GencoElec crece y suma una división solar

La empresa especializada en la venta de materiales eléctricos para la construcción consolida su presencia en el mercado, suma nuevos productos y unidades de negocios y profesionaliza su gestión. Los planes a futuro.


Por Matías Carretero


GencoElec NEORED es una empresa con amplia trayectoria dedicada a la venta minorista y mayorista de materiales eléctricos de primera línea. La firma es referente en la región Cuyo.


Área Tres entrevistó a Marcos Genco, director estratégico de la empresa GencoElec y al gerente general de la firma, Pablo Lambert. La compañía tiene una amplia trayectoria dedicada la venta minorista y mayorista de materiales eléctricos de primera línea.


“Es una empresa familiar que arranca en un principio como una segunda entrada de dinero a la familia. Mi padre trabajaba en YPF y decide a través del retiro voluntario quedarse con esta propuesta comercial. Esto fue hace 30 años, y a partir de ahí comienza un camino que se fue haciendo muy de a poco, adquiriendo clientes locales y algunos foráneos. Siempre enfocados en el departamento de Maipú”, precisó Marcos Genco.


Comenzaron en un local pequeño de esta comuna del Gran Mendoza en la calle Maza, hasta que se lleva a cabo una inversión donde pasaron a la esquina de Faiman y Maza. Allí se pasaron a llamar Genco antes la denominación era Electro Maipú.


Posteriormente se da el salto de la empresa con el acompañamiento de proveedores principales del rubro eléctrico, apostando al mercado local. Teniendo una política de precios muy agresiva fueron ampliando la cartera de clientes. Se comenzaba a visualizar la expansión tanto física como en el mercado, ya no solamente en este departamento a partir de que la demanda se extendía a otros lugares.


En Carrodilla, a siete años de abrir el nuevo local, inauguraron otra sucursal. Muy chica, de barrio, casi una ferretería eléctrica que se llamaba Electro Carrodilla. Luego llegó el momento en que se mudan a la calle San Martín de Luján.


“A partir del fallecimiento de mi padre en el 2000, yo tomó las riendas del emprendimiento siempre acompañado de mi madre y mis hermanas que ahí estudiaban. Después, con la venta de un terreno todo fue invertido en materiales y los negocios y la economía comenzaron a mejorar. El local de Maipú se convierte en un depósito, lo cual nos da la posibilidad de tener un stock importante”, señaló el empresario.


“También nos mudamos en Carrodilla de local y ampliamos la sucursal. Siguieron pasando los años y abrimos una división de Iluminaciones en ese distrito lujanino. Entendimos que son procesos de decisión distinta en el momento de la compra. Funciona como una unidad de negocios por separado”, aseveró Genco.


Parte de una red

En 2015 la firma se unió a NEORED - Negocios Eléctricos Organizados en Red, una agrupación con 29 socios en la Argentina, sumando más tecnología y competitividad. Genco detalló que esta incorporación le dio una gran cantidad de beneficios a la compañía como es el caso de la experiencia que tiene formar parte de esta red.


“A partir de ahí empezamos a vivir un crecimiento importante dentro del mercado. Han sido tres años de crecimiento sostenido”, dijo el empresario. Hay que tener en cuenta que NEORED es la mayor red de comercialización de productos eléctricos y soluciones tecnológicas del país. Enfocados en la atención de clientes y atentos a las necesidades de cada uno de los mercados: industrial, construcción, instaladores, comercial, domiciliario, agro, petróleo, minería, automotriz, gobierno, regionales y energías renovables. Con presencia y acción en todo el país con sus distribuidores en ubicaciones estratégicas en cada una de las provincias.


Dispone del más amplio stock de materiales eléctricos de las principales marcas de la industria, el mejor servicio y la capacitación permanente de su personal y de la comunidad de clientes con cobertura en todo el territorio nacional.


Nueva unidad


Por otro lado, Pablo Lambert, el nuevo gerente de la empresa, en cuanto a la profesionalización de la compañía remarcó: “Estamos apuntando a seguir creciendo y expandirnos, por eso se busca capacitar al personal, poder agrandar la estructura, nuevas ideas y unidades de negocio. Marcos tiene buena visión de negocios y la idea es poder bajarlos a tierra para que se concreten, allí surgió lo que es Genco Solar para concentrar todo lo relacionado con las energías renovables que es lo que se viene fuerte a futuro”.


La empresa formó parte del desarrollo de la primera clínica sustentable del país que Alfredo Cornejo y Rodolfo Frigerio participaron de la inauguración. El emprendimiento se encuentra en el departamento de Maipú. En el centro médico se instalaron los nuevos paneles solares que permitirán un importante ahorro en el consumo de energía.


Se modificaron los techos de la institución y se colocaron estos paneles que producen energía de 40 KW, que serán distribuidos 20 kw para la clínica y los otros 20 inyectados a la red. Dentro de las modificaciones, se realizó una reconversión de luces led para bajar el consumo.


“Eso surge un poco como una necesidad del mercado que se empieza a visualizar en la zona. Mendoza como productor tiene la materia prima para generación fotovoltaica que es el sol. Ofrece que se generen proyectos desde ese lugar. Un producto innovador se vende desde la confianza, los propietarios de la clínica ya eran clientes nuestros”, indicó Genco.


La empresa cuenta con 36 empleados en su nómina en la actualidad y busca poder acrecentar ese número. Están apuntando a crecer mucho en un nuevo concepto de comercialización a través de una plataforma web, llámese Mercado Libre o una página de tráfico propio, como así también están armando un proyecto de armado de tablero llave en mano.


Se sumó a la Red Edificar

Recientemente se anunció la incorporación de GencoElec a la Red Edificar. De esta manera, se convierte en la octava firmada integrante de la agrupación y esto hace que se concrete, en casi un cien por ciento, la posibilidad de realizar una obra completa adquiriendo los materiales en la Red.


GencoElec NEORED se convierte así en la octava empresa de la Red Edificar, junto con Giuffre Maderas, Hiper Cerámico, Hormiserv, Saldaña Red Acindar, Pinturas Tekno, Mendoglass y Reno Amoblamientos.


Contacto

-CASA CENTRAL


Maza 2000 Esquina Faiman. General Gutiérrez- Maipú.  ventas@gencoelec.com Teléfono (0261) 4811460- 4973619


-LUJÁN DE CUYO


San Martín 8007 de Carrodilla. infosuc@gencoelec.com. Teléfono (0261) 4363820 – 4364540.