Luján tiene un nuevo sistema de registro de planos

La nueva herramienta de gestión de Obras Privadas desarrollada por la comuna mejorará la atención y optimizará los tiempos de control de documentación.

La municipalidad de Luján de Cuyo presentó un sistema de gestión de revisión de planos para la aprobación de expedientes. Con este programa informático se agilizará el control de documentación y se mejorará la interacción entre el vecino, los profesionales y el municipio. Además se reducirá el uso excesivo de papel en los expedientes.

En el Teatro Plaza Paradiso de Chacras de Coria, autoridades municipales y profesionales de la construcción asistieron a la presentación del Nuevo Sistema de Registro de Planos. Luego de la exposición los encargados de desarrollar el programa de tramitación de expedientes respondieron distintas consultas.

Luján de Cuyo es el primer municipio que incluye esta herramienta de gestión. La propuesta nació del propio intendente Carlos López Puelles, quien observó que Obras Privadas trabajaba con circuitos muy viejos y obsoletos y que debían ser mejorados y optimizados. “El proyecto de un sistema informático fue la mejor opción para mejorar la atención al vecino y al arquitecto que vienen a realizar el trámite de solicitud de obra y para optimizar la gestión y los controles internos”, indicó el jefe comunal.

Para llevarlo a cabo, la Dirección de Obras Privadas se reunió con los profesionales de La Caja Técnica, Colegio de Arquitectos, Colegio de Técnicos, Consejo de Ingenieros. Al proyecto también se sumó a profesionales del departamento y referentes de estudios de importante trayectoria en la provincia. El intercambio de ideas resultó de vital importancia para encarar la creación de la plataforma que permitiera beneficiar tanto al propietario como al arquitecto encargado de la obra.

Raúl Delle Donne, presidente del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza, se mostró entusiasmado con el nuevo sistema y consideró muy favorable la iniciativa. El ingeniero resaltó que la herramienta permite transparentar en un 100 % el proceso administrativo de la obra, además de acortar considerablemente los tiempos de espera para el propietario y para los profesionales.

EL NUEVO SISTEMA

El nuevo sistema cuenta con grandes beneficios. En primer lugar, la presentación de la documentación en mesa de entradas se podrá realizar también en formato digital (CD/PDF), lo cual permitirá mayor rapidez en las correcciones.

Luego la revisión se realizará a través del nuevo sistema, esto significa que simultáneamente se derivará a los 5 sectores que revisan los planos y la solicitud de obra: Arquitectura, Sanitario, Estructura, Eléctrico y Sistema contra Incendios.

“Los vecinos y profesionales experimentados en este trámite saben lo complicado y tedioso que era venir tantas veces al municipio a notificarse de algunas modificaciones o correcciones de los planos de obras, luego traerlo corregido y así, tantas veces como fuera necesario, hasta que la obra fuera aprobada por estos cinco sectores”, indicó el director de Obras Privadas, Roberto Di Césare.

En tercer lugar, el propietario y el arquitecto recibirán las todas las notificaciones y observaciones pertinentes vía correo electrónico hasta que su trámite esté aprobado por los todos los sectores y reciban los permisos de obra provisorios.

“Una de las principales mejoras implementadas es que antes el plano se revisaba de a un sector por vez, ahora por sistema, el plano y solicitud de obra llega a los cuatro sectores en forma simultánea para que comiencen las verificaciones. Las correcciones se marcan en el sistema y éste informa de las modificaciones al propietario y al arquitecto vía correo electrónico”, expresó Raúl Militello, director de Informática y Comunicaciones de Luján de Cuyo.

En cuarto lugar, una vez realizadas las modificaciones, se autorizará el ploteado de planos para su aprobación y finalmente se entregará un archivo digital del cartel de obra con su código QR. Este código permitirá mejorar la supervisión de las obras, ya que el inspector a través de él podrá acceder a la información técnica y estado actual del trámite.

El sistema permite también el control de información interna: el estado de cada trámite, su seguimiento, y el trabajo de cada sector.

Por otra parte, tanto los vecinos como los profesionales podrán ingresar a la página Web del municipio www.lujandecuyo.gob.ar y verificar desde allí el seguimiento de los trámites iniciados en la Dirección de Obras Privadas. Previo registro de usuario y contraseña.

El personal de la Dirección de Obras Privadas recibió una capacitación sobre el nuevo sistema a implementarse a partir de mañana jueves. Incluso ya han realizado simulacros de prueba para verificar su funcionamiento, ensayo y simulación de expedientes.
Unificación del Código de EdificaciónEste nuevo sistema incluye también la unificación del Código de Edificación del año 1970 con todas las ordenanzas que lo modifican, dictadas desde aquel entonces hasta la fecha. Los vecinos y profesionales podrán acceder a ella a través de la página web de la municipalidad o bien se le entregará a quien la requiera en soporte electrónico (CD/DVD).