Las inversiones aterrizan en el barrio Bombal
Por Marisa Alarcón
Las inversiones en la construcción de complejos de departamentos y locales comerciales cobran cada vez más auge en Mendoza y hay zonas específicas que en los último años se transformaron y viven un boom.
De acuerdo a los datos aportados por la Municipalidad de Godoy Cruz, en 2014 se construyeron 108.000 metros cuadrados, haciendo un total de casi $560 millones invertidos en ese departamento. El plan de ordenamiento territorial permitió la revalorización de espacios con una estrategia clave: cada siete cuadras aparece una arteria principal, esas calles coinciden con los barrios, lo que hace más atractiva la construcción y la habitabilidad de la zona, al tiempo que mantienen una cierta fisonomía residencial.
De esa manera se preserva el interior de las manzanas y las características de cada barrio. Este es el caso de la zona del Barrio Bombal y Bombal Sur que ha tenido grandes inversiones inmobiliarias en el último tiempo que han transformado su morfología.
Los arquitectos especializados en ordenamiento territorial María O´ Conor y Facundo Antonietti explicaron algunas de las razones de este boom de la construcción en el Bombal.
“La morfología del lugar es sumamente importante a la hora de analizar el por qué construir en esta zona es tan interesante para los desarrolladores inmobiliarios. El barrio Bombal posee una riqueza e identidad muy definida”, indicaron.
“Sus veredas anchas con grandes árboles, calles de tránsito parsimonioso y numerosas plazas verdes que sirven como lugares de interacción social son algunas de las razones por la cuales cuando hablamos del Bombal, hablamos de un lugar definido. Un lugar en la ciudad es ponderado cuando puede ser “habitado”. El Bombal representa en definitiva el tipo de ciudad-lugar a la que aspiramos. Es importante aggiornar las normativas vigentes para tener un desarrollo sustentable del barrio Bombal”, concluyen los especialistas.
El Bombal ofrece la ventaja de vivir en un lugar tranquilo a cinco minutos a pie del micro centro y al mismo tiempo disfrutar de un lugar tranquilo de mediana densidad. También otro factor que influye es la cercanía a importantes vías de acceso y las numerosas redes de transporte público, que le brindan una vida activa y atractiva a los vecinos de la zona.
Incluso para los jóvenes las calles Yrigoyen, Almirante Brown, Beltrán y Maipú ofrecen una variedad de bares y restaurantes para todos los gustos. Lugares como “La Fernecería”, “La Chancha” y “Juguete Rabioso”, dieron el puntapié inicial en los 90, comenzando a dar vida nocturna a la zona. Y lo característico de estos lugares es que se instalaron preservando el valor patrimonial y la identidad de las viviendas donde se ubicaron.
Basta solo recorrer las arterias principales de esa zona para notar el crecimiento inmobiliario que se está produciendo. Los que se animan a invertir por lo general son propietarios de alguna casona antigua, que la derriban y sacan provecho de cada metro cuadrado para levantar un complejo de departamentos y locales comerciales.
Proyectos en danza
Este es el caso de Miguel Lombardo & Cía. que en la calle Almirante Brown 1524 construyó diez departamentos y dos locales comerciales. Los precios comienzan desde 80 mil dólares hasta 160 mil dólares y se ofrece la posibilidad de financiamiento.
Se trata de unidades de uno y dos dormitorios con construcción tradicional, sin paredes de yeso, de ladrillón y hormigón con balcones vidriados. “Son departamentos modernos con calefacción central, aire acondicionado y lavadero separado, entre las principales características”, explicó Lombardo.
Cada uno cuenta con su cochera y baulera en el subsuelo y , para aportar un valor agregado, se construyó un ascensor.
Los locales comerciales presentan características similares y cuentan con 48 metros cubiertos. Por ahora se han vendido solo dos unidades y desde la compañía esperan una reactivación de las ventas en los próximos meses.
