Arquitectura y Project Management en Mendoza

Integra es una empresa formada por profesionales mendocinos y dirigida por el arquitecto "Charly" González Olsina. Visión estratégica, desarrollo de negocios y servicios de calidad.

Por Matías Carretero

Integra es una de las empresas pioneras en Mendoza dentro de la actividad del Project Management. Para aquellos que no conocen esta profesión, podemos decir que son aquellos profesionales que actúan y trabajan como nexo entre el inversor y el resto de los interesados (proveedores, empresas, entes públicos, etc.) Administrando y gestionando con herramientas y procesos del Project Management moderno los proyectos en los que se ven involucrados. Deben tener visiones estratégicas y particulares de cada proyecto y hacer frente a los desafíos que se presentan a diario.

Los encargados de esta firma son los arquitectos Charly González Olsina y Eduardo Vega. En esta oportunidad Área Tres habló con Olsina sobre el crecimiento de este emprendimiento a nivel local y su expansión hacia otras provincias como Córdoba o Buenos Aires.

En la actualidad están trabajando en proyectos de media y gran escala. Podemos mencionar el caso de bodegas, restaurantes, emprendimientos turísticos y centros comerciales entre otros.

Sus proyectos

González Olsina adelantó que están a cargo de una iniciativa en Córdoba, más precisamente en la localidad de Mendiolaza (un área muy exclusiva) cerca de Villa Allende. La propuesta se trata de un Strip Center en las inmediaciones del barrio privado El Terrón. En este momento se encuentran terminando el diseño de arquitectura del mismo y están próximos a finalizar la etapa de diseños.

Es importante destacar que estuvieron a cargo del diseño de arquitectura del club house del barrio Aguaribay en Luján de Cuyo, proyecto que se encuentra en condiciones para iniciarse posiblemente en los primeros meses de 2022.

La fuente consultada adelantó que están en la planificación de una bodega en The Vines. "En la villa de enólogos de este proyecto estamos planteando una bodega de 130.000 litros, aproximadamente de unos 1.500 metros cuadrados. El diseño de arquitectura también estuvo a cargo nuestro como así también todo el Project Management. Asociado a esa bodega en el mismo terreno estamos haciendo un restaurante de alta gama de 300 metros cuadrados, apostando a un segmento ABC1 dentro de la oferta de los Caminos del Vino", destacó.

El arquitecto precisó que finalizaron con la construcción de una casa de alta gama en The Vines de 500 metros cuadrados, de la cual también fueron autores del diseño arquitectónico. Y están comenzando en la actualidad con tres viviendas más de altos estándares de calidad en el reconocido complejo (de 1.200, 700 y 500 metros cuadrados respectivamente), todos los diseños de arquitectura están a cargo de Integra.

"También estamos honrados de participar en el proyecto de nuestro amigo Eduardo Vera en Atamisque, cuyo diseño pertenece a la arquitecta Eliana Bórmida", indicó González Olsina.

En la calle Patricias Mendocinas de la Ciudad de Mendoza están en plena ejecución de un proyecto cuyo diseño de arquitectura también les pertenece y que tiene fecha de finalización aproximada en marzo de 2022. Se trata de un inmueble exclusivamente destinado para alquiler temporario Airbnb.

"Además seguimos llevando adelante el gran proyecto de Nova Residences en el departamento de Guaymallén. Es un proyecto de gran escala de 20.000 metros cuadrados repartidos en cinco torres como así también un bloque de amenities. El proyecto está dividido en fase 1 que comprende dos torres y el bloque de amenities. Mientras que la fase 2 son las tres torres restantes. En estos momentos estamos terminando la fase 1 con un alto nivel de calidad, el diseño de arquitectura es del Estudio A4", destacó.

