El primer marketplace especializado en la compra y venta de maquinaria usada

MaquinAR, el primer marketplace de la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada, llevó a cabo su primer Open Day en Mendoza donde concretó exitosas ventas.

MaquinAR, el primer marketplace de la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada, llevó a cabo su primer Open Day en Mendoza donde concretó exitosas ventas. El mismo se desarrolló en Grúas en San Blas, el predio ubicado en Luzuriaga, Maipú, los días 28 y 29 de octubre.

Con una propuesta totalmente innovadora, MaquinAR llegó a Mendoza para ofrecer sus maquinarias usadas al público mendocino. De hecho, fue justamente en Grúas San Blas donde se desarrolló el evento comercial. Ya que en el espacio de esta sucursal se ofertaron parte de los equipos usados.

Si bien MaquinAR pensó en un Open Day presencial, también ofreció reuniones virtuales para asesorar a los clientes interesados. Así fue como aprovecharon de la expertis de la empresa argentina y los descuentos especiales.

El anfitrión del evento, Oscar Aparicio -Gerente de Grúas San Blas de zona Cuyo- manifestó: "Estamos orgullosos de presentar el Open Day de MaquinAR, que es la empresa que en este momento está terciarizando de manera virtual y física toda la comercialización de equipos viales en la zona".

"Si bien, empezamos por Mendoza la idea es continuar por el resto del país. Ya que se trata de una nueva alternativa en la compra y venta de maquinaria usada", continuó.

Por su parte, Oscar Tantucci - Director de MaquinAR en Argentina- remarcó que la empresa actualmente cuenta con 600 consignaciones virtuales, la comercialización en 24 provincias, atención personalizada 24/ 7 y servicio en 100 talleres zonales distribuidos en todo el país.

De hecho, con seis meses de desarrollo en el negocio, ya hay más de setecientos equipos publicados en la actualidad. Estos setecientos equipos representan un monto de aproximadamente usd 50.000.000, lo cual hace referencia también al volumen de transacciones y a la oportunidad de negocio de lo que es la compra/venta de bienes de capital en Argentina. "Es un proyecto que lo arrancamos por Argentina y hay expectativas para llevarlo al resto de Latinoamérica, nuestro plan de negocios al 2025 implica la particularidad de alcanzar otros lugares dentro de Latinoamérica", manifestó Oscar Tantucci en su visita a Mendoza.

"Hoy en Mendoza, hemos incorporado 30 equipos de forma física de los 600 que tenemos en consignaciones virtuales. De manera que los clientes que vienen a la actividad, además de verlos en la consignación virtual los pueden observar en detalle en el predio y en el depósito. Lo que facilita la transacción y los cierres del negocio", sumó.

Luego de la presentación de MaquinAR por parte de los directivos, hubo sorteos y un servicio de catering para los invitados.

¿Cómo nació MaquinAR?

Según contó su director: Oscar Tantucci "El proyecto arrancó el año pasado, con un primer diseño en todo lo que fue la selección de nuestros desarrolladores y , comercialmente, en marzo/abril hicimos las primeras pruebas piloto para arrancarlo en mayo al mercado. En la actualidad ya contamos con seis meses de desarrollo, de experiencia comercial, de puesta en marcha, de ajustes de la plataforma - del marketplace MaquinAR".

¿Qué se busca en MaquinAR?

"Que en ese sitio, el cliente encuentre qué está comprando y qué está buscando. Es decir: todas las soluciones que necesite, en función de la simplificación de la logística. Donde puede, además, verificar la documentación de los equipos, los talleres que le pueden certificar, la calidad, etc. Con el objetivo de que el cliente se concentre en lo que hace, que es en definitiva conocer y hacer su negocio. Para eso, tenemos veinticinco gestores comerciales distribuidos en todo el país, que son los que apoyan a cada cliente tanto para la compra como para la venta", añadió Tantucci.

¿Cuál es el propósito de MaquinAR?

Justamente, y como resaltó el Director, "profesionalizar y facilitar el negocio de la compra venta de maquinaria usada."Apuntando a la tecnología, a los procesos, a la innovación y a la capacitación".

A su vez, Luz Comolli - la responsable en Administración y Marketing de la empresa- remarcó la importancia de las campañas de publicidad y marketing en esta plataforma. "Contamos con campañas de marketing por todo el país y otro gran diferencial que tenemos es que tenemos financiación bancaria para equipos usados. Cualquier persona que tenga un equipo usado y quiera renovar su flota puede publicar en MaquinAR de manera gratuita. Solo se realiza una pequeña comisión una vez que es vendido el equipo. Se pueden publicar la cantidad de máquinas que quieran, no tiene ningún tipo de límite", contó y sumó:

"Hoy estamos con una consulta de clientes y una llegada de entre 1500 - 2000 por mes aproximadamente. Además el equipo cuenta con una parte administrativa que trabaja en horarios convencionales y también, para destacar, una persona que trabaja en horarios no convencionales de fines de semana. Osea, contamos con atención durante las 24 hs del día, con equipo de Call Center, así como también soporte técnico".

Ingresá a MaquinAR y conocé el innovador MarketPlace


Más de Contenidos para exportar