Siguiendo el recorrido por el Bombal, en la calle Biritos se emplazó el edificio Saénz Peña, una construcción en altura y de primer nivel. En total tiene 26 departamentos distribuidos en seis pisos.
Cada unidad fue construida con sistema tradicional, sin paredes de yeso y materiales de primera calidad. Este edificio cuenta con seguridad las 24 horas, hidromasaje con vista a la montaña, gimnasio, solárium y un salón de usos múltiples equipado para 40 personas con terrazas que ofrecen una vista panorámica de la Ciudad.
Uno de los departamentos que ofrece tiene 80 metros cubiertos, calefacción central, dos balcones, baño con bañera, cochera en el subsuelo con portón automático. El precio para la venta es de $1.600.000, de los cuales $150.000 es el costo de la cochera y $50.000 el de la baulera.
También por Almirante Brown al 900 hay varios emprendimientos en construcción. Uno de esos está a cargo del arquitecto Fabricio Tomba, que ofrece 20 departamentos y un local comercial. Esta construcción está recién en sus inicios pero promete también aportar al espíritu residencial de la zona.
La variedad de ofertas no son solo para la venta sino que hay una gran gama de alternativas para quienes deseen alquilar un inmueble. En el corazón del Bombal Sur se encuentra el edificio “Sentinelle”, en la calle Patricias Mendocinas.
Se trata de una lujosa torre que cuenta con 13 pisos y 50 unidades, seguridad las 24 horas, calefacción centralizada, lavandería y espacio de limpieza, salón de usos múltiples, piscina, solárium, gimnasio, jardines y terrazas. Los precios rondan los $6.300 más $1300 de expensas.
Recorriendo la zona se observa que cada tres cuadras existe algún emprendimiento habitacional en construcción o algunos ya ejecutados. Hay opciones para la clase media e incluso para personas de mayor poder adquisitivo. En conclusión este barrio se transformó en un protagonista de la inversión inmobiliaria en Godoy Cruz que sigue creciendo y va por más.
Las inversiones en la construcción de complejos de departamentos y locales comerciales cobran cada vez más auge en Mendoza y hay zonas específicas que en los último años se transformaron y viven un boom.
De acuerdo a los datos aportados por la Municipalidad de Godoy Cruz, en 2014 se construyeron 108.000 metros cuadrados, haciendo un total de casi $560 millones invertidos en ese departamento. El plan de ordenamiento territorial permitió la revalorización de espacios con una estrategia clave: cada siete cuadras aparece una arteria principal, esas calles coinciden con los barrios, lo que hace más atractiva la construcción y la habitabilidad de la zona, al tiempo que mantienen una cierta fisonomía residencial.
De esa manera se preserva el interior de las manzanas y las características de cada barrio. Este es el caso de la zona del Barrio Bombal y Bombal Sur que ha tenido grandes inversiones inmobiliarias en el último tiempo que han transformado su morfología.
Los arquitectos especializados en ordenamiento territorial María O´ Conor y Facundo Antonietti explicaron algunas de las razones de este boom de la construcción en el Bombal.
“La morfología del lugar es sumamente importante a la hora de analizar el por qué construir en esta zona es tan interesante para los desarrolladores inmobiliarios. El barrio Bombal posee una riqueza e identidad muy definida”, indicaron.
“Sus veredas anchas con grandes árboles, calles de tránsito parsimonioso y numerosas plazas verdes que sirven como lugares de interacción social son algunas de las razones por la cuales cuando hablamos del Bombal, hablamos de un lugar definido. Un lugar en la ciudad es ponderado cuando puede ser “habitado”. El Bombal representa en definitiva el tipo de ciudad-lugar a la que aspiramos. Es importante aggiornar las normativas vigentes para tener un desarrollo sustentable del barrio Bombal”, concluyen los especialistas.
