Una experiencia volumétrica de fácil lectura en lo residencial
El barrio Estancia Romero Day se ubica en El Challao, distinguido por sus características de urbanización y su privilegiada ubicación y cercanía. En esta oportunidad analizaremos la Casa BK ubicada en el interior de este complejo habitacional mendocino. Está a cargo de BÜRA Estudio de arquitectura y Desarrollos Inmobiliarios, el arquitecto Walter Pereyra responsable de la firma dio detalles de esta iniciativa.
Un proyecto que está pensado desde el uso del material como protagonista
Podemos decir que la vivienda se organiza mediante la superposición de dos volúmenes claramente diferenciados. En planta baja, un volumen de hormigón visto, de líneas puras y contundentes, ocupa el centro de la composición, con una estética limpia y lineal. En planta alta, se encuentra un volumen rotado, que termina de trabajar la composición yuxtapuesta y así, se establece un contraste visual entre lo pesado del hormigón en planta baja y lo liviano del mampuesto en planta alta, tal cual se posa una paloma en una rama.
"La propuesta se fundamenta en una clara intencionalidad visual: orientar y definir los puntos clave del entorno. La idea es adoptar una postura que permita interpretar y comprender plenamente el uso de los espacios. En este sentido, los dos volúmenes superpuestos cumplen roles específicos: el volumen inferior respeta su frente, mientras que el volumen superior se descontractura, orientándose hacia una nueva visual que refuerza la sensación de dinamismo", precisó la fuente consultada.
La planta baja se organiza en forma de "L", una disposición que permite una distribución funcional, eficiente y clara de los espacios. La caja de escalera, elemento de conexión entre los dos volúmenes, mantiene la continuidad material del volumen inferior, pero se adapta a la rotación del volumen superior, integrando la transición de forma natural y sin rupturas.
El proyecto ofrece una experiencia volumétrica de fácil lectura, donde la circulación íntima conecta los servicios y dormitorios, generando una distinción clara entre las áreas públicas y privadas de la vivienda. Esta organización de los espacios responde a una lógica funcional y a una búsqueda de confort visual y espacial.
Un aspecto fundamental de la propuesta es la reflexión sobre la implantación del proyecto. La vivienda se posa sobre el terreno con una plataforma que resalta por su ligereza, creando una sensación de flotación que pone en evidencia la sutileza y la ligereza del conjunto, a pesar de la solidez de sus materiales. Esta estrategia no solo responde a una cuestión estética, sino también a una intención de integración respetuosa con el contexto natural en el que se inserta.
Pereyra enfatizó que en el mes de febrero comenzarán a trabajar en 4 obras en simultáneo en el barrio Estancia Romero Day.
Superficie PB: 248.20 m 2.
Superficie PA: 78.62 m 2.
Autor: Arquitecto Walter Pereyra / BÜRA Estudio de arquitectura.
Colaboradores: Aldo Matías Arias, seguimiento, sobrestante de obra y visualizaciones.
Año: 2023 / 2024
Tiempo de ejecución: Año 2023 / 2024.
Estado: En ejecución.
Ubicación: B° Estancia Romero Day, El Challao, Las Heras, Mendoza.
BÜRA Estudio de arquitectura
Es un estudio que piensa en el sitio que habita un proyecto, el material que lo manifiesta y la función que lo hace habitable. Es un estudio joven que entiende la Arquitectura como un oficio.
"Nuestro estudio se dedica a las obras privadas, llegan diferentes encargos tanto en el área comercial como en el plano de las viviendas. También nos interesa el desarrollo de los espacios públicos y creemos que este es un punto importante para que una ciudad sea ordenada y tenga una tracción equilibrada", destacaron.
En la firma construyen sus proyectos, lo que permite brindar un servicio integral a sus clientes. Desde el proyecto hasta su entrega final.