Predio de alta competencia en Maipú

La fundación creada por el arquero Sebastián Torrico sigue creciendo y ampliando su estructura deportiva.

Por Matías Carretero

La Fundación Amigos por el Deporte (FADEP) es una entidad deportiva creada y presidida por el futbolista que en la actualidad ataja en el club San Lorenzo de Almagro, Sebastián Torrico. La entidad viene desarrollando un importante predio en el departamento de Maipú, más precisamente en calle Pública y Espejo, en la localidad de Russell.

Área Tres habló con el hacedor de esta propuesta, el arquero Sebastián Torrico, y recorrimos con él los trabajos que se vienen llevando a cabo y los objetivos que se plantean tanto a nivel deportivo como de la infraestructura que necesitan.

-¿Cómo nace este sueño de FADEP? ¿Cómo se te ocurrió?

-FADEP nace junto con la idea de un grupo de amigos que queríamos transmitir la experiencia y lo que aprendimos en el deporte. En un primer momento lo hicimos con los arqueros después con el resto de los jugadores. Con el correr de los años esto fue creciendo de una manera que no imaginábamos hasta llegar a este presente que nos llena de orgullo.

-¿Qué incluye todo este proyecto de mejorar las instalaciones?

-Este proyecto está pensado para tener cuatro canchas de fútbol once, otra cancha que sea sintética, dos más sintéticas de fútbol siete, buffet y gimnasio. Después cuenta con los vestuarios tanto local como visitante, utilería, sala de masajes, sala de kinesiología. También hay un espacio de máquinas. La proyección es seguir aumentando las canchas, se prevé un hotel para alojar turismo social y deportivo. Esa es la primera etapa de la propuesta. Después se verá cómo sigue el crecimiento de todo para seguir agregando canchas o algunos otros salones para diferentes eventos.

-¿En qué etapa se encuentra hoy el proyecto?

-Estamos terminando lo que es lo sintético, avanzando en lo que es buffet y un par de oficinas. Después seguiremos con el tema del gimnasio entre la cancha 1 y 2 para poder trabajar y agregar un par de vestuarios más. Ahí terminaría esta parte, después solo faltaría el hospedaje para concluir la primera parte.

-¿Cuál es el plan general?

-Lo que se planea es que sea una iniciativa que siga creciendo y que no se detenga nunca, como lo hemos hecho desde que arrancamos. Siempre hay algo para hacer o mejorar. A veces nos demoramos, ya que buscamos siempre llevar a cabo todo de la mejor manera posible.

-¿En qué te inspiraste o qué modelo seguir para pensar y diseñar este predio?

-Hemos desarrollado acciones con diferentes arquitectos, en distintas etapas. No hay ninguno puntual y todos los profesionales nos dan ideas nuevas, modernas y funcionales para el proyecto que nosotros buscamos. Estamos desarrollando una propuesta con nuestra impronta en particular. Tenemos mucho para hacer y aprender todavía. Lo bueno es que hay pasión y ganas de seguir creciendo.

-¿Este es tu plan para cuando el retiro del fútbol profesional llegue?

-Lo de ser presidente se fue dando con el correr de los años, me empezó a gustar lo que es la gestión, poder estar guiando a un grupo, conduciendo un par de áreas, ir creciendo en conjunto. Seguramente cuando deje la actividad, voy a tener más tiempo para poder hacerlo.

Reseña histórica

FADEP como institución deportiva comenzó sus actividades en febrero de 2011, en la ciudad de Mendoza, con el primer objetivo de insertar en el ámbito de la práctica deportiva, y a través del fútbol, a chicos de 5 a 18 años. Brindar un complemento a sus actividades escolares, era también el propósito. A partir de ese año comenzaron a participar en torneos de Escuelas de Fútbol, y en octubre del año 2012 se formalizó jurídicamente la entidad: "Fundación Amigos por el Deporte", que actualmente, participa en los torneos oficiales organizados por la Liga Mendocina de Fútbol, teniendo alrededor de 200 jugadores de 5 a 18 años.

Tiene como objeto social promover actividades educativas, deportivas y culturales orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos, atendiendo a la diversidad e inclusión: ¿Qué se hace para lograrlo? Estas son sus principales acciones:

· Formular, ejecutar y evaluar proyectos sociales, deportivos y educativos que favorezcan la integración social de la comunidad, preservando el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

· Organizar y auspiciar jornadas, seminarios, congresos, talleres, foros, mesas redondas, paneles de expertos, disertaciones, ciclos de conferencias y cursos de capacitación y formación interactiva; dentro de su competencia, en la provincia, en el país o en el extranjero.

· Implementar programas que atiendan necesidades de deportistas de todas las actividades y disciplinas, incluyendo personas con discapacidad para favorecer su desarrollo personal y profesional.

· Crear centros de formación, de entrenamiento deportivo y de acondicionamiento físico.

· Promover la formación y práctica deportiva, en las modalidades de educación formal y no formal.

FADEP como asociación deportiva participa en Primera División Masculino y Femenino, Divisiones Inferiores e Infantiles, Escuela de Fútbol y Fútbol TEA en el predio de Maipú. Centra todas sus actividades ahí con importantes resultados deportivos como el haber sido ya Campeón en la Liga Mendocina B y A, Campeón del Torneo Argentino C y finalista en 2021 del Torneo Regional Amateur.

Perfil

Sebastián Torrico nació el 22 de febrero de 1980 en Luján de Cuyo. A sus 41 años de edad es actualmente arquero en el club de Primera División San Lorenzo de Almagro. Tras un exitoso paso por el Club Godoy Cruz (allí debutó en 2006), llegó a San Lorenzo en 2013 donde disputó 189 partidos con esa camiseta y conquistó tres títulos.

Más de Contenidos para exportar