Edmon proyecta grandes obras

La empresa especializada en el rubro vitivinícola y naves industriales avanza con nuevos proyectos. Construyen una bodega en Agrelo. Su historia y proyectos.







Por Mariana Gil


 


Unieron esfuerzos y el éxito llegó como consecuencia. Fue el resultado de una visión clara en el seno de un proyecto familiar motivado en la vitivinicultura, el que dio origen a la firma Edmon SA, que brinda servicios de ingeniería en grandes emprendimientos industriales.


Especializada en el rubro vitivinícola y experta en la construcción de vasija y naves para tanques de acero inoxidable, fraccionamiento, depósitos y todo lo referente a la economía regional,  la firma se destaca en el mercado en la construcción de naves con las últimas tecnologías que se ofrecen en nuestro país.   


La empresa radicada en el departamento de San Martín, en el Este mendocino, cuentan con varios proyectos en la mira, uno de ellos de un inversor extranjero en el sector vitivinícola. Y a nivel local tienen en carpeta para desarrollar un strip center o mini mall, un complejo de departamentos, una clínica y colegio privado, entre otros proyectos en marcha en Mendoza.


El mentor de esta firma con management familiar fue José  Montes, ingeniero civil,  quien se inició en esta profesión con un colega,  Carlos Amprino, y se especializó en el cálculo de vasija vinaria de hormigón armado. 


La clave para alcanzar este logro empresarial mendocino, que se destaca por el empuje y crecimiento en su sector, no es casual sino la combinación planificada de varios factores: atención personalizada y presencia en obra diaria de los profesionales que trabajan en Edmon SA bajo la supervisión  de los responsables de la firma.  Otro plus, que beneficia a los clientes,  es que brindan respuestas y soluciones rápidas y eficientes a las inquietudes sumado esto a la experiencia y trayectoria del fundador de la empresa, José, quien asesora a los clientes personalmente evitando problemas a futuro.


Sin límites de proyectos


Desde Edmon SA brindan servicios de proyecto y cálculo para la industria del vino, construcciones civiles e industriales (vitivinícola y frutihortícola), emprendimientos habitacionales, urbanizaciones y obras de infraestructura, impermeabilización de canales, construcciones de vasijas vinarias en hormigón armado de 50hl a 10.000 hl, tradicional, con epoxi, servicios de mantenimiento en establecimientos industriales, pisos industriales, planta de tratamiento de líquidos residuales, entre otros trabajos. 


No tienen límite mínimo de obra, la empresa realiza todo tipo de obras en bodegas o industrias y atienden la demanda que comprende desde los 10 metros cuadrados de canaletas o pisos hasta llegar a concretar 15 mil metros  cuadrados de pisos y naves industriales, explican desde la empresa.



Bodega en Agrelo


El proyecto más ambicioso que tiene entre sus manos por estos días la firma Edmon SA es la construcción de una bodega en Agrelo, Luján de Cuyo, que apunta a una producción de un millón de litros de vino de alta gama. El monto de la inversión ronda los 2,5 millones de dólares.


Si bien todavía no se pueden adelantar más detalles de a obra, esta contempla además del sector industrial, espacio de oficinas, laboratorios, una sala especial para recepción de turismo ambientada para degustación, y en un futuro, aspiran a la construcción de un pequeño hotel boutique en el mismo predio.


El inversor de este mega emprendimiento, es de capitales extranjeros, de un productor de Estados Unidos, adelantan desde la empresa mendocina. Desde la firma Edmon SA, Juan Pablo Montes, estimó que en 90 días podría arrancar la obra civil que es de gran envergadura. Por ahora se trabaja en la elaboración de los planos.


“Es un proyecto a largo plazo donde las obras se desarrollarán en distintas etapas, en principio, los trabajos comenzarán por la bodega”, adelantó el joven empresario y economista.


No es la primera vez que Edmon SA se encarga de una obra de esta magnitud con capitales externos, ya que cuentan en su experiencia y trayectoria con el desarrollo de la construcción civil de la bodega Velazco Baquedano, Finca Lamadrid y Bodegas Renacer, entre otras (ver Obras ícono).


 


Visión esperanzadora


“Por estos días las empresas constructoras de Mendoza están sufriendo la recesión económica que vive la provincia, tanto las del sector público por atraso de pagos por parte del Estado, como las del sector privado por la disminución en el ritmo y cantidad de obras”, opinó Juan Pablo Montes, a cargo de Finanzas e Inversiones de la empresa,  uno de los hijos del fundador de la firma, quien contó a Revista Área Tres sobre la historia, proyectos y experiencia de este exitoso emprendimiento familiar.


De todos modos el tono optimista se coló en su expresión: “el panorama actual está cargado de expectativas positivas por el cambio de gobierno y estamos a la espera de nuevas obras en el sector privado”.


En los rubros donde interactúa principalmente esta firma,  el sector vitivinícola, el empresario afirmó: “este año seguramente se realicen obras de inversores extranjeros, de quienes tenemos ya consultas,  y algunos trabajos de mantenimiento en las bodegas.  Y para el  2017,  las empresas locales seguramente destinen capital para ampliaciones y reformas, ya que este año fue muy malo para la cosecha de uva y  el consumo interno cayó más de lo esperado por la inflación y el estancamiento de la economía”.


En el sector industrial hay varias obras en cartera pero el principal problema que afrontan es la falta de crédito a tasas accesible a largo plazo, sostuvo Juan Montes, vocero de la firma.


De todos modos, Edmon SA además, de realizar todos los servicios y asesoramiento de la construcción, también se encargan de buscar financiamiento para que se puedan concretar cada proyectos sus clientes.









Historia de trabajo y esfuerzo

Allá por el año 1977 y hasta la década del 90, José Montes, fundador de Edmon SA,  orientó su labor en la realización de planos y direcciones técnicas específicamente en bodegas, junto a varias ampliaciones de este tipo de instalaciones en este rubro, sumado a la construcción de vasija vinaria y naves para todo de tipo de establecimientos vitivinícolas.

Luego, en 1996, él junto a su esposa decidieron aunar esfuerzos y fundaron la empresa familiar Grisel SRL ante el advenimiento  de cambio en la vitivinicultura en Mendoza. En esos años la firma también participó en la obra pública en la construcción de barrios a través del IPV hasta la crisis del 2001.

Con la crisis el matrimonio repartió tareas para luchar por el emprendimiento familiar. La mujer del destacado profesional, Griselda Cenci, es la responsable de los movimientos bancarios, contabilidad y personal, en tanto,  José se dedica  a la tarea de proyectar de planos, cómputo, compra, presupuesto y control de obra.

Después de varias transiciones,  en el año 2004  la firma familiar asumió un nuevo  desafío, las obras para la bodega Esmeralda S.A. de Catena Zapata, unos de sus principales clientes, junto a otros emprendimientos vitivinícolas del grupo.

Otras de las obras destacadas de la firma mendocina fue la construcción de la bodega Alamos de 26.500 metros cuadrados y con 7.000.000 de litros en vasija.

Los hijos de la familia no están ajenos en este proyecto empresarial familiar.  Juan Pablo Montes, es el jefe de Finanzas e Inversiones,  Rodrigo, ingeniero civil que se complementa con su padre en la misma función; y  Javier, que es administrador de un emprendimiento agrícola ganadero en San Luis, pero al mismo tiempo colabora en la entrega y control de materiales. 















Con el ingreso de los hijos, la empresa familiar siguió creciendo y sumando nuevos clientes y proyectos cada vez más ambiciosos.