Sin dudas, el caudal de experiencias y la participación de Integra en proyectos trascendentales como Torre Emilia o The Vines Resort & Spa los posiciona en un lugar de privilegio. En cuanto a otras propuestas, González Olsina enfatizó que están abocados a tres proyectos junto a destacados empresarios locales. Un proyecto de nuevos espacios de trabajo, un barrio privado y un complejo hotelero en la Quinta Sección. "También estamos en conversaciones para realizar una asociación estratégica con una empresa constructora de primera línea para un proyecto inmobiliario en el departamento de Guaymallén", expresó.

Crecimiento a nivel local

González Olsina hizo hincapié en el crecimiento de Integra. Precisó que se encuentran parados en un lugar "nuevo", ofreciendo un servicio que es novedoso a nivel local.

"Nunca fuimos una empresa constructora, lo que hacemos nosotros es ofrecer el servicio de Project Management para gerenciar y administrar un proyecto. Por otro lado, también somos arquitectos y por el feedback de nuestros clientes podemos apreciar que hacemos muy buenos diseños de arquitectura. Esta mezcla de Arquitectura y Project Management nos pone en un lugar nuevo. Hacemos un servicio único de proyectos de construcción", dijo González Olsina.

Posteriormente opinó: "Nosotros ofrecemos un servicio de gerenciamiento de proyectos, somos Arquitectos y Project Managers profesionales. Estamos enfocados solo en proyectos de construcción, nos hacemos cargo, lideramos, diseñamos, gerenciamos y administramos los proyectos desde el inicio mismo de la iniciativa, con sus factibilidades, bocetos y plan de negocio, pasando por la etapa de bajarlo a la realidad y hasta llegar a la entrega del producto llave en mano y operativo", expresó a Área Tres, González Olsina.

Desde Integra explican que "dividen" el ciclo de vida de un proyecto de construcción en tres diferentes etapas: La primera parte es lo que ellos llaman preconstrucción, posteriormente la etapa de construcción y finalmente la postconstrucción.

El profesional comentó que en su firma creen que es necesario mantenerse en movimiento, involucrados y en acción. "Si nos quedamos con el análisis intelectual de lo que está pasando en el país probablemente nos tendríamos que quedar en nuestras casas y ver lo que pasa después de las elecciones, pero elegimos estar acá y si es así es porque amamos lo que hacemos, estamos en acción y nos movemos. Esa energía que tenemos es lo que hace que nos conectemos con esa ola de gente que está en la misma sintonía", subrayó.

El arquitecto resaltó que el equipo de Integra está conformado por 14 profesionales entre arquitectos, ingenieros, personal administrativo.

"Queremos reforzar la posibilidad de cada vez ser más bichos raros, de mezclar cada vez más el diseño de la arquitectura con el Project Management y el gerenciamiento de los proyectos de construcción en todo su ciclo de vida. Tenemos esta idea de poder empezar a desarrollar cosas propias nuestras. También tenemos la intención de poder romper los límites del Arco de Desaguadero, además del proyecto de Córdoba tenemos la posibilidad de llevar adelante una iniciativa en Buenos Aires", finalizó.

Trabajo en etapas

El sistema de construcción bajo la modalidad de Project Management se lleva a la práctica a partir de la conceptualización de manera simple del ciclo de vida de los proyectos. De esa manera alinean y ofrecen sus servicios por fases, definiendo objetivos y entregables específicos para cada etapa. Bajo esta modalidad, hay tres etapas bien diferenciadas:

-Preconstrucción: consiste en generar todas las condiciones necesarias y requeridas para dejar al proyecto en condiciones de inicio de obra.

-Construcción: es la ejecución del edificio comprendiendo las fases de obra que se planifiquen, todo de acuerdo al alcance establecido, estándar de calidad y restricciones de costos y tiempos.

-Postconstrucción: es la puesta en marcha y entrega del edificio en condiciones de operatividad. Esto incluye la entrega de certificados de habitabilidad/comercial, carpeta técnica de planos conformes a obra, carpeta de Mantenimiento y Facilities Management, garantías, conexiones a servicios, puesta en marcha de sistemas varios y el edificio operativo.


Más de Contenidos para exportar