Viviendas en serie: Casa C12

"La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de la felicidad". Le Corbusier.

Nota: Arq. Rosana Raffaini

Fotografías: Arq. Luis Abba

ARQS. PABLO LLORCA - DAMIÁN MIOZZA

Vivienda Unifamiliar


Las casas N15, C12 y H20 fueron encargos que llegaron al Estudio de forma simultánea. Son casas que debían construirse para luego venderse y las tres se encuentran ubicadas en el mismo barrio privado. Debido a que el destino final de venta le añadía premura al proceso de elaboración de los proyectos, se decidió acometer los encargos como uno sólo, es decir, como una serie de viviendas en las que se indagarían algunos temas comunes:

- Las tres casas se desarrollarían en una sola planta y adoptarían una distribución en forma de "L", de modo poder disfrutar del jardín posterior.

- Se ejecutarían con el mismo sistema constructivo: una caja muraria de ladrillo revocado y pintado, y cubiertas livianas construidas palos rollizos y cielorraso suspendido.

- Se aplicaría un único mismo módulo espacial, derivado de la longitud máxima posible de los palos rollizos.

- Los espacios semicubiertos (galerías o pérgolas) y cocheras, estarían incorporados en la caja muraria, es decir, serían parte de la construcción, posibilitarían la transición con el exterior y aumentarían la presencia de superficie construida en una casa de una sola planta.

La Casa "C12" se construyó en un lote situado en esquina, de 625 m2 de superficie (19,00 metros de frente por 25,00 metros de profundidad), con orientación sur-norte, frente a una pequeña plaza-boulevard. En este caso se desarrolla con un módulo espacial de 5,30 metros de ancho y la cochera ya no es lineal, sino que los autos se disponen de forma paralela. De este modo, respecto a la casa N15 (ya publicada por esta Revista en junio del presente), se reestructura todo el sector de estar-comedor-cocina, enfrentándolo a la gran pérgola-galería y al gran jardín posterior, aprovechando las mejores orientaciones y también, la posibilidad de abrir parte del interior a la plaza del barrio y favorecer la ventilación cruzada.

La arquitectura nos remite al Movimiento Racionalista: lenguaje arquitectónico de líneas sencillas, rectas y ortogonales; espacios diáfanos; formas geométricas simples; ausencia de elementos decorativos y una estrecha relación con la producción industrial y la optimización de los recursos.

Ficha Técnica:

Nombre de la Obra: Casa "C12"

Ubicación: Barrio Las Cortaderas 2 - Guaymallén - Mendoza

Año Construcción: 2018 - 2019

Proyecto: Arq. Pablo Llorca - Arq. Damián Miozza

Cáclculo: Ing. Sebastián Ranieri

Instagram: @sebaranierilascano

Superficie Construida: 190 m2

Instagram: @llorcaduraarquitectos

Web: www.llorcadura.com

Fotografía: Arq. Luis Abba

Instagram: @ab.arqph



Más de Contenidos para exportar