Cómo es el plan de viviendas que logró superar las barreras de la crisis en Mendoza
A pesar de la crisis económica, hay 12 proyectos en los que se construyen 403 casas, dúplex y departamentos en Mendoza. Se trata del plan provincial que combina aportes públicos y privados y que apunta a familias que superan el nivel de ingresos para aspirar a una vivienda social, pero que no llegan a cumplir con los requisitos del mercado bancario; más con la crisis.
La característica principal es que el Estado financia, a través del IPV, hasta 40% de estos proyectos con recursos de la Provincia y la devolución al IPV es en cuotas actualizadas en UVA y a tasa 0, o sea, sin interés.
El plan está dentro de Mendoza Construye Línea de Acción 2. Se basa en un apalancamiento financiero por parte del Estado a aquellos proyectos de los desarrolladores (OHA y Titulizar) que fueron seleccionados después del concurso de mayo 2018. Entre ambas empresas hay 12 proyectos en marcha, que se ejecutan en 6 departamentos. Son tres en Guaymallén, uno en Maipú, cinco en Las Heras, uno en Godoy Cruz, uno en Luján y otro más en Capital, que totalizan las 403 viviendas.
“Esta idea es un salto cualitativo hacia un objetivo común: construir más unidades habitacionales. Si bien la cantidad de viviendas ejecutadas inicialmente no cubre el déficit habitacional, representan una opción más y adaptada a nuestra realidad. Las constructoras locales participaron en equipos interdisciplinarios junto con los profesionales del IPV y fundamentalmente acompañaron la iniciativa estatal mediante el soporte empresario”, dijo Damián Salamone, titular del IPV.
Los barrios
De las 403, Titulizar tiene a cargo 210 viviendas ubicadas en 9 barrios distribuidos en cinco departamentos. Hay edificios, dúplex y casas, de 1, 2 y 3 dormitorios, con superficie desde 59 m2 a 143 m2. La propuesta tiene opciones y distintos niveles de avance, contando con la posibilidad de entrega inmediata, o programada para los próximos 3, 6 o 9 meses.
OHA ejecuta viviendas en tres barrios. San Telmo Norte (24) y Río Diamante (97) en Las Heras y Salvador Civit (72) en Godoy Cruz. La superficie oscila entre 53 a 72 m2. Algunos son edificios y otros son complejos residenciales con casas diseñadas con opciones de ampliación. El primer barrio a entregar será en agosto de 2019 (San Telmo Norte).
GUAYMALLÉN
Bº AZCUÉNAGA
17
Titulizar
Bº TERRUÑO
42
Titulizar
Bº EL PRADO
9
Titulizar
MAIPÚ
Bº EL RECODO
41
Titulizar
LAS HERAS
Bº VISTA OLIVO
29
Titulizar
Bº VILLA DELFINA
35
Titulizar
Bº RIO DIAMANTE
97
OHA
Bº COMPLEJO RESIDENCIAL SAN TELMO NORTE
24
OHA
Bº VILLA CATALINA
13
Titulizar
GODOY CRUZ
Bº CONJUNTO URBANO SALVADOR CIVIT
72
OHA
LUJÁN DE CUYO
Bº PASEO DI FIORE
7
Titulizar
CAPITAL
Bº PLAZA FONTANA
17
Titulizar