tiene cocheras cubiertas; una por unidad.


Entre lo distintivo, contó Correa, se puede mencionar que en el caso de la unidad de 1 dormitorio crearon un espacio además de la habitación denominado home office, con el objetivo “de que aquellos que trabajan en casa o estudian tengan un pequeño lugar, así los papeles y computadora no están en la habitación, ni el living, brindando más comodidad”.


Parque Benegas, por su parte, recién está comenzando a construirse y tiene plazo de entrega para febrero de 2019. Está emplazado en calle José Feliciani 2289 del Barrio Santa Ángela, de Godoy Cruz. Dicho emprendimiento “cuenta con dos torres con un total de 15 unidades repartidos en cuatro pisos y en una superficie total de casi 1.000 m2”.


Las terminaciones del mismo son de primer nivel como los anteriores y también contará con una cochera cubierta por departamento.


Con vistas al 2018, dos proyectos son los que están comenzando a gestarse por parte de Pleno Desarrollos Inmobiliarios: uno en Godoy Cruz denominado Tomba, enfocado a la clase media; y el otro, apuntado a un público ABC1 se desarrollará en la Quinta Sección, en calle Olascoaga, entre Lamadrid y Pueyrredon. Ambos emprendimientos prevén comenzar a construirse en enero de 2018 y terminarse a mediados de 2019.


Reactivación del mercado

Para los empresarios de Pleno la situación del sector inmobiliario es promisoria.


“Durante el 2015 y la primera parte del 2016 vimos una desaceleración de la transacción de departamentos. No había crédito y el poco dinero que había en la calle no era invertido en unidades. Sin embargo, desde fines del año pasado y comienzos de este claramente la situación es otra”, precisó Emilio Correa.


Coincidió con ello Facundo Filice, quien indicó “que lo que terminó de atraer más ventas fue por una lado la baja de la inflación y por el otro la evolución de los créditos hipotecarios”.


No obstante, remarcaron que aún está lejos de ser lo óptimo. “Notamos más consultas que operaciones que se concretan. Pero es parte de la reactivación, que es más tímida, esperando a ver cómo avanza la inflación y que se concreten finalmente la aprobación de muchos de los créditos hipotecarios que hoy se están tramitando”.


Según señalaron los directores de la empresa desarrolladora mendocina, esta reactivación también se nota en la venta de unidades en pozo, un producto que ellos ofrecen y que estuvo en algún momento parado a partir de la incertidumbre.