La FEM abrió el Foro Agroindustrial poniendo la competitividad en el centro del debate

El presidente de la FEM presentó una propuesta concreta de cara al debate sobre la distribución de regalías petroleras, hidroeléctricas y mineras.

El presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Santiago Laugero, inauguró el II Foro Agroindustrial Regional en el marco del Foro Industrial 2025, con un mensaje enfocado en fortalecer la competitividad del sector, reconocer medidas oficiales recientes y plantear propuestas para el futuro productivo de Mendoza.

Durante su discurso, Laugero remarcó que la competitividad es el gran desafío de la agroindustria mendocina y que debe ser abordada con políticas públicas que acompañen a las pymes, generadoras del mayor porcentaje de empleo privado en la provincia.

En este sentido, destacó iniciativas impulsadas por el Gobierno provincial que aportan a ese objetivo, como el programa de lucha contra la lobesia botrana, las acciones de fortalecimiento institucional orientadas al entramado productivo y la inversión en infraestructura productiva, clave para sostener el crecimiento y abrir nuevos mercados.


Además, el presidente de la FEM presentó una propuesta concreta de cara al debate sobre la distribución de regalías petroleras, hidroeléctricas y mineras:

"Creemos que una parte de esos recursos debe destinarse específicamente a infraestructura productiva y a fondos de financiamiento para la inversión, de modo de impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la matriz económica de Mendoza", señaló.

Laugero subrayó que el Foro Agroindustrial constituye un ámbito esencial de diálogo y construcción:

"Necesitamos más competitividad, más innovación y más infraestructura para que nuestras pymes puedan crecer. Desde la FEM vamos a seguir proponiendo y trabajando para que Mendoza sea protagonista del desarrollo regional", afirmó.


El Foro Agroindustrial, que forma parte del Foro Industrial 2025, reunió a representantes de toda la cadena de valor, analistas y especialistas, consolidándose como un espacio de propuestas y de vinculación estratégica para el presente y el futuro de la agroindustria provincial.