Diálogo entre referentes de la construcción

Reunimos a Marco Bravin de la constructora Bravin Hermanos, Pablo Caetano de Hidrogas, Adrián Segura de Ascensores IMSA, Alejandrina Gassull de cerámica Gassull y Martín Carballo de Contacto Propiedades.

Se desarrolló el séptimo almuerzo organizado por Área Tres. La actividad denominada Área Tres Ciclo de Encuentros se lleva a cabo en el restaurante La Cabrera y sirve para conocer distintas acciones que están llevando las empresas en la actualidad, la realidad del sector y proyectos, entre otros temas.

En esta oportunidad participaron: Marco Bravin de la constructora Bravin Hermanos, Pablo Caetano de Hidrogas, Adrián Segura de Ascensores IMSA, Alejandrina Gassull de cerámica Gassull y Martín Carballo de Contacto Propiedades.

La empresa Bravin Hermanos fue fundada en 1950 por una familia de constructores italianos, quienes consolidaron esta empresa en Mendoza y forjaron desde entonces una amplia trayectoria.

Gestionan y desarrollan proyectos de construcción de gran relevancia para la sociedad, tanto en el ámbito público como privado, contribuyendo al crecimiento de la provincia con soluciones eficientes, seguras y de alta calidad.

 Marco Bravin de la constructora Bravin Hermanos.

Marco Bravin enfatizó que están trabajando en Torre Allegra que está ubicada en la esquina de las calles Clark y Granaderos en plena Quinta Sección. Será una torre de 7 pisos. Sobre un terreno de 800 metros cuadrados, tiene cocheras subterráneas en un subsuelo. Tendrá 26 departamentos con un promedio de 50 metros cuadrados (m2) los de 1 dormitorio y de 65 a 70 m2 los de 2 dormitorios.

"Somos una empresa familiar que se fundó en el año 1950. Estamos llevando a cabo algunos desarrollos propios, también trabajamos en obra pública con diferentes organismos de la Provincia. Con respecto a Torre Allegra es una propuesta de categoría, todos los departamentos se entregan con losa radiante, los equipos de aire acondicionado ya instalados, con el horno y el anafe a gas, es un edificio que está pensado para que las expensas sean económicas, la altura de los techos de las unidades es bastante generosa, la idea es darle al inversor una propiedad que dure en el tiempo, que no genere ruidos molestos", indicó.

El profesional adelantó que el próximo edificio también se ubica en la Quinta Sección, con la premisa de entregar un producto con confort y calidad. Próximamente habrá mayores detalles de esta innovadora propuesta del Grupo.  


Hidrogas: Provee materiales para la construcción a instaladores, constructoras, todo tipo de empresas y particulares

 Pablo Caetano de Hidrogas.

Hidrogas es una empresa mendocina que se ubica en el departamento de Luján de Cuyo. Brinda un servicio de alta calidad de asesoramiento a través de la venta de insumos sanitarios para la construcción a instaladores, constructoras, empresas y particulares.

La empresa ofrece una atención personalizada, presupuestos sin cargo, servicio de entrega, financiación, listado de profesionales para recomendar, entre otras propuestas diferenciales.

Pablo Caetano destacó la figura de José Ernesto Caetano (su padre) como el precursor de la propuesta por el año 2005. Es importante destacar que en un primer momento Hidrogas estaba ubicado en calle Azcuénaga, pero luego como parte de su proceso de crecimiento y expansión se trasladó a su local actual sobre Avenida San Martín, a una cuadra de la plaza principal de Luján.

"El cliente puede encontrar todo lo que necesita para las instalaciones de agua, gas, cloacas, electricidad, sanitarios, griferías, piscinas, riego, muebles de baño/cocina y mucho más. Atendemos no solamente al consumidor final sino también a empresas constructoras, entre otras actividades", aseveró.

Contacto Propiedades: Comercialización y administración de propiedades del sector rural y urbano

 Martín Carballo de Contacto Propiedades

Es una empresa con más de 50 años de trayectoria en la provincia de Mendoza. Cuentan con una oficina en el corazón de la Ciudad, en calle 9 de Julio 1221, a metros de Espejo. Se dedican a la compra/venta y alquiler de propiedades urbanas y rurales.

Martín Carballo de la firma habló con nuestro medio, explicó que es una firma orientada "fuertemente" al sector rural (fincas, campos y bodegas) como así también al sector urbano.

"El mercado de las propiedades rurales está un poco complicado en el sentido que hay algunos cultivos tradicionales de Mendoza que no están dando la rentabilidad que deberían dar para cubrir costos en algunos casos. Hay muchas industrias que se están volcando a otros sectores que, sí están dando rentabilidad como por ejemplo nogales o el cultivo de ajo, por nombrar algunos", remarcó.

Cerámica Gassull: Vende, distribuye y brinda asesoramiento sobre una variada gama de productos y materiales para la construcción

 Alejandrina Gassull de cerámica Gassull.

La historia de Cerámica Gassull, comienza con Don José Gassull Garriga, natural de Verdú, provincia de Lérida región de Cataluña, lugar al que dio origen el logo de la Empresa. Desembarcó en el puerto de Buenos Aires a la edad de 12 años para luego radicarse en la provincia de Mendoza.

Durante la década del 40, toma la representación de Cerámica Alberdi, en la región de Cuyo. Empresa pionera en el país en la fabricación de pisos extruidos (coloniales), gres cerámicos y ladrillos huecos.

Luego del terremoto de San Juan, en el año 1944, Cerámica Alberdi, le encomendó a Don José poner en pie una nueva planta de ladrillos y tejas en la zona de cuyo, por lo cual, y en el lapso de 6 meses se inauguró en San José de Guaymallén dicha planta.

La empresa desempeñó su actividad en su tradicional casona de calle 9 de Julio, frente a plaza España en la ciudad de Mendoza. Sus dos hijos, Carlos y Juan acompañaron su trabajo e incorporando otros rubros a los existentes.

"Actualmente la Empresa, ubicada sobre la lateral oeste de Costanera Norte a metros de la Rotonda del Avión, comercializa y distribuye, una variada gama de productos para la construcción, como son viguetas pretensadas, losetas, revestimientos cerámicos, porcelanatos, ladrillos huecos, bloques de hormigón, griferías, tejas, refractarios, aislantes, entre otros", expresó Alejandrina Gassull.

Líderes en modernización de ascensores en Mendoza

Adrián Segura de Ascensores IMSA.

La empresa Ascensores IMSA cuenta con más de 50 años brindando soluciones de movilidad vertical. Ascensores confiables, soluciones a medida. Brindan asesoramiento, instalación y mantenimiento de sistemas de elevación para todo tipo de proyectos.

Remarcan que instalan equipos nuevos de alta calidad y tecnología, adaptados a cada obra para asegurar un funcionamiento óptimo y facilitar el mantenimiento.

Realizan mantenimiento preventivo mensual, con revisiones, lubricación y pruebas de seguridad para garantizar el buen estado del equipo. "Nos dedicamos y nos especializamos en la venta y mantenimiento de equipos de elevación. Actualmente estamos trabajando en diferentes proyectos, uno de ellos es la obra de la empresa Econofarma, vamos a proveer ascensores y escaleras mecánicas, también para el Grupo Cioffi en su edificio VIEW. También realizamos trabajamos en San Rafael, San Juan y San Luis. Representamos a la empresa Skylift que a nivel regional es la distribuidora de los productos Hyundai", precisó Adrián Segura.

Esta nota habla de: