Tres barrios, un centro comercial y entretenimiento
El proyecto se llama Lomas de Russell; En Maipú comenzó la construcción de tres barrios con un centro comercial, club house, canchas de tenis y otros entretenimientos.
Por Gabriela Ceppi
En las tierras fértiles que hasta hace décadas pertenecían a la antigua Bodega La Superiora se emplazarán tres barrios con más de 1.100 unidades – lotes para la construcción de viviendas. Se trata de un emprendimiento cuyo ingreso está dispuesto por calles Ozamis y Espejo, y pertenece al Fideicomiso Tierras Andinas y CRASA constructora.
Olivos, el Cordón del Plata y los transeúntes que recorren caminando o en bicicleta los caminos del vino forman parte del paisaje natural que enmarcará una iniciativa urbanística que permitirá en unos años la construcción de tres barrios. En la zona sur de Maipú, el primero de los emprendimientos inaugura su primera etapa con la habilitación y urbanización de 268 lotes, pero que ya tiene listo el proyecto para el segundo y tercer barrio en el que se parcelarán 400 y 450 terrenos aproximadamente.
Sus mentores cuentan que la idea fue captar matrimonios jóvenes o parejas aun no consolidadas y es precisamente a este sector al que se está llegando. Por eso rápidamente obtuvieron respuesta en la comercialización del primer emprendimiento.
La primera unidad se trata de 268 lotes que van desde los 300 metros en adelante. Los servicios están proyectados en forma subterránea, reduciendo al mínimo la contaminación visual. El emprendimiento cuenta con una innovadora traza orgánica donde se priorizó la seguridad porque ningún lote colinda con el exterior.
Verena Lapiana, administradora comercial de Fideicomiso Tierras Andinas, explica que el predio está provisto de un cierre perimetral de seguridad. Además, el barrio cuenta con un control de acceso vehicular y de personas las 24 horas con monitoreo de cámaras IP. Todo el cierre perimetral, casi 1600 metros de longitud que encierran las quince hectáreas donde estará emplazado el primer conjunto residencial, está listo y tendrá cámaras inteligentes y sensores de movimiento.
Además, adelantó que se han destinado loteos para la construcción de espacios verdes. En el ingreso del barrio se están realizando las lomas, que además de aportar un valor paisajístico, están pensadas para evitar el impacto sonoro y visual de carril Ozamis Sur, una arteria muy transitada de ese departamento.
Master Plan
Lapiana, cuya familia es propietaria de las tierras, adelantó que el proyecto se enmarca en una especie de master plan de tres barrios. La segunda etapa de 22 hectáreas está prevista para que duplique en cantidad de lotes y comprenderá un amplio sector de esparcimiento con canchas de tenis, pileta y un club house.
En esos terrenos aún se encuentra un casco que pertenecía a la antigua Bodega La Superiora. Los hacedores esperan poder reciclarla para sumarla al emprendimiento. Este segundo barrio será la estrella del emprendimiento, con mayor cantidad de servicios, que los vecinos de los otros dos podrán utilizar.
La tercera etapa comprenderá un amplio loteo que llega hasta calle Laprida y Videla Castillo. Para esta etapa aún no está calculada la cantidad de lotes, pero se especula que serán casi 400 y se construirán a través de una cooperativa.
Urbanización
Sebastián Lafalla, miembro de CRASA construcciones, adelantó que el conjunto urbanístico cuenta con los servicios de agua, luz, gas y cloacas. Sin embargo, la idea es una urbanización armónica y tendiente al concepto de ahorro en recursos naturales. Para esto el consorcio dispondrá de un pozo de agua que hay en la propiedad con el que intentará abastecer la demanda de aguas grises, es decir para riego. Adelantándose así a lo que se proyecta desde la empresa Aguas Mendocinas para los próximos años y con el objetivo pendiente de evitar el derroche.
Lafalla explicó que cada loteo tendrá su cisterna propia para recibir el fluido y así evitar que no se derroche el agua clara para riego, sino que su uso sea exclusivamente para consumo humano.
Los barrios que estarán emplazados entre Ozamis Sur, Espejo, Videla Castillo y Laprida colindan con el Complejo Pinares de Furlotti. En el ingreso de ambos emprendimientos se va a comenzar a construir un centro comercial de acceso rápido. Se trata del segundo Strip Center que tendrá Maipú y cuya modalidad comercial ha proliferado en países como Chile y España.
“La idea es construir un centro de servicios que atienda la demanda cotidiana de los propietarios de la zona. Además tendrá un gimnasio”, adelantó Lafalla.
En principio, los emprendedores cuentan que comenzarán 7 locales y después se extenderán a más. El primero en construirse será el gimnasio y después vendrán los servicios como panadería, verdulería y minimarket, entre otros.
Procrear apurados
Según relató Lafalla antes de fin de año se entregarán los lotes de la primera etapa cuya urbanización ya está terminada. Lo que ha acelerado los plazos del barrio en el cual se comenzó con las tareas de movimiento de suelos hace dos años, es el apuro de los propietarios porque en su gran mayoría han sido beneficiados con los créditos Procrear.
Los arquitectos e ingenieros contratados para la presentación que exigen los planes oficiales ya visitan las tierras por lo que se cree que en menos de dos años el barrio estará construido.
Las 80 hectáreas en total en donde se emplazarán los tres barrios eran propiedad de Juan Bertona, un conocido empresario de la agricultura en Maipú que aún cuenta con emprendimientos agrícolas en otros departamentos. Las tierras pertenecían a la bodega La Superiora y Bertona y fueron compradas en un remate en 1985. Las 80 hectáreas siempre estuvieron destinadas a la actividad olivícola y algunos de estos ejemplares serán conservados dentro de los emprendimientos.
Para el proyecto se creó el Fideicomiso Tierras Andinas, compuesto por Verena Lapiana, dueña de las tierras, y Sebastián Lafalla, miembro de CRASA Constructora.