Un gigante brasileño se afianza en Argentina de la mano de una empresa mendocina
De la mano de Armat, una joven empresa con meteórico crecimiento desde Mendoza a toda Argentina, el Grupo Krona, líder en soluciones para instalaciones hidráulicas en Brasil, consolida su presencia en el país con una gran variedad de productos adaptados al mercado local para instalaciones de agua, desagüe y riego.
El desembarco marcó un paso clave en la expansión internacional de la empresa brasileña, referente en soluciones de tuberías y conexiones. "El desembarco del Grupo Krona en Argentina se dio para satisfacer una necesidad en el mercado. Ellos tenían el interés y las ganas de establecerse en el país, y nosotros encontramos la oportunidad de hacer una alianza que hoy tiene cobertura nacional", explicó Roberto Yansón, socio de Armat.
La Argentina Mining arrancó con potentes anuncios para la minería de Mendoza
Así, ambas compañías avanzan en un proceso de adaptación del portafolio de Krona a los usos, costumbres y normas Argentinas, con marcas reconocidas, como Krona, Viqua, Elleve y Novii -además de los adhesivos Weld-All- y líneas de fabricación propia que
amplían la oferta. "Estamos yendo paso a paso. En una primera etapa hicimos el lanzamiento, desarrollamos una política comercial y una política de productos. Hoy estamos en un segundo paso, enfocados en ampliar coberturas y ajustar detalles", detalló Yansón.
De Brasil al mundo
El Grupo Krona tiene más de tres décadas de historia en Brasil y un fuerte posicionamiento regional. "Iniciamos hace 31 años con Krona y, a fines de 2023, adquirimos las marcas Viqua y Linear, que nos permitieron abarcar otros segmentos de mercado. Así se conformó el grupo empresario", sostuvo Marco Fioravanti Kaufmann, coordinador de exportación de la compañía brasileña.
Actualmente, la compañía tiene presencia en todo Brasil y en más de 21 países de América Latina, América Central, África y Medio Oriente. "Estamos muy bien posicionados en el mercado brasileño, con productos de gran calidad y un costo accesible. Argentina, con su potencial, era un paso natural", sostuvo Fioravanti Kaufmann.
Allí, la elección de Armat como socio estratégico fue una decisión fundamental: "Para nosotros, Argentina tiene un potencial gigante. Con la experiencia de Armat, formamos una alianza muy especial. Es una asociación comercial estratégica y, como grupo, es muy importante estar acá con ellos", afirmó el representante de Grupo Krona.
Un crecimiento meteórico
En el caso de Armat, la compañía nació de la mano de Roberto Yansón, Ariel Morrone y Ezequiel Ibañez, quienes con 20 años de experiencia en el mercado trabajando para compañías multinacionales decidieron iniciar su propio camino y crear su empresa. En su nacimiento, el interés por traer los productos de Krona a Argentina mediante una alianza jugó un papel clave para un crecimiento en tiempo récord.
"Sabíamos que Krona estaba creciendo mucho en Brasil. Viajamos, nos reunimos con el equipo, y desde ese primer encuentro supimos que había un potencial enorme para una alianza", recordó Ariel Morrone, uno de los socios de Armat. La conexión fue inmediata: "En apenas cuatro meses ya habíamos cerrado el primer pedido, incluso antes de constituir formalmente la empresa. Fue un proceso muy rápido, impulsado por el entusiasmo de ambas partes", destacó.
A poco más de un año y medio del comienzo de la historia de Armat, los resultados han sido contundentes: "Nacimos en crisis, pero creemos que es el mejor momento para formar una empresa. Te prepara para lo bueno. Hoy tenemos 450 clientes, vendedores en cada provincia y un camión propio para distribución. En ese corto tiempo logramos posicionar una marca nueva compitiendo de igual a igual con multinacionales. Es algo inédito en este rubro", detalló Morrone.
La innovación como eje
Uno de los diferenciales de la producción de Grupo Krona pasa por la innovación. "Cada mes lanzamos nuevos productos. Eso contagia al cliente, porque venimos con buenas noticias, algo que hoy es muy necesario", remarcó Marco Fioravanti Kaufmann.
El portafolio actual supera los 100 productos y continúa en expansión. "Tenemos casi 300 SKU y eso crece mes a mes. Hoy manejamos en Argentina el 20% del catálogo de Krona, por lo que hay mucho por desarrollar. Cada vez que lanzamos un producto nuevo en Brasil, lo incorporamos acá", agregó.
Pero eso requiere un proceso rápido e intenso de adaptación del portfolio a las normas argentinas. "Hay que ajustar medidas, diámetros y colores. Es un trabajo récord, porque en muy poco tiempo logramos desarrollar productos exclusivos para este mercado", subrayó el líder de exportaciones del grupo brasileño.
Como lo entienden desde ambas empresas, en el país el sector de riego e infraestructura tiene mucho potencial de crecimiento. "Nuestros sistemas de tuberías se adaptan a múltiples usos, aunque en Argentina todavía falta desarrollo en el tema riego. Está un poco atrasado tecnológicamente, pero estamos avanzando en ese terreno", comentó Ariel Morrone de Armat.
Asimismo, la empresa trabaja para posicionarse en el rubro de terminaciones, donde la costumbre del consumidor argentino representa un desafío. "En calidad tenemos una diferencia importante respecto a lo que hay en el mercado local, pero el consumidor argentino es muy fiel a lo que conoce. Por eso hay que mostrar el producto, generar espacios, charlas técnicas y demostrar que nuestra calidad es superior", planteó Morrone.
Logística y distribución nacional, las claves de Armat
El objetivo de la alianza, como lo remarcaron desde ambas partes, es desarrollar el portafolio completo de Krona en Argentina y adaptarlo a las particularidades del mercado local. "Queremos ofrecer productos que se ajusten a los usos y costumbres del país, y también generar nuevas líneas diseñadas específicamente para Argentina", explicaron.
Ruta 7: una obra clave para la conectividad, seguridad y desarrollo urbano de Mendoza
En una primera etapa, la alianza se concentró en los rubros de industria, riego y piscinas, con una oferta centrada en tuberías, conexiones y válvulas de PVC. "Ahora estamos entrando en una segunda fase, incorporando líneas más específicas vinculadas a terminaciones, griferías y accesorios", ampliaron desde las empresas.
Para eso, la integración logística con la que cuentan es clave para el éxito de la alianza: "El camión viene directamente desde Krona en Brasil, sin intermediarios. Eso nos permite mantener la calidad, garantizar el abastecimiento y ser más competitivos", puntualizó Ariel Morrone.
A eso, se suma una sólida cadena comercial, donde los principales clientes de Armat son distribuidores y comercios sanitarios de todo el país. "La ventaja de la marca, más allá del portafolio, es la calidad. En Argentina, el objetivo de la alianza entre Krona y Armat es ofrecer a la cadena comercial un abastecimiento eficiente y constante", sostuvo Roberto Yansón.
En un contexto de incertidumbre, la estrategia es clara: garantizar stock, responder con rapidez y fortalecer el vínculo con los clientes. "El desafío de estos tiempos es tener stock para responder en tiempo y forma. Ese es nuestro valor agregado: estar cerca del cliente, ser una rueda de auxilio ante la demanda del consumidor", sumó el socio fundador de Armat.
"Respetamos la cadena de valor: fábrica, distribuidor, comercio y consumidor. Trabajamos en mejorar los procesos, la comunicación y el servicio para que todo funcione con fluidez", completó Yansón.