Descubrí los trabajos que se realizaron en el Restaurante Auténtico de calle Sarmiento

El proyecto consistió en la recuperación, adecuación interior y equipamiento completo del local. El trabajo buscó revalorizar un inmueble que por su ubicación y antigüedad posee un valor intrínseco altísimo.

Un espacio de alta cocina en pleno centro mendocino. Desde su nacimiento en el departamento de Godoy Cruz, Auténtico ha crecido como un espacio de alta cocina accesible, con foco en ingredientes de estación y la conexión con productores locales. Ahora, su relocalización en el circuito gourmet del centro marca una evolución clave en su historia. El restaurante reabrió sus puertas en Av. Sarmiento, con una nueva casa y un equipo renovado.

Área Tres conoció los alcances de esta propuesta, Carla Riveira dio los detalles de esta innovadora iniciativa. "El proyecto consistió en la recuperación, adecuación interior y equipamiento completo del local. El trabajo buscó revalorizar un inmueble que por su ubicación y antigüedad posee un valor intrínseco altísimo. Se logró mediante acciones de reciclaje, mejoras en la funcionalidad y una propuesta estética contemporánea y acogedora", se explicó sobre este proyecto en cuestión.

Con relación al principal objetivo fue transformar un local con uso previo, adaptándolo a las nuevas necesidades operativas y estéticas de un restaurante moderno, optimizando la espacialidad interior y generando un ambiente cálido y atractivo para los clientes.

Alcance de la intervención

La intervención abarcó los siguientes aspectos principales:

  • Reciclaje interior: Reparación de superficies existentes, mejora de instalaciones eléctricas y sanitarias, y tratamiento de revestimientos originales que podían ser preservados o adaptados, renovación de pisos utilizando materiales encastrables para simplificar la obra (Patagonia Florina).
  • Decoración: Incorporación de nuevos elementos de diseño que, conjugados con los existentes en Godoy Cruz, transmiten una identidad única, coherente con el concepto del restaurante. Se utilizaron materiales, texturas y colores que aportan calidez y sofisticación. Siempre se intentó respetar el uso de materiales nobles, provenientes de la naturaleza, como flores y plantas secas, caña, madera, algodón, entre otros. Las lámparas, protagonistas del local, están realizadas con papel craft en algunos casos, flores secas en otros, ramas de palmeras, etc. Los tejidos y almohadones fueron realizados a partir de tapices realizados por comunidades de mujeres formoseñas. La mesa central la realizó el artista Pablo Comadrán. En cuanto a las obras de arte que se pueden apreciar en el local, actualmente se encuentran expuestos cuadros y esculturas de Daniel Ciancio, pero el restaurante busca ser una ventana al arte mendocino, por lo que los expositores van mutando periódicamente. La vajilla ha sido íntegramente realizada por el artista Agustín Herrera.
  • Amoblamiento: se reutilizó el mobiliario existente en Godoy Cruz. Conceptualmente se priorizan las mesas amplias, en las que puedan colocarse cómodamente individuales, cubiertos, platos y copas. Las sillas y sillones buscan ser acogedores, invitando a los comensales a disfrutar de largas experiencias.

Concepto de diseño

La propuesta estética se basa en la refuncionalizacion del estilo industrial existente en Godoy Cruz, con una propuesta más clásica en el nuevo local, atendiendo a las necesidades del mismo. Se buscó resaltar y poner en valor la fachada, expresión clásica y tradicional del lugar en el que se encuentra el edificio. Se combinaron elementos naturales como madera y textiles orgánicos, con detalles de diseño contemporáneo. Se priorizó la creación de espacios acogedores, favoreciendo la circulación fluida y la interacción social.

"La paleta de colores y materiales fue cuidadosamente elegida para reforzar el concepto del restaurante, creando una atmósfera atractiva tanto de día como de noche. Se priorizaron los tonos grises y tierras, con toques de color en mantas y almohadones", explicaron.

Materiales y terminaciones

  • Pisos: se cubrió el piso de cemento original con pisos Patagonia Flooring.
  • Muros: se conservó y recicló muro de ladrillo visto que se encontraba en mal estado, se aprovechó su textura y fue pintado de negro.
  • Techos: Restauración de estructuras existentes, incorporación de luminarias decorativas suspendidas.
  • Mobiliario: Mesas y sillas en madera o mármol y tapicería suave y resistente , barra imponente de mármol, muebles de apoyo en hierro, realizados por el artista Marcelo Fernández. Barra de madera con espejos de fondo.
  • Iluminación: Mezcla de iluminación general cálida y luz puntual en zonas estratégicas para destacar áreas específicas. Lámparas artesanales.

Se actualizaron y adecuaron las instalaciones eléctricas y sanitarias para garantizar el correcto funcionamiento del local, siguiendo normativas vigentes y priorizando la eficiencia energética. "El proyecto logró revitalizar completamente el espacio, adaptándolo a las nuevas demandas funcionales y estéticas del restaurante. La combinación de reciclaje interior, decoración y amoblamiento generó una identidad sólida, diferenciadora y acogedora para el público objetivo", se detalló sobre la propuesta.

Proyecto: reciclaje, decoración y amoblamiento de restaurante

Ubicación: Sarmiento 777, Ciudad de Mendoza

Fecha: agosto y septiembre 2024

Profesional responsable: Arquitecta Carla Romani.

Ambientación: Carla Riveira Calabrigo

Datos útiles

Auténtico Ciudad

· Web: autentico.ar

· Av. Sarmiento 777, Mendoza

· Ubicación https://maps.app.goo.gl/hosGciPDVd69EmvJ9

Esta nota habla de: