Casa de Uco invierte y expande su capacidad con nuevas villas
Por Laura Saieg
Casa de Uco continúa su desarrollo e inversiones enfocadas en este caso al hospedaje y al turismo. De este modo, es que con un desembolso de 1,3 millones de dólares el emprendimiento desarrollado en Tunuyán por Alberto Tonconogy & Asociados comenzó con la construcción de tres nuevas villas que serán parte del hotel. La inauguración de los espacios será en enero de 2018.
Este importante emprendimiento está emplazado en una finca de 320 hectáreas y contempla un desarrollo integral de viñedos, lotes con fincas y villas privadas, una bodega con Wine Hotel & Spa y un restaurante de alta calidad.

La nueva gran inversión de Casa de Uco son tres denominadas villas, las cuales formarán parte del hotel. Se trata de dos espacios de una habitación de 100 m2 cada una y la tercera será una habitación doble de 150 m2.
“Las villas fueron construidas pensando en el huésped que busca espacios amplios con gran privacidad, logrando con ello hacerles vivir una estadía tranquila y distendida sin descuidar la calidad del Resort, ya que las personas que se alojen aquí podrán ocupar y disponer de todos los servicios con los que cuenta Casa de Uco”, afirma Juan Tonconogy, socio gerente de Casa de Uco.
Es por ello, agrega, que los huéspedes pueden “disfrutar de un masaje en la villa en el spa, gozar de una comida en el restaurante en donde el chef les cocina o también refrescarse en el jacuzzi en las terrazas”.
En cuanto a la arquitectura, indicaron que las villas se destacan por estructuras modernas de hormigón con líneas rectas por fuera y por dentro al igual que el resto del hotel. Además, “en todos los casos nos inclinamos para que los espacios y las habitaciones sean muy cálidas con decoraciones propias de la familia dueña del hotel”.
Para esta nueva etapa del emprendimiento, los Tonconogy realizaron una inversión total de U$S 1.300.000.
Asimismo, y según explicaron a Revista Área Tres, con esta etapa a nivel hotelero el Master Plan de Casa de Uco estaría completo aproximadamente al 90% de la proyección de las habitaciones y villas.
Además de este desarrollo, a la par la empresa está construyendo un Visitor Center. Así, “la bodega estaría contando con su propio espacio en donde por primera vez podremos recibir a personas externas y darles a conocer nuestra filosofía de producción de vinos”, contaron desde la empresa.
En cuanto al perfil y actividades, mencionaron que las visitas serán didácticas e interactivas en la bodega. Para ello, es que han diagramado un programa de degustaciones y visita al viñedo con el objetivo de hacer conocer los vinos de Casa de Uco y la filosofía de producción que tienen. “El objetivo –según expresaron- es no sólo acercarse a los huéspedes sino también a los que no están allí alojados pero sí se interesan por conocer el lugar y su filosofía de trabajo”.
Pasos a seguir
Con estos nuevos desarrollos, Casa de Uco ha completado el hotel, la bodega y las villas. De este modo, “el sueño es no seguir creciendo para respetar la naturaleza del lugar y dejar los espacios vírgenes. Por lo tanto, como máximo expandiremos 70 hectáreas de las 200 hectáreas restantes que tenemos en Tunuyán”, explicaron.
De este modo, los pasos a seguir serán consolidar el hotel y continuar “con el objetivo de que cada uno de los dueños de una parcela en el proyecto hagan su propio vino”, admiten desde Casa de Uco.
Actualmente, y según detallaron, la empresa cuenta con dueños de villas y viñedos de todos lados del mundo, como Estados Unidos, Perú, Reino Unido, Japón, República Dominicana, Canadá y de Argentina. En este sentido, Casa de Uco es también un proyecto inmobiliario vitivinícola donde inversores comprar una porción de terreno para elaborar su vino o bien tener una parte de la producción en general que se haga.
Viñedos productivos
Además de las diversas actividades, hotel, gastronomía, villas y bodega, Casa de Uco también ofrece lotes productivos que permiten cumplir el sueño de todo aquel que quiera producir su vino, sin tener que pensar en hacer una bodega, en comprar una finca, en el ingeniero y el enólogo. Es que la empresa cuenta ahí en Tunuyán con 7.000 m2 distribuidos para todo aquel que quiera comprar unas parcelas y administrarlas él mismo o que las mismas sean gerenciadas por las personas de este emprendimiento.
Según explicaron desde Casa de Uco, las parcelas que se compren y las uvas que allí se produzcan pueden tener diversos fines, ya sea para la producción de vino propio o se pueden vender a terceros y así “obtener una rentabilidad anual”.
En el caso de que cada propietario del viñedo elija que Casa de Uco se lo produzca, la mano enológica es del prestigioso hacedor de vinos italiano Alberto Antonini.
Proyecto
Casa de Uco como proyecto cuenta con diversas unidades de negocio. Una de ellas es la turística / hotelera, donde están apostando con inversiones para la construcción de nuevas villas. Por otro lado, está la parte de viñedos en donde una persona puede comprar una porción y hacer así su propio vino o vender la uva a terceros.
Por otro lado están además los lotes privados, donde el inversor puede comprar un lote entre viñedos y construir su casa allí mismo optando por algunas de las tipologías arquitectónicas proyectadas por el estudio Alberto Tonconogy& Asociados, responsable del Masterplan de arquitectura de todo el proyecto. Esto, a su vez se realiza para que la visión del lugar sea homogénea.
Además, Casa de Uco cuenta con una bodega y vinos propios elaborados de la mano del enólogo italiano Alberto Antonini. En cuanto a los productos, cuentan con dos líneas de vinos; una es El Salvaje con el varietal Malbec y la otra es Casa de Uco Vineyard Selection que está inspirado en varietales de Valle de Uco.
Luego se encuentra Casa de Uco Vineyard & Wine Resort que es un hotel de categoría 4 estrellas superior (está a la altura de un cinco estrellas pero alejado de la ciudad) ubicado alrededor de viñedos y cuenta con diversos espacios integrados para favorecer el área social con un wine bar & lounge, living con chimenea a leña, sala de juegos y un exclusivo restaurant gourmet con zonas privadas y comunes. El alma de este edificio es la cava subterránea, que guarda una selección de los mejores vinos de la región. Casa De Uco Wine Resort cuenta con 7 habitaciones, 9 suites y bungalós entre los viñedos.
En este mismo resort está ubicado el spa que ofrece tratamientos de aromaterapia y vinoterapia, y cuenta con un sauna seco, baño turco, bañeras para tratamientos hidroterapéuticos, salas privadas para masajes, gimnasio, zonas de relajación interiores y exteriores y un hammam-styleroom. Este espacio, además, se prolonga hacia el exterior a través de una infinity pool con jacuzzi y solarium, a su vez extendida sobre las lagunas.
