Los argentinos que invierten en Miami: rascacielos y lujo para una elite
Miami, en Estados Unidos, es una de las “mecas” de los grandes inversores inmobliliarios de Argentina. A tal punto es así que los argentinos están en el top 5 en cuanto a las nacionalidades de los desarrolladores. Así lo aseguró el alcalde de Maimi, Tomás Regalado. "Las inversiones argentinas son de las más importantes en la ciudad. Están casi en la cumbre de las inversiones" en esa ciudad de Florida, Estados Unidos. Son de los inversores más importantes en nuestra ciudad y tenemos una fortísima inversión argentina en el sector inmobiliario", dijo Tomás Regalado durante una entrevista
En la lista de desarrolladores que emigran sus capitales para emprendimientos en esa ciudad de Estados Unidos hay varios empresarios conocidos y también otros que directamente se mudaron. Pero en casi todos los casos el denominador común es que apuntan a edificios e inmuebles de lujo.
Lo cierto es que los argentinos no sólo se cuentan entre los cinco compradores de viviendas privadas más importantes de Florida para uso propio, vacacional o usufructo bajo la modalidad de alquiler, sino que también lo hacen como desarrolladores urbanísticos a gran escala. "Si bien los españoles han apostado a Miami, los argentinos están casi en la punta de las inversiones de Miami", continuó Regalado, nacido en La Habana, ex periodista de la NBC e hijo de un abogado y periodista cubano, presidente de la Asociación de Reporteros de Cuba y preso político durante 22 años en ese país.
Del supermercado a Miami
Uno de los apellidos que resalta en el grupo de inversores es Coto. La firma que en Argentina tiene una de las cadenas de supermercados más grandes del país, está a punto de comenzar un rascacielos de lujo. Tendrá 66 pisos, hangar en el aeropuerto y muelle. "Tenemos el honor de tener a otro gran inversor argentino, Alfredo Coto, fundador de los Supermercados Coto de Argentina. Nosotros los visitamos en Argentina y ellos nos visitaron en junio pasado, y en el próximo otoño de Miami, en septiembre de 2017, comienza el `rompimiento de tierras´ para hacer un edificio que se va a llamar Aston Martin", detalló Regalado, en relación al edificio que Coto construirá en esa ciudad, para usuarios de la firma Aston Martin.
Alfredo Coto lo pensó y Germán, su hijo, está a la cabeza del proyecto. Será un edificio temático para los usuarios de vehículos Aston Martin. Las Aston Martin Residences serán un complejo de 66 pisos y 390 departamentos, que ya tiene fecha de inauguración: año 2021. “Es el edificio donde viviría James Bond”, declaró Germán Coto hace poco.
"Estos emprendimientos en el sector son inversiones multimillonarias", aseguró Regalado.
Los pioneros
La familia Melo está radicada en Miami y son uno de los desarrolladores más importantes de la ciudad. "La familia Melo son unos desarrolladores de alto standing que están en Miami desde hace por lo menos 19 años", comentó Regalado, en referencia a Melo Group, una de las firmas de desarrollo inmobiliario más importantes que operan en el sur de la Florida que desarrolla, diseña, construye y gestiona propiedades de lujo, con presencia, también, en Argentina y Uruguay. "La familia Melo ha hecho maravillas en Miami, creando unos 10 edificios de renta de alto standing, pero también accesibles, algunos de ellos" dijo. "Es una empresa familiar, dirigida por José Luis Melo, con sus tres hijos. Melo llegó a Miami hace 19 años, buscando el sueño americano y lo encontró", aseguró Regalado.
"Tienen inversiones enormes en call center, recursos humanos y marketing para vender productos en Estados Unidos, desde Miami", dijo.
"Es verdaderamente interesante lo que estamos viendo desde el punto de vista de las inversiones argentinas en nuestra ciudad, y definitivamente se van a seguir incrementando", aseguró Regalado.