Articulando experiencias

Reunimos a Lucas Bonasera de Abba Materiales, el economista Fernando Galante CEO de Ohana y Chimpay, Federico Soriano de Windows, Andrés Villar de Premix y Kamet, Esteban Quintana de la firma Shopal como así también de la constructora Cebeco en una mixtura enriquecedora de sectores económicos y visiones.

Una nueva oportunidad para compartir experiencias y conocerse entre diferentes referentes del rubro de la construcción. Se desarrolló el quinto almuerzo organizado por Área Tres. La actividad denominada Área Tres Ciclo de Encuentros se desarrolla en el restaurante La Cabrera y sirve para conocer distintas acciones que están llevando las empresas en la actualidad, la realidad del sector y proyectos, entre otros temas.

Área Tres Ciclo de Encuentros

En esta oportunidad participaron: Lucas Bonasera de Abba Materiales, el economista Fernando Galante CEO de Ohana y Chimpay, Federico Soriano de Windows, Andrés Villar de Premix y Kamet, Esteban Quintana de la firma Shopal como así también de la constructora Cebeco en una mixtura enriquecedora de sectores económicos y visiones.

 Lucas Bonasera de Abba Materiales

Los distintos referentes hablaron con nuestro medio, como es el caso de Lucas Bonasera de Abba Materiales de Construcción, una empresa líder en la provisión de materiales de construcción. El crecimiento, gracias al esfuerzo y trabajo en equipo, permitió que Abba Materiales hoy sea un referente en la venta de materiales de construcción en Mendoza y el vendedor número uno de cemento Holcim.

"Estamos ubicados en Godoy Cruz en la lateral del Acceso Sur. Nosotros hacemos ventas mayoristas como así también minoristas de materiales de construcción. Recientemente hace un año que hemos abierto la primera tienda de la marca Casablanca de pinturas acá en Mendoza. La idea es poder abrir una sucursal a fin de año para poder expandirnos en el Gran Mendoza", remarcó Bonasera.

Casablanca está ubicado en el mismo predio, donde está la tienda de materiales de construcción (Juan Manuel Fangio 1957, Godoy Cruz), en un sector diferenciado, para que los clientes puedan acercarse y tener una atención personalizada. También ofreciendo el asesoramiento a desarrolladores y empresas constructoras.

Pasión por emprender y las inversiones

 Economista Fernando Galante.

De la actividad formó parte el CEO de Ohana y Chimpay Inversiones, el economista Fernando Galante. Ohana es una fintech que trabaja para familiarizarte con el mundo de las inversiones. Construyen soluciones que apuntan a que cada persona u organización pueda mejorar sus finanzas con el fin de generar impacto positivo como base de nuestras acciones.

Esta firma cuenta con CHIMPAY SA, Agente Asesor Global de Inversión registrado en la Comisión Nacional de Valores bajo la matrícula 535. Esta entidad está encargada de proteger y regular la oferta pública de inversiones en Argentina.

CHIMPAY S.A cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de inversiones para personas y empresas, y está integrada por profesionales con amplia trayectoria en el sector.

"Buscamos acercarnos al sector productivo desde el lado del financiamiento. También al público que tiene ahorros y que busca volcarlos a distintas empresas, ya sea de la Argentina o del exterior", dijo.

Para Galante hoy el mercado está empezando a desarrollarse. "Está demostrado en el mundo que no hay desarrollo en un país sin el mercado de capitales. Argentina tiene un mercado de capitales, muy pequeño. Necesitamos que el mercado de capitales vaya creciendo para proyectos grandes a largo plazo que pueda haber en nuestro país. Dentro de muy poco estamos lanzando nuestra propia gestora de fondos comunes de inversión", determinó.

Fabricación e instalación de sistemas de aluminio y pvc

 Federico Soriano.

La firma Windows están enfocados en satisfacer las necesidades de sus clientes. Mantienen una estrecha relación con sus proveedores para estar actualizados e informados acerca de los nuevos productos que contribuyen a mejorar la eficiencia energética. Ofrecen asesoramiento personalizado en sistemas de aberturas de media y alta prestación.

"Yo soy Federico Soriano uno de los socios de Windows. Se trata de una fábrica de aberturas de aluminio y de pvc. Es una empresa familiar que está en Mendoza desde el año 1977 aproximadamente. Nosotros somos segunda generación y la tercera generación también ya está trabajando en la firma. En este momento estamos reestructurando la empresa, reorganizando todo lo que es la parte de costos", indicó.

La empresa tiene un showroom comercial en la calle Alberdi y esquina Uruguay de Guaymallén, la fábrica se encuentra en el Parque Industrial del departamento de Las Heras. "Vendemos en todo lo que s la provincia de Mendoza, San Luis, San Juan, Neuquén, se han hecho obras en Buenos Aires, Salta, Río Negro. Nuestro producto es un producto hecho a medida, estamos siempre atendiendo ese mercado que es el que busca un producto determinado", aseguró.

Líderes en la industria del hormigón

Andrés Villar.

La firma Premix SA, dedicada a la elaboración, comercialización y entrega de hormigón elaborado, se posiciona como líder indiscutido en el mercado local en la producción y provisión de hormigón elaborado.

"Soy Andrés Villar gerente corporativo de la firma Premix Hormigón Elaborado y Kamet SA. La primera se dedica a la elaboración de hormigón y la segunda a la venta de materiales de construcción, fundamentalmente al acero. Hoy en día estamos viendo un contexto muy ajustado desde todo punto de vista. De la parte del volumen de venta y de lo que son los márgenes, lo que nos lleva a tener organizaciones más eficientes, en todo aspecto de la organización, recurso humano, la parte financiera, administración y ser líderes cómo somos en el mercado", subrayó.

Villar resaltó que están trabajando en la apertura de una sucursal de Kamet en el carril Rodríguez Peña y Maza. "Lo que va a hacer es incorporar nuevas líneas de productos, apuntados a la construcción y de esta manera brindarle una solución integral al cliente", dijo.

La empresa tiene plantas dosificadoras con atención comercial: •Planta Maipú, dirección: Carril Rodríguez Peña 2406, esquina J. A. Maza, Gutiérrez, Mendoza.

• Planta San Martín, dirección: Ruta 7 Lateral Sur Kilómetro 1105, Palmira, Mendoza.

•Planta Valle de Uco, dirección: Ruta Nacional 40 Kilómetro 78, Tunuyán, Mendoza.

Planta dosificadora:

Premix Hormigón Elaborado Planta Luján de Cuyo, dirección: PIM - Luján de Cuyo.

Una constructora fuerte en la parte pública y privada

Esteban Quintana. 

Finalmente, Esteban Quintana de la firma Shopal y de la constructora Cebeco. Están divididos en el área de indumentaria y también en el sector de la construcción.

"Con la constructora estamos trabajando en obra pública y lo que es barrios privados. Llevamos adelante un nuevo método de desarrollo para lo que es casa del IPV y con el tema indumentaria tenemos diferentes retail de ropa en centros comerciales locales y lo que es ropa de trabajo", precisó Quintana.

El empresario subrayó que el método constructivo fue aprobado por el IPV. "Está dando muy buenos resultados. Lo que tiene es la rapidez en la ejecución de las viviendas. Es un sistema muy interesante que está empezando a desarrollarse en Mendoza. El cliente se está convenciendo que es un gran producto. El IPV recientemente aprobó una licitación para hacer 75 casas con ese sistema", remarcó.

Esta nota habla de: