Pandito: El bodegón mendocino donde la arquitectura cuenta historias
En Martín Palero 20, en pleno centro de Ciudad, hay un lugar que se siente familiar desde el primer paso: Pandito. Detrás de su arquitectura, está el estudio LDA Architects, que creó un espacio con mucho corazón y una idea clara: volver a lo simple, a lo que nos conecta con la comida, con la gente y con los recuerdos. Área Tres conoció los detalles de esta propuesta innovadora.
Un mensaje claro desde el primer paso
Apenas entrás, una frase en la pared te da la bienvenida: "Metete que está Pandito". Una frase muy mendocina de su parte. Con eso solo ya sabés que estás en un lugar sin vueltas, que invita a relajarse y disfrutar. El diseño no busca impresionar, sino hacerte sentir cómodo, como en casa. Y lo logra.
Materiales que hablan, colores que envuelven
El espacio está envuelto por un rojo profundo que recorre las paredes, estantes y techos, generando una atmósfera envolvente y muy marcada. A eso se suma el mobiliario de madera, elementos simples pero efectivos, que aportan calidez y frescura sin desentonar.
El uso de materiales nobles y sin mucho tratamiento refuerza esa idea de honestidad, de diseño sin vueltas. Todo parece estar elegido para durar, para usarse, para convivir con el paso del tiempo.
Memoria en cada rincón
Uno de los grandes logros del proyecto es la construcción de una atmósfera cargada de recuerdos, pero sin caer en la nostalgia forzada. En los estantes conviven botellas, esculturas, vinilos, y hasta una máquina de escribir roja. Cada objeto tiene historia, y juntos construyen un lenguaje visual que remite al bodegón de barrio, a la cocina de la abuela, al almacén de antes.
La gráfica también suma a esa identidad: afiches antiguos, etiquetas, frases pintadas y guiños culturales -como un cartel de Fernet o una portada de Clics Modernos de Charly García- completan una puesta en escena sensible y bien pensada.
Diseño emocional, sin caer en clichés
Nada en Pandito parece estar de más. Todo tiene una razón de ser, pero nada se siente rígido. El diseño funciona como un marco que potencia la experiencia: desde cómo se distribuyen las mesas hasta la iluminación cálida o el sonido ambiente. Hay una clara búsqueda por crear una experiencia íntima y relajada, donde lo sensorial y lo emocional se cruzan todo el tiempo.
Un lugar donde quedarse
Pandito no es solo un restaurante bien diseñado. Es un espacio donde el diseño se pone al servicio del disfrute. Es una celebración del encuentro, de los sabores de siempre y de las cosas simples. Un lugar que -como dicen sus creadoras- no necesitaba decir más: "es Pandito".
Para LDA Pandito demuestra que el diseño no siempre tiene que ser espectacular para ser memorable. A veces, lo más poderoso es aquello que se siente familiar, cercano, casi invisible, pero profundamente emocional. En tiempos donde todo tiende a la exageración, este espacio elige ir por otro camino: el de lo auténtico, lo cotidiano y lo emocional. Y en esa elección, encuentra su verdadero valor. Porque al final, lo que nos conmueve no es solo lo que vemos, sino lo que nos hace sentir en casa.
Sobre las hacedoras de la iniciativa
Guadalupe Dierna y Victoria Lugea dos jóvenes arquitectas apasionadas que decidieron unir talento y visión para fundar LDA Arquitectas, un estudio que apuesta por la innovación, la funcionalidad y el diseño integral en cada uno de sus proyectos. Su objetivo es posicionarse como una firma referente en el desarrollo y ejecución de propuestas arquitectónicas tanto a nivel nacional como internacional.
Desde su estudio, han liderado diversas iniciativas en el ámbito local, destacándose especialmente en el rubro gastronómico. Entre sus obras se encuentra MTA, una cafetería ubicada en el corazón de la ciudad de Mendoza, así como nuevas cafeterías próximas a inaugurar. También han trabajado en el diseño de Poke Garden, una propuesta innovadora derivada de la reconocida franquicia AI Sushi.
Además, LDA Arquitectas está desarrollando proyectos residenciales y ha lanzado Concepto M, una nueva marca de mobiliario enfocada especialmente en las necesidades de sus clientes del sector comercial y gastronómico.