Recta final para Punta Arizu

Es la primera de las cuatro torres que se construye en el Barrio Arizu. Tolcon comercializa el condominio. Se invertirán U$S20 millones.

Por Gabriela Ceppi

La primera de las cuatro torres que se construirá en un terreno de 13.000 m2 y que contarán con un parque de 1 hectárea se inaugurará a mediados de 2015. La primera etapa de las obras del Punta Arizu ya están en un 85% de concreción y comprenden departamentos de 1,2 y 3 dormitorios que van desde los 100 a los 150 metros. El 30% de las unidades ya están reservadas y Tolcon S.R.L, la empresa constructora y comercializadora, se entusiasma con el inicio de las otras tres torres previstas dentro del proyecto.

Si bien el complejo se anunció en 2011 recién ahora se ultiman los detalles para su inauguración, teniendo en cuenta la magnitud del emprendimiento que supera el espacio de otros ubicados en esa zona de Godoy Cruz. La primera unidad del megacomplejo se entregará en junio.

Cada una de las torres tendrá 6 pisos de 6 departamentos, lo que comprenderá un complejo de 150 unidades. La inversión total que se ha proyectado es de 20 millones de dólares.Cada edificio tendrá su amenity que consta de pileta, zoom, jacuzzi, sala de televisión y lectura. Además todas las unidades tendrán entre una y dos cocheras de estacionamiento.

Con una privilegiada vista a la montaña y pegado al Barrio Arizu, el complejo se puede ver desde la Costanera. La desarrolladora es Tolcon SRL y la obra de las cuatro torres está dirigida al segmento de clase media alta, con un extenso parque circundante donde se podrán realizar actividades deportivas y recreativas, además de una cancha para actividades deportivas múltiples.

Jorge Panella, presidente de Tolcon, relata que el emprendimiento será único en la zona por la cantidad de verde, las terminaciones y porque además tendrá su propia pista de 800 metros de longitud para correr y caminar, además de gimnasios en cada una de las unidades y uno general para todo el complejo.

En etapas

El primero  de los edificios ya está avanzado, allí trabajan 50 personas a tiempo completo y se espera que se termine y entregue en junio, mientras que el segundo se piensa inaugurar en 2017 y para 2020 el complejo debe estar terminado, cuenta Panella.

El ingreso al complejo será por Costanera (Minuzzi) o el propio Barrio Arizu, además está a pocos metros de un importante centro comercial de Godoy Cruz, por lo que debió realizarse el estudio de impacto ambiental. Este arrojó que no habrá problemas de congestionamiento, a pesar de que se espera que circulen unos 100 vehículos diarios más en la zona.

Panella advierte que la comercialización está a cargo de Tolcon, y si bien aún no se ha vendido ninguna unidad, un 30% de los departamentos de la primera torre ya están reservados.

El empresario dest

aca que se trata de solo 6 departamentos por piso, de 2 o 3 dormitorios, que cuentan con 2 baños, 1 en suite, living comedor, cocina con lavandería, tender y balcón, calefacción por losa radiante, excelentes terminaciones y espacios verdes, cocheras subterráneas, amenities propios, a los que se agregara un espacio común adicional (Club House) para las cuatro torres. En el espacio común también habrá piscina, un SUM de gran tamaño, sala de juegos, jacuzzi, gimnasio, camarines, baños, vestuarios y sanitarios para el personal doméstico.

Por sus características apuntan a un sector de consumidores de clase media alta, revela Panella. En principio no se destinarán a alquiler, aunque se sabe que los inversores podrían concretar ese tipo de transacción.

Otros emprendimientos

De manera paralela Tolcon está trabajando en la construcción de otros tres barrios a través de los créditos PROCREAR.

En Malargüe, en un barrio licitado a través de este programa nacional, se construyen 165 casas.

En Maipú trabajan de manera conjunta con CEOSA y Green en 600 viviendas, de las 900 que tendrá el complejo ubicado detrás del Parque Metropolitano de ese departamento.

En Capital está comenzando la construcción de uno de los complejos más grandes que habrá a través del programa de crédito nacional. Será en Calle Moldes y Tiburcio Benegas y se construirán al menos 1.100 departamentos.

Además construyen otras 150 viviendas a través del IPV de Mendoza.

La coyuntura

Panella, que fue presidente de la Cámara de la Construcción desde 1993 a 2011, analiza que la construcción en el sector privado ha caído de manera considerable durante este año. Pero reflexiona que el impacto no fue fuerte por que la inversión pública atenuó el golpe.
“La inversión estatal y los proyectos Procrear hicieron que la desocupación en el sector de la construcción no impacte fuertemente”, reconoció el empresario.

A pesar de esto considera que los desarrollos inmobiliarios privados fueron los que más sufrieron el golpe de la recesión por la caída en las ventas, que frenó varios proyectos en carpeta.
A la hora de evaluar el desempeño de los gobiernos provincial y nacional para frenar el impacto de la crisis, consideró que en la pauta nacional se puede ver que el Estado ha decidido volcar un grueso importante de los fondos de infraestructura a viviendas. Sin embargo, puntualizó que en la provincia la situación se avizora más complicada por los problemas presupuestarios que muestra Mendoza.

A la hora de hablar de los proyectos en carpeta que posee Tolcon, revela que su próximo emprendimiento será un barrio privado de mediana dimensión, aunque aún no decide el lugar donde se ubicará, ya buscan terrenos en Maipú o Luján de Cuyo.