Construirán la obra del Puerto de la Música en una provincia argentina

MC

La idea es que la obra diseñada por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer se emplace en Granadero Baigorria Santa Fe.

El gobernador santafesino, Omar Perotti dio a conocer una noticia que muchos esperaban. Confirmó que su gestión retomó el proyecto de construcción de la obra del Puerto de la Música, ideado en su momento por el ex mandatario socialista, Hermes Binner, y el reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Si bien en principio se respetarían las características principales de la obra, la idea sería emplazarlo en Granadero Baigorria.

Construirán el Memorial Malvinas Mendoza antes de fin de año

El objetivo es replicar el modelo del Museo Guggenheim en Bilbao, levantado cuando la localidad española atravesaba una fuerte crisis, y que se convirtió en motor de desarrollo, facilitando la llegada de nuevas inversiones y su recuperación. En este caso se piensa que el Puerto de la Música, por ser la única obra de Niemeyer en el país, desencadenaría un gran movimiento turístico, por lo que se descuenta que esto provocaría múltiples inversiones hoteleras y gastronómicas.

Además, dotaría a la región de un gran auditorio para la realización de recitales que hoy llegan precisamente por la falta de espacios acordes. Es que, si bien el proyecto contemplaba un auditorio para 2500 personas, podría llevarse a 5 mil. A esto se sumaría una explanada de 15 mil más.

La modalidad de financiamiento sería la implementada en el ex Batallón 121, en donde el Estado licita fiscales a privados para que realicen sus proyectos inmobiliarios, y a cambio les exigen una serie de obras, en este caso el Puerto de la Música. Se estima que el costo total ascendería a u$s20 millones y demandaría un año y medio de trabajo. No se descarta que la Provincia haga un aporte inicial.

Una nueva constructora remodelará el Monumental y la Terminal de Ezeiza

La nueva zona elegida es el Parque de la Cabecera, pegado al Puente Rosario-Victoria, en el límite entre Rosario y Baigorria. El área fue evaluada y considerada apta para este objetivo, y es considerada estratégica porque permitiría a Rosario proveer los servicios necesarios a quienes lleguen al lugar, revitalizando además el corredor metropolitano.

Fuente: Vía Rosario

Esta nota habla de: