La ruta del descubrimiento: cómo es la nueva «40» que inauguró Macri

Una ruta, un descubrimiento. La inauguración del tramo de la ruta 40 que une Pareditas con El Sosneado es un hecho trascendente porque es la primera ruta nueva que se habilita en más de una década, desde que se hizo la traza de la ruta 7 en Potrerillos. Es que el trazado de 140 kilómetros […]


Una ruta, un descubrimiento. La inauguración del tramo de la ruta 40 que une Pareditas con El Sosneado es un hecho trascendente porque es la primera ruta nueva que se habilita en más de una década, desde que se hizo la traza de la ruta 7 en Potrerillos. Es que el trazado de 140 kilómetros es prácticamente todo nuevo: solo se recuperaron cerca de 30 kilómetros de la vieja ruta.





Pero además es la puerta de entrada a un nuevo paisaje para la mayoría de los mendocinos y turistas. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Alfredo Cornejo inauguraron la ruta. Pero además fueron acompañados por puesteros y habitantes de San Carlos y Malargüe, los dos departamentos que une la traza.





Esta ruta pasará a formar parte del eje Norte-Sur que comunicará Malargüe con Mendoza Capital, ahorrando 100 km de recorrido. Hasta hoy se debía tomar el desvío a San Rafael a través de las rutas nacionales asfaltadas 144 y 143.





Además, conecta directamente dos polos: San Carlos, más de 32.000 habitantes, con Malargüe con más 28.000 pobladores. Así la nueva traza conectará en forma directa y beneficiará el intercambio económico del resto de los departamentos, vinculados al corredor productivo de la ruta nacional 40.





Conectividad y oportunidades económicas





Malargüe es un polo para la realización de reuniones científicas haciendo surgir el turismo de congresos. También se puede encontrar en Pampa Amarilla el sitio sur del Observatorio Pierre Auger, un centro internacional de astrofísica que busca el origen y naturaleza de los rayos cósmicos ultraenergéticos.





Se destacan también los puestos caprinos (chivos), ya que constituyen una de las actividades productivas más importantes para la economía de los productores familiares de este departamento sureño.





La economía de San Carlos se basa en el turismo y en la actividad agroindustrial, destacándose la vitivinicultura, con vinos de renombre internacional elaborados en origen, la producción de manzanas de calidad y de aromáticas para exportación.









Debido a esto, la nueva traza de la ruta nacional 40 permitirá un intercambio fluido entre ambos sectores productivos.





También la ruta resulta un atractivo turístico por sus paisajes y vistas, que además conectan con sitios de naturaleza única. Es el caso de la Laguna del Diamante y volcán Maipo.





“La realización de esta ruta es una gran necesidad para la provincia, puesto que los vecinos de la zona debían realizar una gran vuelta para poder ir de un lugar a otro. Ahora esto genera conectividad productiva y turística como el camino del vino y la ruta 40 que tenía muy mal estado con falta de conectividad”, dimo Macri.









El Presidente mostró su alegría por el trabajo realizado y felicitó “a los que trabajaron en su realización por ser algo tan complejo. Hoy queremos estar conectado con el mundo, estamos haciendo rutas como no se hacían en los últimos 65 años y estamos poniendo en valor el ferrocarril. Estas cosas son las bases que tenemos para crecer en los próximos 20 años. Hemos vivido momentos difíciles y pero con estas obras nos espera un mejor futuro”.