Los mendocinos ya usan y aprovechan las ventajas de Tarjeta Naranja
La principal emisora de tarjetas del país, Naranja desembarcó en Mendoza y San Juan sumando 320 mil clientes. De esta manera consolida su presencia en las 23 provincias del país. La compañía llega a Cuyo como cierre del proceso de Fusión con Nevada. Los mendocinos ya disfrutan de los beneficios de la misma desde el 1 de noviembre. Así, pueden acceder a los más de 260 mil Comercios Amigos de todo el país y contar con promociones exclusivas en los 14 mil de San Juan y Mendoza.
La firma se presentó a nivel local en un evento que se realizó en el hotel Hyatt. La actividad contó con la presencia del presidente de la empresa Alejandro Asrin, además de directivos de la compañía. El periodista Diego Leuco ofició de presentador y le hizo una serie de preguntas a Asrin.
“Naranja comienza en Córdoba y luego se fue expandiendo hacia todas las provincias de Argentina. Con Mendoza y San Juan podemos decir orgullosamente que estamos en todo el país. Somos la empresa de crédito más federal, con 5 millones y medio de clientes. 10 millones de tarjetas emitidas y 260 mil Comercios Amigos, con 3.600 colaboradores”, explicó Asrin.
Posteriormente el empresario remarcó el proceso que involucró la fusión con la firma local Nevada. “Hace algunos años redefinimos nuestra estrategia para evolucionar. Definimos focalizar todo a la marca en que ese momento era la nave insignia que es Naranja. Hicimos el proceso de fusión por absorción, fundamentalmente para pensar en nuestra marca más allá de una tarjeta. Hacer una propuesta que le otorgue al cliente lo que necesita, no tan solo en el sector crédito sino también editorial, viajes, turismo”, dijo.
Es importante destacar que Naranja invirtió $120 millones en la remodelación de las sucursales, en el diseño y ejecución de la campaña publicitaria, además también del desarrollo de sistemas, gestión del cambio y entrega de plásticos.
El arribo a Cuyo marca el final de la fusión con Nevada, proceso que incluyó dos etapas previas: La primera en las ciudades del NEA, Patagonia y Centro del país. Y la segunda, con el foco en San Luis y el NOA.
“Los clientes locales van a tener una gama de productos, servicios, beneficios mucho más potente que la que tenían. Principalmente lograr tener más servicios que los que brinda una tarjeta de crédito. Queremos ser la tarjeta de los mendocinos y de los sanjuaninos. Lo hemos logrado en el resto del país”, comentó.
Por otro lado, Asrin anunció que Naranja hará un show que contará con la presencia de Axel. El evento se hará en la Explanada de la Casa de Gobierno. La fecha será el 24 de noviembre y será un evento libre y gratuito.
“Siempre hemos puesto a las personas en el centro de todo. Darle un abrazo a un cliente que entra a la sucursal, recibirlo con un caramelo, sorprenderlos con un coro, hacer un evento, son cosas de todos los días. Esto hace que el cliente quiera volver, de eso se trata. Para eso tenemos colaboradores altamente capacitados”, precisó.
Naranja nace en 1985 en Córdoba, como la tarjeta que identificaba las cuentas corrientes de la casa de deportes “Salto 96”, fundada por dos profesores de Educación Física. Rápidamente, la tarjeta se expandió transformándose en un instrumento de compra para otros comercios. En 1995, la inclusión accionaria de Banco Galicia posibilitó consolidar la expansión geográfica y generar nuevos planes y servicios financieros.
La compañía figura desde 2004 en el podio del ranking Great Place to Work y, desde 2010, se posiciona entre las 20 empresas con mejor reputación corporativa de la Argentina según la consultora Merco, liderando el sector Tarjetas de Crédito.