Ahora sí: comenzó la obra de un puente clave en la ruta a Chile

Luego de más de un año y medio de espera, comenzó la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Seco que fue arrastrado por un alud en la ruta 7, en alta montaña. Se trata de un puente de 70 metros de largo que volverá a tener una calzada de dos sentidos de circulación. El puente […]


Luego de más de un año y medio de espera, comenzó la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Seco que fue arrastrado por un alud en la ruta 7, en alta montaña.


Se trata de un puente de 70 metros de largo que volverá a tener una calzada de dos sentidos de circulación. El puente que se construye tendrá de 7,30 metros y banquinas de 2,50 metros. La obra restablecerá el tránsito en el corredor luego de que el antiguo puente fuera dañado a raíz de intensas precipitaciones y crecidas en 2016.


El alud ocurrió el 1 de febrero de 2016. El agua que bajó desde la montaña arrancó el puente y por suerte no hubo víctimas. El corte dejó aislado a Uspallata, pero rápidamente se hizo un desvío. Luego se montó un puente provisorio, realizado por el Ejército, que es usado desde entonces para el retorno desde chile, mientras que en la dirección contraria se realiza por un desvío de ripio.


La Dirección Nacional de Vialidad asegura que la obra mejorará significativamente las condiciones de seguridad vial, al reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos del transporte de cargas y pasajeros.  “Con la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo Seco vamos a restablecer la circulación en un importante tramo de la RN7 para que los vecinos y los viajeros puedan volver a transitar de manera directa y segura”, dijo Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.


La obra tiene un presupuesto de cerca de 29 millones de pesos y la intención es que esté terminada para mediados del año que viene.