Puerto Cristal: 30 años de historia en la transformación de Puerto Madero

Hoy, el restaurante celebra su trayectoria reafirmando su lugar en la memoria colectiva de Buenos Aires.

Cuando en 1995 abrió sus puertas Puerto Cristal, el barrio de Puerto Madero todavía era un proyecto en construcción. Los antiguos galpones ingleses estaban comenzando a reciclarse, el puente de la Mujer ni siquiera existía en el horizonte, y aquella franja ribereña era un territorio en transición

El paisaje era de muelles abandonados y depósitos en desuso para convertirse luego en uno de los polos urbanos más modernos de Buenos Aires.

En ese escenario inicial, Puerto Cristal se instaló como un pionero. Primero como un local gastronómico familiar y, con el tiempo, como un restaurante de referencia", señala Karina Fernández, gerente del restaurante.

Pero más allá de su cocina -que evolucionó hacia la especialización en pescados y mariscos- lo significativo fue su papel como hito urbano: acompañó, y en cierto modo simbolizó, la consolidación del barrio número 48 de la Ciudad.

Treinta años después, Puerto Cristal no es solo un clásico de la gastronomía porteña sino que es también parte del relato arquitectónico y cultural de la ciudad.

Sus salones con vistas al río han sido escenario de encuentros sociales y corporativos, mientras que su permanencia constante funcionó como testimonio de la metamorfosis de Puerto Madero en distrito de vanguardia.

Hoy, el restaurante celebra su trayectoria reafirmando su lugar en la memoria colectiva de Buenos Aires.

"Es un espacio que refleja cómo la gastronomía, la arquitectura y el urbanismo pueden entrelazarse en la construcción de una nueva identidad para la ciudad", concluye la empresaria.

Esta nota habla de: