Charla de la construcción

Reunimos a Gabriel Manrique de Grupo Himan, Mauro Gallina de Prear, Nicolás Giorlando de Solhé, David Castillo de FX Equipment y el consultor en Negocios Aníbal Ballester en una mixtura enriquecedora de sectores económicos y visiones.

Una nueva oportunidad para compartir experiencias y conocerse entre diferentes referentes del rubro de la construcción. Se desarrolló el sexto almuerzo organizado por Área Tres. La actividad denominada Área Tres Ciclo de Encuentros se lleva a cabo en el restaurante La Cabrera y sirve para conocer distintas acciones que están llevando las empresas en la actualidad, la realidad del sector y proyectos, entre otros temas.

Área Tres Ciclo de Encuentros

En esta oportunidad participaron: Gabriel Manrique director de Grupo Himan, Mauro Gallina gerente comercial de Prear Soluciones Premoldeadas, Nicolás Giorlando de Solhé, David Castillo de FX Equipment y el consultor en Negocios Aníbal Ballester.

Himan es un importante grupo económico mendocino formado actualmente por diferentes empresas: Himan Aceros, Himan Reciclajes, Himan Materiales además de ser parte de diversos proyectos cómo es el caso de Cassaforma o Smartfloor, por nombrar algunos. Originariamente la familia Manrique se dedicó a la comercialización y distribución de productos siderúrgicos, aunque hoy su liderazgo se extiende a todo el sector de ventas de materiales para la construcción.

 Gabriel Manrique director de Grupo Himan.

La firma, propiedad de la familia Manrique, es la compañía siderúrgica más grande de Cuyo. "En la empresa trabajamos 7 hermanos. Originariamente la firma se dedicaba a la comercialización de acero y en los últimos años se ha agregado materiales para la construcción como así también la división de reciclajes", remarcó Gabriel.

La fuente consultada remarcó que tienen "muchos" proyectos en la actualidad. "Estamos abriendo nuestra séptima sucursal en la localidad de Cipoletti (Río Negro) para poder atender Vaca Muerta. Creemos que ahí va a haber una gran oportunidad para Argentina tanto detrás del oil and gas y de la minería. No bajamos los brazos, seguimos creyendo que la Argentina tiene una bendición especial de Dios y que de alguna manera vamos a poder salir adelante", explicó.

Especialistas en diseñar, fabricar, transportar y montar estructuras premoldeadas de hormigón

 Mauro Gallina gerente comercial de Prear Soluciones Premoldeadas.

Prear es la principal empresa del sector de premoldeados para la construcción, con capacidad de brindar soluciones a proyectos edilicios, viales, mineros, petroleros, eléctricos, ferroviarios e industriales.

Tiene más de 45 años de trayectoria y se especializan en diseñar, fabricar, transportar y montar estructuras premoldeadas de hormigón.

Tienen 3 plantas industriales ubicadas estratégicamente, para abastecer a todo el país, en Buenos Aires (San Pedro), en Mendoza y en Río Negro, y una planta móvil, que permite instalarnos a premoldear "a pie de obra", si la magnitud del proyecto lo amerita.

"Buscamos darles soluciones eficientes de hormigón premoldeado para distintas industrias entre ellas la petrolera, minera, vitivinícola y de la construcción", aseguró Gallina.

El gerente comercial destacó que hoy están participando en los 2 mayores proyectos de infraestructura de la actualidad del país. Uno de ellos es el proyecto minero Josemaría, para el cual han instalado una planta en la localidad de Rodeo (San Juan) con un partner local con el fin de poder abastecer de soluciones premoldeadas para dicho proyecto.

"También estamos participando de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, proyecto por el cual nos sentimos orgullosos de formar parte. Nuestras soluciones están dando resultados a cada una de las necesidades de clientes tan importantes como son YPF y Chevron, entre otros", dijo.

El profesional enfatizó que son parte de la construcción de penales que se están desarrollando en Santa Fe, para lo cual están desarrollando estructuras premoldeadas divididas por columnas, paneles, vigas y losas pretensadas que permiten que la construcción de esa infraestructura carcelaria se haga de una manera rápida con eficiencia y principalmente con calidad.

