Renová la decoración de tu casa en primavera con estas ideas de reciclaje
Las hojas más verdes, flores, pajaritos y alguna que otra alergia. Así se siente la llegada de una de las estaciones más alegres y coloridas del año. Por eso, desde la Revista Área Tres te traemos tips para llevar a tu casa una decoración de primavera.
Esta nueva etapa del año trae también la necesidad de abrir las ventanas, de renovar energías, de dejar entrar la luz y de mover algún que otro mueble para dar un nuevo aire. Para eso, no es vital hacer compras, con apelar a la creatividad e imaginación, ya se pueden plasmar muchos cambios.
Además, el reciclaje puede convertirse en un aliado ideal para transformar elementos en desuso en piezas funcionales y únicas que convierten tu hogar en un refugio primaveral.
Se trata de una tendencia, pero también de una forma consciente de habitar nuestros espacios, de aportar al cuidado del ambiente y de usar la imaginación, de rescatar lo que parecía no servir. Una micro acción puede generar un gran impacto.
Seguí leyendo: Carpintería: un oficio que renace para transformar hogares y cuidar el planeta
Cinco consejos de decoración primaveral
En esta nota te dejamos consejos sustentables, simples y con un gran estilo para que tu casa también se llene de vida en esta nueva estación.
Usá botellas y frascos de vidrio
Dales una nueva vida a los frascos de mermelada, tarros de conserva y botellas de vino o licor. Pintados con aerosol, naturales o rodeados por cuerda se pueden convertir en floreros, porta velas o lámparas colgantes. Una forma "gasolera" y fácil de aportar aire fresco a tus ambientes.
Palets para la primavera
Los palets siempre son protagonistas del reciclaje creativo. Con lija y pintura, es posible transformarlos en sillones para la galería, mesas o como base para la cama. Y, su agregás textiles coloridos y almohadones, creás un rincón acogedor perfecto para la temporada.
Más comodidad y menos estrés: mirá cómo la arquitectura biofílica mejora los ambientes
Muebles en desuso
Un mueble heredado, ese aparador con el que no sabés qué hacer, puede tener un nuevo uso. La restauración es una herramienta poderosa y, si te animás a experimentar con técnicas de barnices al agua o pintura a la tiza, podés tener una nueva biblioteca, aparador o escritorio.
Telas y ropa
Todos tenemos jeans, remeras o buzos que ya no usamos y manteles viejos. Convertirlos en fundas para almohadones, bolsos decorativos para macetas o individuales es una opción para reciclar y renovar.
Plantas y macetas
Esta temporada primaveral es una invitación al color, al verde y a la frescura. En sintonía con esta "melodía primaveral", te invitamos a utilizar latas de conserva, neumáticos viejos y cajones de fruta como contenedores ¿El resultado? Conexión con la naturaleza y rediseño.
Finalmente, como bonus track, en primavera elegí una paleta de colores claros que contribuyan a una mejor iluminación. Integrar flores o plantas aromáticas en cada habitación es un detalle que suma vida. Al igual que apostar a los aromas de la naturaleza, con saquitos de lavanda caseras o velas de soja.
Seguí leyendo: Dormitorios pequeños: tips para tener más espacio sin perder estilo