Llega a Mendoza el primer Congreso Regional de Sistemas Constructivos Modernos

MC

El Congreso se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de agosto de 2023 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, y espera contar con la participación de todos los interesados en construir un futuro más sostenible y próspero para Mendoza y la región.

Mendoza se prepara para recibir un evento trascendental que marcará un hito en el sector de la construcción. Por primera vez se unen las empresas privadas como Grupo LTN, Extra Brut, Cassaforma, Newpanel, Arga Mercado de Obra, Junto con CONICET Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo, para llevar a cabo el congreso de sistemas constructivos 2023 en busca de fomentar la difusión y la formación técnica profesional sobre sistemas constructivos modernos.

El Congreso se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de agosto de 2023 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, y espera contar con la participación de todos los interesados en construir un futuro más sostenible y próspero para Mendoza y la región.

La importancia de la participación activa de todos los actores involucrados radica en la necesidad de coordinar esfuerzos y conocimientos innovadores. La colaboración entre el sector académico, instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales es fundamental para lograr el impacto deseado y favorecer el intercambio mutuo de experiencias.

Este encuentro congregará a arquitectos, ingenieros, desarrolladores y otras personas vinculadas al sector, quienes jugarán un papel crucial en la promoción de prácticas colaborativas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El evento apunta a fomentar el desarrollo de ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles, impulsando la incorporación de innovación y acciones de economía circular en el sector.

El objetivo central del congreso es dar conocimiento de los sistemas constructivos modernos que actualmente impactan a nivel nacional e internacional llevando a cabo un espacio dedicado netamente a la construcción moderna.

Asimismo, en el Congreso se abordarán aspectos cruciales para el futuro de la construcción, como el hábitat sostenible, la eficiencia energética, la diversidad e inclusión, la gestión del conocimiento y la tecnología aplicada al sector con el propósito de contribuir al desarrollo de una industria de sistemas constructivos comprometidos con el crecimiento del sector.

Acreditaciones: https://bit.ly/InscripcionSICONM

Coorganizadores:

· Grupo LTN

· Extra Brut

· Cassaforma

· Newpanel

· Arga Mercado de Obra

· CONICET Mendoza

· UNCUYO

Ejes temáticos del Congreso:

1. Hábitat sostenible: sistemas y materiales constructivos

2. Eficiencia energética, economía circular y gestión de residuos en la construcción

3. Diversidad, equidad e inclusión en el sector de la construcción

4. Gestión del conocimiento y nuevas herramientas para la formación técnica y profesional

5. Tecnología, innovación y transformación digital en el sector.

Fecha del evento ? 16, 17 y 18 de agosto

Ubicación ? Espacio Cultural Julio Le Parc

? Inscripciones: https://bit.ly/InscripcionSICONM

?INFO: http://uncu.edu.ar/siconm/

Esta nota habla de: