El Club Banco Mendoza construye un nuevo estadio cubierto

Invertirán $15 millones en un complejo deportivo de 3.500 m2. Moderna infraestructura para el patinaje, hockey, básquet y eventos en Chacras de Coria.







Matías Carretero


El Club Banco Mendoza proyecta un futuro a lo grande. En las instalaciones del Club del Personal del Banco de Mendoza, en el distrito de Chacras de Coria, se está proyectado realizar un complejo deportivo de 3.500 m²,  que tendrá una inversión aproximada de 15 millones de pesos. El mismo albergará una pista de patinaje artístico y hockey patín y una cancha de básquet, con posibilidad de realizar otras actividades tanto de la práctica deportiva como así sociales de la entidad o espectáculos artísticos. Estiman que para el año que viene esté en funcionamiento.


Los profesionales que están a cargo de esta obra son: la arquitecta Silvana Martín de Arquitectos Asociados en la parte de proyectista y dirección técnica, en cálculo es del ingeniero Gustavo Martini, en construcción Juan Blanco y en la dirección de estructura Daniel Vera.


El Club Banco Mendoza está ubicado sobre calle Liniers s/n, distrito de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo, a 10 kilómetros de la Ciudad de Mendoza y a 6 kilómetros de Luján de Cuyo.


Hugo Ruzo, presidente del club aseguró a Área Tres que el proyecto era un anhelo desde hace tiempo.  “Sabíamos que no era sencillo en el tema financiero, debido a los altos costos que conlleva. Pero nos pusimos a trabajar para buscar el financiamiento tanto privado como público. Se podría haber hecho algo más simple haber techado las canchas de básquet como la hockey, pero bueno se fueron dando algunas circunstancias que permitieron que esto se produjera”, señaló el dirigente al contar los orígenes de este proyecto ambicioso.


Es importante destacar que el Gobierno Provincial, otorgó un subsidio de 2. 350.000 pesos para ayudar a la concreción de este emprendimiento, el resto de los fondos necesarios serán aportes del club y de privados.


“El techo lo teníamos comprado con un costo de aproximadamente  de 1 millón y la idea era encargar la realización de la estructura. Con el aporte del Estado nos propusimos que el sueño era una posibilidad muy cercana”, aseveró el directivo.




Por etapas


La nueva obra de infraestructura deportivo estará situada en la esquina de la calle Álzaga y la calle de entrada de la institución. La obra contará de distintas etapas de desarrollo. Una primera será la que tendrá como objetivo la nivelación, parar la estructura y ensamblarla, además de la colocación del techado del predio en cuestión,  que tiene un costo aproximado de 1.500.000 pesos más. A mediados de febrero calculan que estará lista esta etapa del proyecto en marcha.


La cubierta del estadio será corrediza. Toda el área que se arma ahora es el espacio “seco” que contiene el techo. La arquitecta Silvana Martín explicó que el material del que está compuesto es chapa de Friolatina.


“Solicitamos que la chapa de arriba sea verde, para que se funda con el paisaje del club. Que no tenga una vista que choque. Es importante tener en cuenta, además, que toda la estructura es blanca, que son los colores del club y siempre respetamos la identidad de esta institución. Para la comunidad de Chacras de Coria es muy importante el desarrollo de esta iniciativa”, comentó la profesional.


Concluida la primera etapa de la obra, posteriormente viene la construcción de las dos pistas que se ubicarán en el interior del complejo techado. Cada una estará separada por barandas movibles. Esto está pensado así porque, en el caso de llevar a cabo un espectáculo o actividad social, se van a poder sacar las barandas y divisorias y quedar todo el espacio libre para la realización de eventos más masivos. Con esta idea también está pensada la iluminación del estadio cubierto, que contará con un moderno sistema de luminarias LED, más eficientes y de menor consumo eléctrico.


El estadio con las tribunas tendrá una capacidad cercana a las 1.500 personas, debajo de las gradas se desarrollarán los baños del predio, además tendrá camarines, buffet, oficinas de administración y salas de reunión del complejo. El estadio, además, contará con un área delimitada para personas con discapacidad. Asimismo, la playa de estacionamiento que se ubicará en el interior del club para eventos especiales podrá ser utilizada por 500 vehículos.


“En ambas alas tanto la Sur como la Norte todo se repite, o sea camarines y zona de vestuarios, sala de máquinas, bauleras para los diferentes deportistas. Todo lo que es administración, salida de emergencia, espacio para reuniones, administración y una pequeña confitería se ubica en el ala Oeste”, aseveró Martín.




Más servicios


Para una tercera etapa, dentro del plan de obras ya en marcha por parte del Club Banco Mendoza, se dispone la realización de un restaurant para los que se visiten el lugar. 


“De esta manera, tendremos la posibilidad de que la gente que ingrese desde el exterior y no sea socia pueda disfrutar también de este lugar. Esta sección gastronómica será independiente en lo que se refiere a la institución. Además el estadio dispondrá de un playón seco para la descongestión del público que visite las instalaciones del complejo”, agrega Martín.


La incorporación de infraestructura deportiva no es sólo importante para el Club del Banco Mendoza sino también para la zona de Chacras de Coria, que a partir de esta obra adquiere infraestructura moderna y bajo techo para la realización de eventos tanto deportivos como sociales y artísticos.










Cesión de terrenos para mejorar el tránsito









Años atrás, el Gobierno de Mendoza cedió un inmueble perteneciente a la Dirección de Administración de Activos de Ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.O.) al club Banco Mendoza. A su vez, el Banco entregó parte de su terreno para realizar obras viales, que permitirán la apertura de la calle Liniers, hacia San Martín. El convenio que todavía no se llevó a cabo buscará solucionar un problema estructural que afecta la correcta circulación vehicular de los vecinos de Luján y además permitirá expandir la infraestructura del club Banco Mendoza.


Historia institucional

Fundación. Con la denominación de Club del Personal del Banco de Mendoza se funda en la provincia el 9 de octubre de 1974. Esa misma fecha se crea la asociación que nuclea a los empleados del Banco de Mendoza y a las personas que no invistan ese carácter y que sean autorizadas por los estatutos, esto es los futuros socios.












Objetivos. En sus estatutos fundacionales, el club se fija como objetivos  estrechar lazos de amistad y camaradería entre sus asociados; fomentar, practicar, difundir y estimular, por todos los medios a su alcance, el desarrollo de la educaci6n deportiva y la asistencia social e intelectual de sus asociados.