Naturaleza y diseño en equilibrio: las tendencias para los exteriores este 2025

La temporada de verano es el momento ideal para disfrutar de los espacios exteriores. Espacios integrados, texturas y formatos XL, a la vanguardia.

Con la llegada del calor, disfrutar de los espacios exteriores se vuelve un privilegio. Convertidos para muchos en un sector de disfrute durante el verano, que tengan una estética agradable se transforma en un punto fundamental. Y aunque siempre encontramos esos clásicos que no pasan de moda, los espacios integrados, las texturas y los formatos XL son algunas de las tendencias que están a la vanguardia en esta temporada 2025/2026.

Césped en zonas áridas: cómo mantener el jardín verde en climas secos

"El diseño de exteriores atraviesa una nueva etapa. Los límites entre interior y exterior se desdibujan, y los materiales pisan fuerte con una estética que combina tecnología, naturaleza y confort. En 2025, las tendencias se orientan a espacios integrados, superficies que destacan las texturas minerales y formatos XL, pensados para prolongar la experiencia del hogar hacia el aire libre", comentaron desde Hipercerámico.

Ya sea para la pileta o para transformar un espacio como la terraza o un patio, en la compañía que está presente con varias sucursales en Mendoza, San Luis y San Juan y es una referencia en Cuyo en lo que a terminación de obra respecta, cuentan con una amplia gama de opciones. "En 2025, los exteriores se conciben como extensiones vivas del hogar: lugares donde la tecnología y la naturaleza conviven, y cada superficie se convierte en un elemento de diseño. Hipercerámico acompaña esta evolución con materiales que inspiran a arquitectos, diseñadores y paisajistas a crear espacios para habitar el verano todo el año", aseguraron.

Las cinco tendencia es exteriores de la temporada

  1. Autoportantes: funcionalidad y elegancia en movimiento

Entre las novedades que marcarán la temporada, se destacan las placas autoportantes como el porcelanato Nebraska EXT ELM de Cifre. Ideales para el área entre la piscina y el quincho, ofrecen instalación rápida, drenaje natural y gran estabilidad sin necesidad de adhesivos. Su textura amaderada y tono cálido generan continuidad visual con el entorno, fusionando sus cualidades técnicas y estéticas.

  1. Piedra Bali: la esencia natural que cuida el agua

Disponible en distintos tonos, continúa siendo la gran protagonista de los proyectos de alto diseño. Su composición contribuye a mantener el pH equilibrado del agua, y sus variaciones de color evocan paisajes tropicales, aportando profundidad y frescura a las piscinas contemporáneas. Para quienes buscan el mismo efecto con mayor versatilidad, los porcelánicos recrean fielmente la textura y los matices de la piedra natural, aptos para uso exterior y de fácil mantenimiento.

  1. Símil piedra: estética natural con tecnología

La tendencia hacia superficies minerales continúa con los porcelanatos que reproducen la rusticidad de la piedra volcánica en una versión antideslizante y resistente a las condiciones climáticas. Estas piezas elevan el diseño de piscinas, patios y galerías con un acabado de alto impacto visual y mínima absorción de agua.

  1. Bordes con diseño: los nuevos peldaños

Los peldaños y bordes de piscina se transforman en un punto focal del diseño exterior. Las líneas incorporan versiones antideslizantes y lisas combinables para lograr terminaciones seguras y estéticas. Cada serie redefine el detalle constructivo, integrando seguridad, textura y diseño.

  1. Grandes formatos: protagonismo y continuidad visual

El cierre perfecto llega con los porcelanatos de gran formato. Sus dimensiones amplifican la escala visual de los espacios, eliminando juntas y potenciando la sensación de continuidad entre el interior y el exterior. Son la respuesta a una arquitectura que privilegia la armonía de planos, la durabilidad y la estética contemporánea.

Dónde encontrar las tendencias

Todos los productos se pueden encontrar en cualquiera de las sucursales de Hipercerámico.

Mendoza:

  • Av. Acceso Norte y Manuel A. Sáez, Las Heras.

  • Arga Mercado de Obra, Acceso Este y Arturo González, Maipú.

  • Chacras Park RP82 Chacras de Coria, Luján de Cuyo.

San Juan:

  • Avenida lateral Circunvalación y Las Heras Norte, Ciudad de San Juan.

San Luis:

  • ZAC Ruta 3 Km 1 (al lado de CORAZA), San Luis Capital.

O en su tienda online: https://tienda.hiperceramico.com/


Esta nota habla de: