Cecim celebró su aniversario: la crisis de la construcción y su pedido para las pymes
La Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (Cecim) celebró su 23° aniversario con su tradicional cena anual, donde los discursos de la entidad pasaron por la crisis del sector y un pedido especial para las pymes.
Onceavo Almuerzo Área Tres: un espacio para balances y discutir el futuro
En Palatium Eventos, en El Challao, más de 550 invitados participaron del encuentro, entre otros, la vicegobernadora Hebe Casado; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Cultural y de Infancias, Carlos Daparo; intendentes, legisladores, empresarios, representantes sindicales, colegas de cámaras empresariales, periodistas y socios de la entidad.
Durante el evento, el presidente de CECIM, Dalmiro Barbeito, hizo un balance de la situación por la que atraviesan las PyMEs constructoras locales y planteó los principales desafíos del sector.
Un gigante brasileño se afianza en Argentina de la mano de una empresa mendocina
Señaló que la fuerte retracción de la obra pública nacional ha impactado de lleno en las empresas mendocinas. Hoy enfrentan menos licitaciones y, por lo tanto, menos oportunidades de trabajo. A esto se suma un contexto económico complejo, con inflación alta, tasas de interés elevadas y un sistema financiero que aún no logra estabilidad. "En este escenario, ejecutar obras con eficiencia y sostener empleo formal se vuelve cada vez más difícil", expresó.
También advirtió sobre la desaceleración de la inversión privada, frenada por el alto costo financiero y la falta de crédito. "Sin crédito no hay proyectos, y sin proyectos no hay empleo", remarcó y subrayó la necesidad de recuperar la confianza y generar condiciones que incentiven la inversión.
En su discurso, Barbeito destacó que parte de los fondos del resarcimiento deben orientarse a obras de pequeña y mediana escala, donde el impacto económico y social es mayor y las PyMEs mendocinas son más competitivas.
También hizo hincapié en reactivar la construcción de viviendas sociales, un programa que durante años generó empleo y desarrollo local. Además, resaltó la importancia de impulsar proyectos de obras de saneamiento e infraestructura hídrica, fundamentales para el desarrollo y la gestión eficiente del recurso más valioso de Mendoza: el agua.
Finalmente, pidió avanzar en una revisión integral del esquema tributario y en el cumplimiento de los plazos de pago, para garantizar previsibilidad y sostener el trabajo.
Sus palabras concluyeron con un mensaje de optimismo y unidad: reafirmó el compromiso de CECIM de seguir siendo la voz de las PyMEs constructoras mendocinas, en defensa del trabajo local y la apuesta permanente por el desarrollo de Mendoza.





