El sostenido avance inversor del Grupo Presidente
El Grupo Presidente ha desarrollado a lo largo de su trayectoria en el sector inmobiliario una importante cantidad de desarrollos entre los cuales los edificios, barrios privados y la hotelería han sido los productos con una importante penetración en el público mendocino y de otras provincias.
Actualmente, la compañía -comandada por Mario Groisman- se encuentra desarrollando importantes emprendimientos. Entre ellos se destaca el complejo Palmares Valley, un proyecto que se desarrolla en 200 hectáreas ubicado al sur-oeste del Gran Mendoza, frente al mall y al primer barrio de Palmares, a minutos de la Ciudad, de Chacras de Coria y pegado al corredor del oeste en el piedemonte mendocino. Según explicó el director del Grupo Presidente, Rubén Lombardo, dicho emprendimiento “ha sido proyectado con altos estándares de calidad y servicios, apuntado a una clase media con capacidad de ahorro, profesionales y empresarios e industriales”.
Dentro de este emprendimiento madre es que nacen diversos proyectos de barrios privados y propiedad horizontal. Con respecto al primero de ellos, aparece Las Jarillas y Las Acacias- y del segundo se desprende Las Lomas.
En este marco es que Lombardo brindó detalles de cada una de estas unidades. Sobre la primera isla-barrio, Las Jarillas, mencionó que se trata de un proyecto que tiene en total 200 lotes, de los cuales ya están todos vendidos. “De todos ellos -agregó- hay 60 casas en construcción y 20 familias ya viviendo”.
Pero además, el Grupo Presidente está preparando el lanzamiento de un nuevo “barrio-isla” llamado Las Acacias. Con respecto a este, es un emprendimiento que cuenta con 195 lotes, de los cuales muchos de ellos ya están vendidos, pero “aún queda una gran porción”, adelantan.
La diferencia entre Las Jarillas y Las Acacias, explica Lombardo, es que en este último buscaron hacer hincapié en que los lotes tengan frentes más amplios. Por ello, se trata de espacios de entre 18 a 27 metros de frente y se parten a partir de los 500 m2. “La idea con el lanzamiento de este segundo barrio es incorporar masa crítica al loteo”, completó el Director de Presidente.
Entre las particularidades de Las Acacias -así como de los barrios que luego comenzarán a construirse- es que todos contarán con una piscina, solárium y espacio de usos múltiples.
Estos exclusivos barrios apuntan a la familia joven, mencionó Rubén Lombardo. Asimismo, contó que tanto Las Jarillas, como Las Acacias, cuentan actualmente con todos los servicios, luz, agua corriente, gas natural, desagües de cloacas, pavimento y vigilancia las 24 horas.
En este mismo complejo –Palmares Valley- se ubica los Condominios Residenciales de departamentos. Actualmente, la única propiedad horizontal que se está desarrollando es Las Lomas, un edificio de seis pisos con una superficie total de 8.000 m2. Se trata del primero de una serie de condominios residenciales construidos en los cerros de la precordillera.
El proyecto Las Lomas contempla en total 63 departamentos amplios -Loft y Penthouse- de uno, dos y tres dormitorios. Todo en un entorno que se extiende sobre 1,5 hectáreas de terreno exclusivo.
Las unidades, especificó Lombardo, se destacan por tener amplias terrazas, finas terminaciones, carpintería de aluminio y calefacción con losa radiante. Se trata de unidades de entre 115 m² y 220 m²; mientras que los de 1 dormitorio tendrán una amplitud de 60 m². Con respecto a su arquitectura, agregó que “la característica principal de su diseño es que ninguno de los propietarios pierda la vista del paisaje privilegiado del lugar”.
De todas las unidades del condominio, sólo los que estarán en la planta alta -6º piso- serán los que tendrán churrasquera privada.
Además, otra de las características de estas residencias es que cada habitación tendrá baño en suite, con vestidores propios y cada unidad contará con cocheras particulares. Asimismo, al ser tan amplios, todos los espacios tienen esta impronta. El público objetivo planteado, dijo Lombardo, es principalmente aquel matrimonio que vive en casas grandes y por cuestión generacional o por seguridad deciden irse a vivir a departamentos cómodos.
Entre los ammenities, Las Lomas tendrá piscina, 3 SUM con parilla, solárium, cocheras y bauleras individuales, lavandería y vestuarios. Además, de senderos de trekking y ciclismo y doble control de acceso.
Con respecto al avance de obra, Lombardo detalló que actualmente están terminando el primer bloque, el cual prevén entregar en abril próximo; y están avanzando con el segundo que prevén terminarlo en marzo del 2018. En cuanto a las ventas, aclaró “que el desarrollo ha tenido muy buena aceptación, por ello es que el próximo año lanzaremos otro proyecto similar, enfocado a propiedad horizontal”.
Todo Palmares Valley, precisó el director de Presidente, cuenta con amplia seguridad. Por un lado habrá un portal de acceso exclusivo para todos sus habitantes (ingreso con tarjeta magnética) y otros pórticos para cada uno de los barrios y emprendimientos de propiedad horizontal. Además, cuenta con vigilancia las 24 horas y cierre perimetral con seguridad.
A futuro, agregó el directivo de la compañía, Palmares Valley incorporará otros ammenities, como será una piscina y un club privado con toda el área deportiva.
Sobre los edificios, mencionó el ejecutivo, tanto Las Lomas, como todos los que desarrollan, pasan por un proceso donde se evalúa la ubicación del terreno, la arquitectura desde la perspectiva visual hasta los más mínimos detalles de los ambientes (tamaño del departamento, calefacción, insonorización, refrigeración, vistas, etc.), estructura, terminaciones, amenities y financiación. “De este análisis logramos excelentes departamentos para el público que lo adquiere como vivienda o para el inversor que busca una renta. Es nuestro objetivo, que la inversión que hagan logre una importante plusvalía”, aclaró el representante de Presidente.
Otro punto novedoso es que todo el complejo Palmares Valley incorporó un servicio de Transfer para trasladar a la gente desde este sitio a Palmares Open Mall y “brindar así un plus para los que viven allí o para el servicio doméstico, como es tener la posibilidad factible de llegar”, puntualizó.
Finalmente, el empresario comentó que en otra etapa está previsto que en Palmares Valley se construya un strip center con el objetivo de que allí haya un pequeño almacén, kiosco, farmacia y otros servicios que puedan sacar de apuros ante las necesidades básicas al propietario. De este modo, no será necesario salir del barrio para ese tipo de cosas.
Nuevos proyectos
Actualmente, Presidente se encuentra construyendo el edificio Unique en el corazón de la Quinta Sección. Este nuevo emprendimiento está ubicado en la calle Sargento Cabral y Manuel A. Saenz, a metros de Avenida Boulogne Sur Mer, Arístides Villanueva, Parque General San Martín y muy cerca de la Universidad de Mendoza. La zona elegida no es casual, ya que según el director de la empresa, Rubén Lombardo, “es sin duda una de las secciones más cotizadas y un lugar único por su tranquilidad y ubicación”.
El edificio, que en total tendrá 4.500 m² cubiertos, contará con 29 departamentos de 1 y 2 dormitorios. Sobre las particularidades, precisó el Director de Presidente que se ha dispuesto un Salón de Usos Múltiples (SUM) y piscina en el último piso. Además, todas las unidades tendrán cocheras cubiertas y, según explicaron, se destacará por la arquitectura moderna con materiales nobles como piedras y cemento, con finas terminaciones, doble vidrio, calefacción por losa radiante, pisos de porcelanato y muebles de cocina, entre otros puntos diferenciales.
Cada una de las unidades tendrá una amplitud de entre 50 m² a 116 m². Con respecto al avance de obra, Unique está en nivel de pozo y prevén terminarlo en marzo de 2018. En cuanto al avance de las ventas, mencionó Lombardo que ha tenido una buena recepción.
Pero esto no es todo. Rubén Lombardo especificó sin dar más detalles que este año están proyectando lanzar un nuevo hotel, que será un complemento del Diplomatic, aunque “tendrá un concepto diferente”.
Centros comerciales
Finalmente el Grupo Presidente está trabajando en la ampliación del centro comercial Palmares Open Mall. Se trata de un Master Plan que finalizará recién en el 2020, que contempla una superficie total de 40.000 m² los cuales estarán distribuidos en cuatro niveles, considerando dos subsuelos, planta baja y primer piso.
