Estilo bohemio: relax y personalidad en tus espacios
Lejos de responder a reglas estrictas, el estilo bohemio en decoración viene a reflotar el espíritu libre, la calidez y relax en los ambientes y una combinación de cultura y arte que permite crear espacios con personalidad y sin necesidad de grandes presupuestos.
Por eso, desde la Revista Área Tres te contamos de qué se trata esta corriente que gana terreno en el diseño de interiores y que, apuesta a la creatividad y toma como inspiración los viajes, las artesanías y una mezcla de colores, texturas y elementos que cuentan historias.
¿Un ejemplo? En un living bohemio es posible encontrar una mesa ratona artesanal de madera rústica, un sillón vintage y una alfombra con motivos étnicos. Es relajado, ecléctico y valora la imaginación en vez de la perfección. Prefiere la armonía a través de la diversidad.
En Argentina lo bohemio se lleva muy bien con las raíces locales. Incorporar artesanías cuyanas, textiles del norte del país, muebles de mercados regionales o piezas en madera o cerámica patagónicas, le dan autenticidad y raigambre local a una tendencia global.
En definitiva, este estilo es una manera de darle a cada casa un nuevo aire y calidez que permiten habitar los espacios como propios y únicos.
Seguí leyendo: Cómo hacer una renovación retro sin romper tu presupuesto
Colores y materiales propios del boho
Los tonos cálidos, los colores tierra, verdes, ocres, terracotas, turquesa, fucsia y mostaza predominan en el estilo bohemio, que también valora los detalles vibrantes, como el naranja, rojo y los toques metálicos en dorado y bronce.
Además, los materiales naturales son parte de la gama boho. El mimbre, la madera, el yute y el lino se acoplan perfectamente a esta lógica de diseño.
Carpintería: un oficio que renace para transformar hogares y cuidar el planeta
Textiles y texturas
Renovar un ambiente solo con textiles es más que válido para quienes eligen este estilo. Mantas tejidas, almohadones con estampas, alfombras con diseños geométricos o étnicos y cortinas de lino son algunas de las tantas opciones.
Un toque de naturaleza
Por otro lado, una casa bohemia se destaca por el verde. Siempre se pueden encontrar cactus, suculentas y plantas colgantes que vinculan los ambientes con la naturaleza y le dan frescura y color.
Artesanías
Los objetos artesanales son otra de las características de lo bohemio. De hecho, los marcos rústicos, los elementos adquiridos en un viaje y las lámparas de mimbre se acoplan sin problemas.
Renová la decoración de tu casa en primavera con estas ideas de reciclaje
Las ventajas del estilo boho chic
Elegir el estilo bohemio para tu casa suma un fuerte factor emocional y un sello propio, ya que ofrece una amplia variedad de alternativas y materiales para que cada persona combine a su gusto y necesidad.
Personalidad: la historia que cuenta cada elemento de la decoración ayuda a crear ambientes únicos.
Sustentabilidad: al igual que en el estilo vintage, muchos accesorios y muebles pueden ser recuperados, restaurados o reciclados. Una nueva vida para "viejos" objetos.
Funcionalidad y versatilidad: la decoración bohemia se adapta a todos los ambientes. Dormitorios, livings y hasta balcones u oficinas.
Comodidad: el objetivo es estar a gusto, es por ello que crear ambientes cálidos se antepone a las reglas estrictas.
Consejos para crear un ambiente bohemio
Iluminación cálida: las velas o lámparas de fibras naturales crean ambientes agradables y acogedores
Sumá plantas: elegir lo verde, la vida y la conexión con la naturaleza es una de las claves del boho.
Elegí artesanías: el macramé, la cerámica y las artesanías regionales siempre suman personalidad y color.
Animate a jugar con las capas: intercalar o superponer mantas, almohadones y alfombras es válido.
Un espacio de lectura o descanso: una mesita baja, almohadones en el piso o un sillón cómodo le dan un touch de calidez a tus espacios.