Presentan el Registro Federal de Proveedores Mineros
Según datos de la Secretaría de Minería, el sector minero ha creado 37.000 puestos de trabajo directo lo que reafirmo un crecimiento sostenido en los últimos 2 años. También crece el empleo indirecto donde se encuentran los proveedores.
Avanzan las negociaciones para destrabar las importaciones de insumos mineros
Por ese motivo, el gobierno Nacional avanzó con la creación del Registro Federal de Proveedores Mineros, y además, a través de la resolución 84/22 de la Secretaría de Minería nacional, estableció la creación de la Mesa Federal de Proveedores Mineros que funciona en la órbita de la Subsecretaría de Política Minera.
Lo concreta es que esta semana se realizó la primera reunión de la Mesa Federal de Proveedores Mineros en la que se planteó la necesidad de dar una mayor visibilidad a la actividad, generar estrategias de cooperación, potenciar el crecimiento de los proveedores de bienes y servicios e incentivar la competitividad mediante la construcción de un espacio de diálogo e intercambio permanente, participativo, amplio y federal entre diferentes actores del sector.
En ese marco, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó que "Argentina tiene los minerales que el mundo demanda y en esta ventana de oportunidad necesita que abordemos con seriedad el desarrollo de los proveedores locales", destacó la secretaria de Minería, y agregó: "Hay que seguir fortaleciendo las políticas públicas en la emergencia, pero también pensando en un desarrollo proyectado hacia un futuro para conversar cómo vamos a desarrollar a todo el entramado productivo".
Cerro Amarillo: la iniciativa de Suarez para dar luz verde a la explotación de cobre en Malargüe
Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, resaltó el papel de la industria local en el crecimiento del sector: "La minería es un activo fundamental para nuestro proyecto de desarrollo y la industria local va a acompañar con innovación y tecnología para que el crecimiento se dé en un importante marco de densidad nacional".
"La decisión política es que la minería crezca y que sea un proyecto estratégico para el crecimiento del país. No hacemos política partidaria, sino política industrial que es la que permanece en el tiempo. Y cuanto más rápido vayamos, más raíces vamos a asentar en este proyecto. Buscamos que la minería tenga arraigo, genere empleo y ayude a la integración territorial de todo el país", agregó Mendiguren.
Del encuentro participaron cámaras y entidades de todo el país y en representación de Mendoza estuvo presente el director de Minería, Roberto Zenobi.