El Bombal ofrece la ventaja de vivir en un lugar tranquilo a cinco minutos a pie del micro centro y al mismo tiempo disfrutar de un lugar tranquilo de mediana densidad. También otro factor que influye es la cercanía a importantes vías de acceso y las numerosas redes de transporte público, que le brindan una vida activa y atractiva a los vecinos de la zona.
Incluso para los jóvenes las calles Yrigoyen, Almirante Brown, Beltrán y Maipú ofrecen una variedad de bares y restaurantes para todos los gustos. Lugares como “La Fernecería”, “La Chancha” y “Juguete Rabioso”, dieron el puntapié inicial en los 90, comenzando a dar vida nocturna a la zona. Y lo característico de estos lugares es que se instalaron preservando el valor patrimonial y la identidad de las viviendas donde se ubicaron.
Basta solo recorrer las arterias principales de esa zona para notar el crecimiento inmobiliario que se está produciendo. Los que se animan a invertir por lo general son propietarios de alguna casona antigua, que la derriban y sacan provecho de cada metro cuadrado para levantar un complejo de departamentos y locales comerciales.
Proyectos en danza
Este es el caso de Miguel Lombardo & Cía. que en la calle Almirante Brown 1524 construyó diez departamentos y dos locales comerciales. Los precios comienzan desde 80 mil dólares hasta 160 mil dólares y se ofrece la posibilidad de financiamiento.
Se trata de unidades de uno y dos dormitorios con construcción tradicional, sin paredes de yeso, de ladrillón y hormigón con balcones vidriados. “Son departamentos modernos con calefacción central, aire acondicionado y lavadero separado, entre las principales características”, explicó Lombardo.
Cada uno cuenta con su cochera y baulera en el subsuelo y , para aportar un valor agregado, se construyó un ascensor.
Los locales comerciales presentan características similares y cuentan con 48 metros cubiertos. Por ahora se han vendido solo dos unidades y desde la compañía esperan una reactivación de las ventas en los próximos meses.
Siguiendo el recorrido por el Bombal, en la calle Biritos se emplazó el edificio Saénz Peña, una construcción en altura y de primer nivel. En total tiene 26 departamentos distribuidos en seis pisos.
Cada unidad fue construida con sistema tradicional, sin paredes de yeso y materiales de primera calidad. Este edificio cuenta con seguridad las 24 horas, hidromasaje con vista a la montaña, gimnasio, solárium y un salón de usos múltiples equipado para 40 personas con terrazas que ofrecen una vista panorámica de la Ciudad.
Uno de los departamentos que ofrece tiene 80 metros cubiertos, calefacción central, dos balcones, baño con bañera, cochera en el subsuelo con portón automático. El precio para la venta es de $1.600.000, de los cuales $150.000 es el costo de la cochera y $50.000 el de la baulera.
También por Almirante Brown al 900 hay varios emprendimientos en construcción. Uno de esos está a cargo del arquitecto Fabricio Tomba, que ofrece 20 departamentos y un local comercial. Esta construcción está recién en sus inicios pero promete también aportar al espíritu residencial de la zona.
La variedad de ofertas no son solo para la venta sino que hay una gran gama de alternativas para quienes deseen alquilar un inmueble. En el corazón del Bombal Sur se encuentra el edificio “Sentinelle”, en la calle Patricias Mendocinas.
Se trata de una lujosa torre que cuenta con 13 pisos y 50 unidades, seguridad las 24 horas, calefacción centralizada, lavandería y espacio de limpieza, salón de usos múltiples, piscina, solárium, gimnasio, jardines y terrazas. Los precios rondan los $6.300 más $1300 de expensas.
Recorriendo la zona se observa que cada tres cuadras existe algún emprendimiento habitacional en construcción o algunos ya ejecutados. Hay opciones para la clase media e incluso para personas de mayor poder adquisitivo. En conclusión este barrio se transformó en un protagonista de la inversión inmobiliaria en Godoy Cruz que sigue creciendo y va por más.
Lo más visto