El proyecto energético que hará el amigo de Macri en Mendoza

El sector energético sigue siendo el que más impulso de inversiones tiene en Mendoza. Ahora el Gobierno nacional aprobó la compra de energía a un proyecto de generación de energía eléctrica de base térmica, que se instalará en Luján de Cuyo. El dato político que surge es que la empresa que construirá la central es […]


El sector energético sigue siendo el que más impulso de inversiones tiene en Mendoza. Ahora el Gobierno nacional aprobó la compra de energía a un proyecto de generación de energía eléctrica de base térmica, que se instalará en Luján de Cuyo.


El dato político que surge es que la empresa que construirá la central es Central Puerto SA, que tiene entre sus accionistas minoritarios a Nicolás Caputo, uno de los más íntimos amigos del presidente Mauricio Macri. La misma empresa consiguió que se aprobara el proyecto San Lorenzo, de similares características pero más grande.


El proyecto de central en Luján es de cogeneración, que apunta a generar energía en base a un proceso térmico, con vapor. El proyecto contempla generar 89 MW, a un costo de  US$ 17.100 por MW/mes. Los tres proyectos seleccionados requieren una inversión de 500 millones de dólares, que se recupera con la venta de energía al sistema conducido por Cammesa.


El Gobierno no financia la construcción, sino que garantiza la compra de la energía que se va a producir. Para ello se realizó una licitación en la que se eligieron tres proyectos de cogeneración. El resto de las propuestas, más de 20, deberán mejorar los precios ofertados porque los consideraron muy elevados.


“Somos una sociedad constituida con el objeto de desarrollar inversiones orientadas al mercado energético nacional e internacional. Contamos con una potencia instalada 3.791 MW que representa un 11% del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y a su vez un 16% de la potencia instalada de los generadores privados. Asimismo, en 2016 generamos 15.533 GWh, representando un 11% de la generación total del SADI y un 17% de la generación de las compañías privadas. Esto nos convierte en el principal grupo privado de generación eléctrica en Argentina”. Así se presenta el grupo Central Puerto.


Entre otros capitales, es el mayor accionista privado de las sociedades Central Vuelta de Obligado S.A. (56,2%), Termoeléctrica José de San Martín S.A. (30,5%) y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (30,5%) que operan sendos ciclos combinados, cuya potencia instalada es de 816 MW, 865 MW y 873 MW respectivamente.