Dentro del mall están actualmente construyendo un moderno edificio de 7 pisos. Se trata de oficinas triple AAA con piel de vidrio. Además, el edificio contará –según Lombardo- con sala de reuniones, sala de video conferencias y estacionamiento exclusivo. Por otro lado, dentro de este Master Plan, Presidente proyecta ampliar su capacidad y construir nuevos locales comerciales de retail de los cuales se creen que serán 60 unidades, que luego habrá que ver dependiendo de los m2 en cuantos locales se traduce, además de negocios para gastronomía, salud y el nuevo parking subterráneo que poseerá el complejo, el cual permitirá un estacionamiento para 1.200 vehículos, de los cuales 600 ya están inaugurados, completando de este modo 1.800 lugares hasta el momento.
En cuanto a los cuatro niveles, desde Grupo Presidente precisaron que los dos subsuelos servirán para estacionamiento, mientras que la planta baja y el primer piso está proyectado para la construcción de los locales enfocados a ampliar la calidad y brindar la posibilidad de la llegada de nuevas marcas y empresas de indumentaria y gastronomía.
Sobre la construcción, Palmares contará con escaleras mecánicas de última generación, nuevos ascensores y otra salida peatonal a Panamericana. Es así, que pasará de ser un centro comercial a cielo abierto a un nuevo polo urbano el cual tendrá barrios privados y condominios en propiedad horizontal, un centro médico, hospital de día, área de servicios y bancos.
Mario Groisman, titular del Grupo Presidente, habla sobre urbanismo y planificación, nuevos materiales, eficiencia energética y el rol del Estado. También sobre sus planes y proyectos:
-¿Cómo ve el desarrollo urbanístico de la ciudad de Mendoza?
Me parece que falta una planificación eficiente, ordenada y sostenida en el tiempo. Se debería avanzar en una legislación a mediano y largo plazo como en París que se trabaja a 25 años vista. Es solo un ejemplo, pero ellos han estudiado que la cantidad de autos va en aumento y no pueden ensanchar las calles. Por eso están trabajando para crear una zona de estacionamiento fuera de la ciudad y desde allí se accede en transporte urbano.
-¿Considera que la ciudad debería crecer en construcciones verticales o hacia la periferia?
Hay varias teorías al respecto, mi punto de vista es que debería crecer hacia arriba y algo hacia la periferia. Pero esto debería estar acompañado de centros de servicios, de lugares de entretenimiento. Hay mucha gente que no tiene que entrar a la capital porque tiene actividades que no hace falta que venga a la ciudad. También se está dando una tendencia que es el coworking que consiste en trabajar cerca de la casa.
-Mendoza tiene una tradición de construir con materiales como el ladrillo y el cemento ¿Piensa que esto puede ser reemplazado por otros sistemas constructivos como la madera?
Creo que hay pocas maderas que resistan la sequedad y el tipo de asolamiento que tenemos en Mendoza. Lo que sí ha evolucionado son las técnicas que reducen los costos y sobre todo el tiempo de obra.
-¿Qué opina de la utilización de elementos que mejoran la eficiencia energética como los paneles solares?
Creo que es central el rol del Estado para facilitar que se puedan incorporar este tipo de tecnologías. Si alguien realiza una inversión de este tipo o de otros sistemas que reducen el impacto ambiental, el Estado debería favorecerlo con una compensación impositiva. La compensación es una herramienta imprescindible para que las cosas funcionen.
-¿Tiene nuevos proyecto en carpeta?
Estamos ampliando el centro comercial y también empezamos un edificio de 7 pisos para oficinas. En Palmares Valley estamos con viviendas y departamentos; y estamos proyectando una especie de ciudad nueva dentro del barrio.
A la empresa se la asocia por el tema de la construcción, pero además desarrollamos otras unidades de negocios dentro del sector agrícola con viñedos y apostando muy fuerte al cultivo de nueces y la apertura de una distribuidora en Italia para expandirnos al mercado europeo. Además estamos proyectando la construcción de un segundo hotel que va a ser algo muy diferente y que le va a venir muy bien a la ciudad. Por ahora no puedo adelantar mucho.