Más de 20 años siendo líderes en el uso y desarrollo de tecnologías aplicadas al sonido, video e iluminación

 David Castillo de FX Equipment

FX Equipment es una empresa dedicada al uso y desarrollo de tecnologías aplicadas a sonido, video e iluminación. Esto significa que cada proyecto que requiera de una de esas tecnologías (sistema de sonido, video o iluminación) será analizado y en base a ello harán una propuesta adecuada al mismo.

La importancia y protagonismo de las pantallas leds en la actualidad pasaron a formar un papel principal a la hora de comunicar y transmitir el mensaje correcto. Tanto sea en el entorno publicitario y comercial, como así también en su principal uso en la industria del entretenimiento.

Hablamos con David Castillo, creador de este emprendimiento con más de 25 años. "Nuestra empresa está ligada a la innovación tecnológica, pantallas de LED, sonido comercial, iluminación profesional y contamos con una gran experiencia en el mercado de Mendoza y en otras provincias. Hemos participado en grandes iniciativas cómo es la inauguración del estadio Feliciano Gambarte del Club Godoy Cruz, un gran desafío lo que es pantallas de LED y sonido. Hemos realizado trabajos en el restaurant La Cabrera, Sheraton, Hilton, por nombrar diferentes acciones", subrayó.

Diseño e instalación de sistemas integrales de energía solar

 Nicolás Giorlando de Solhé.

Si hablamos de energía solar en Mendoza es imposible no pensar en Solhé Energía Solar, ya que se trata de las primeras empresas que apostaron a la energía sustentable en el país.

Es importante destacar que es una empresa en el sector de energía solar con más de 10 años en el mercado, comprometida en proporcionar soluciones sostenibles y de alta calidad para hogares, campos y empresas. Con un firme compromiso con la sustentabilidad, ofrece tecnologías innovadoras que promueven un futuro más limpio y verde.

Su enfoque se centra en aprovechar al máximo los recursos renovables para proporcionar energía limpia y confiable a sus clientes, ayudándoles a reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente.

"Lo que hacemos son proyectos a nivel fotovoltaico principalmente en empresas y asesoramiento a nivel parque solares. Somos aliados de las marcas Huawei, Longi, todas primeras firmas del rubro. Nos destacamos por ofrecer soluciones innovadoras con las mejores marcas que hay en el mercado, con un servicio de postventa diferencial", indicó Nicolás Giorlando.

El profesional resaltó que en la actualidad están trabajando en la bodega Tierras Altas. "Con un sector bastante castigado con el rubro energético, nosotros le damos esa solución. Hoy también hay créditos bastante accesibles para el rubro, es una gran oportunidad. Con el ahorro que se produce en el sistema pagás la cuota de cualquier préstamo. La última novedad en el rubro es el almacenamiento industrial que estamos trabajando con Huawei", precisó.

Consultoría de negocios y mentoría para líderes

 Licenciado en Comercio Internacional, Aníbal Ballester.

El Licenciado en Comercio Internacional, Aníbal Ballester Ojembarrena es Consultor Estratégico de Negocios & Mentor de líderes - Escritor, también formó parte del almuerzo desarrollado por Área Tres.

Más de treinta años de experiencia, desarrollada con profesionalismo. Primero, en la actividad privada, donde trabajó profesionalizando el área comercial de una importante empresa de retail. Durante su última etapa en relación de dependencia, fue parte del management de la organización.

En la actualidad, con veinticinco años de trabajo ininterrumpido como profesional independiente, teniendo como eje principal la consultoría aplicada a los negocios y a la mentoría de sus líderes, desarrolla acciones y planes a medida para potenciar, acompañar y organizar a quienes buscan a través de propuestas innovadoras el crecimiento uniforme de sus organizaciones y el desarrollo de sus cualidades gerenciales.

"Trabajo con empresas de distintos rubros, especialmente relacionadas con el Real Estate y el retail. La consultora se llama Nedex. Funcionamos como un equipo de alta gerencia externa para las empresas, potenciando con eficiencia sus áreas con costos muy competitivos", subrayó.

Esta nota habla de: