Mendoza tiene el primer Clúster Minero Energético de la región
El Gobierno de Mendoza, Municipio de Guaymallén, la Universidad Nacional de Cuyo y el sector privado, concretado un hito para el desarrollo de la minería sustentable con la creación del primer Clúster Minero Energético de Cuyo. La iniciativa busca consolidar un espacio de articulación entre el Estado, la academia y las empresas, orientado a planificar, innovar y fortalecer la cadena de valor del desarrollo minero-energético en la provincia.
La novedosa financiación para la casa propia que irrumpe en Mendoza con cuotas fijas
El acuerdo fue firmado en el marco de Argentina Mining Cuyo 2025, la feria internacional más importante del sector en América Latina, y representa una alianza estratégica que reafirma el modelo mendocino de minería moderna, transparente y ambientalmente responsable.
El compromiso fue rubricado por el gobernador Alfredo Cornejo; el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Fabián Solís. De esta manera, Mendoza se convierte en la primera provincia de la región en formalizar un espacio de cooperación institucional y productiva con foco en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
El Clúster Minero Energético de Mendoza (CMEM) tiene como propósito impulsar la competitividad de las empresas locales mediante certificaciones, estándares internacionales y desarrollo tecnológico. Entre sus principales objetivos se destacan la generación de empleo calificado, la promoción de la internacionalización de pymes, la sustitución de importaciones, la ampliación de mercados locales y la formación del capital humano en conjunto con la UNCuyo y los centros de investigación provinciales.