Rosell Boher Lodge se amplía con una inversión de $25 millones
Rosell Boher Lodge redobla la apuesta por Mendoza con una inversión de $25 millones para ampliar su capacidad de aquí a 2017. El emprendimiento hotelero y vitivinícola de Pablo Torres García inauguró en diciembre la primera parte de su plan de ampliación. Se trata de un hotel ubicado en el corazón del Pueblo de Viñas, en el proyecto Santa María de los Andes en Agrelo, rodeado de viñedos e inmejorables paisajes que invitan a vivir experiencias inolvidables al pie de la cordillera de los Andes.
El contacto directo con las viñas permiten que los huéspedes vivencien el proceso productivo de la industria madre de Mendoza. Cosechar las vides, podar las plantas, trasladar los tachos hasta la bodega y observar de manera privilegiada la transformación de esos frutos en vinos y espumantes Rosell Boher configuran una experiencia integral de turismo vitivinícola.
El lodge cuenta con un Guest-House con cuatro amplias habitaciones de lujo que van desde los 25 hasta los 80 m2 y tres villas privadas, con jacuzzi y fogón en sus terrazas, denominadas Casas de Viñas que también cuentan con servicios de alta calidad. Grandes ventanales, pérgolas y fogones invitan a la relajación y el encuentro. Interiores amplios y modernos con equipamientos de lujo propician el descanso, y una cava propia permite el descubrimiento. La casa simple posee 105 m2 y la doble 170 m2, explican desde el proyecto.
La casa de huéspedes puede utilizarse también para eventos privados sociales y corporativos. En el salón de recepción de la casa se pueden organizar desde jornadas de trabajo hasta capacitaciones grupales de hasta 30 personas. El salón ofrece conexión a Internet (banda ancha e inalámbrica) y servicio de cafetería constante durante el evento. Las terrazas de la casa, como todo su entorno, se encuentran disponibles para organizar eventos sociales al aire libre como casamientos o grandes fiestas empresariales.
Lo que se viene
A mediados de 2015, la empresa comenzó una importante ampliación en el entorno de sus instalaciones que estará finalizada para fin de 2016. La misma incluye:
· Administración. Con una superficie de 172m2, el espacio está destinado a recibir al huésped para brindarle información, servicios y satisfacer sus necesidades. El sitio administrativo del complejo contempla un área de parking por donde se accede al servicio de movilidad propia del Lodge.
· Paseo peatonal y acequia. Atraviesa un sector de viñas, en el que el terreno gradualmente se va elevando. Se transita por distintas instancias que invitan a la tranquilidad y la convivencia con la naturaleza, hasta culminar su recorrido en el ingreso a la Cava o al Spa.
· Cava. Tiene 394 m2 y cuenta con una sala de estar como recepción. Equipada con la tecnología adecuada para introducir a los visitantes con un video explicativo y dar seminarios. El sector principal es la Sala de Degustación rodeada de 10 celdas, de las cuales 3 son VIP, que contienen en su totalidad una cantidad de 25.968 botellas. Además, posee los servicios complementarios de un office para preparar un agasajo al huésped, dos toilettes, uno preparado para acceso de discapacitados y un depósito.
· Servicios. Cuenta con un espacio relacionado con la Cava y como acceso secundario contiene en sus 212 m2 una oficina administrativa, un office y vestuarios para personal, depósitos y almacenes, cámaras frigoríficas a distintas temperaturas y lavandería propia del Lodge.
· Central de riego. En sus 69 m2 se encuentran los controles del sistema de riego de las viñas de todo el emprendimiento.
· Área técnica. Es una edificación de 94 m2 destinada a albergar el grupo electrógeno, depósito de herramientas, tableros eléctricos y un taller para reparaciones.
· Vivienda del casero. Propiedad destinada a albergar a un casero y su familia. Posee cocina, parrilla, galería abierta al patio del sector de servicios, baño, living comedor y dos habitaciones. Su superficie total es de 76,50 m2.
· Patio de servicios. Es el sector que está enmarcado por la cava, los servicios, la vivienda del casero y el área técnica del complejo ubicado en Agrelo, Luján de Cuyo.
· Ampliación de la cocina. Con 48 m2, brinda el espacio necesario para ofrecer en el Guest House un servicio gastronómico exclusivo para 40 comensales.
Sin embargo, el proyecto no termina aquí. Rosell Boher Lodge se completará cuando en el segundo semestre del próximo año comience la construcción siete nuevos bungalows y un spa. En detalle, esta última ampliación proyectada contempla:
· Bungalows Simples. Se construirán tres más de 89,64 m2 cada uno. Poseen una habitación en relación directa a una pérgola y hogar exterior, un office propio, un baño con ducha e hidromasaje, una cava propia en el subsuelo, una escalinata que lleva a una terraza con fogón y jacuzzi.
· Bungalows dobles. Se levantarán dos dobles de 297,5 m2 cada uno. Ofrecerán los mismos servicios que los simples pero se ven conectados con estar que posee una cava, un toilette y office, con posibilidad de conectarse a una de las habitaciones o a ambas, funcionando como vivienda.
· Spa. Tendrá en total 650 m2. En relación directa a la laguna y como culminación del recorrido que ofrecía la acequia, brinda un clima intimista que invita al relax, silencio y visuales dirigidas a la naturaleza. Posee un sector de vestuarios que funciona como un portal. Al traspasarlo se descubre un espacio de doble altura con el corazón del spa, una piscina con hidromasaje relacionada al exterior con su gran ventanal. Posee dos gabinetes para dos personas destinados a masajes y diversas terapias (uno de éstos con hidromasaje). Tendrá dos saunas separados, con ducha finlandesa/escocesa. Al final de los sectores húmedos, se encontrará una sala más reservada, con dos tinas de inmersión, toilette, ducha y sector de descanso. Cercano a la piscina y en relación directa con el lago y el paisaje se desarrollará un sector de relax, con camastros, un hogar y terraza exterior. Además, contará con servicio de peluquería, podología, tratamientos faciales y un gimnasio. Cabe destacar el detalle de un fogón ubicado en el exterior elevado con visuales a las montañas y viñas.
Pero hay más. Dentro del proyecto hotelero vitivinícola, Rosell Boher Lodge también proyecta la construcción de una bodega especializada en la elaboración de espumantes, según adelantó Pablo Torres García. Los plazos y el proyecto aún no están definidos pero es lo que viene en el futuro próximo dentro este emprendimiento ubicado en el corazón de Agrelo.
Grupo desarrollador
Grupo TG Holding Argentina es la sociedad detrás de Rosell Boher Lodge, que nace de la visión de Pablo Torres García de formar un conjunto de sociedades anónimas vinculadas para generar un crecimiento sostenido, partiendo de la diversidad de negocios y primando siempre la excelencia en todos los procesos y servicios.
Cavas Rosell Boher, desde que en 1999 se recuperan las centenarias instalaciones de la bodega fundada en 1900 por Bernardo Martínez, abuelo de Alejandro Martínez Rosell, Cavas Rosell Boher continúa la tradición familiar de los espumantes, con la consigna de elaborar el mejor producto de la Argentina. El establecimiento está ubicado en Chacras de Coria, a unos pocos kilómetros del Lodge.
Rosell Boher Lodge combina la expresión más pura de la producción vitivinícola, con un servicio hotelero premium, rodeado en un entorno único.