IRE con una considerable suba en julio

Tras dos meses sin grandes variaciones, el IRE indicador clave de la Red Edificar en Mendoza, muestra un nuevo comportamiento alcista.

El Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a julio de 2025 marcó un incremento del 2,86% respecto al mes anterior, retomando la senda alcista luego de dos meses de estabilidad en los precios. Con esta variación, el acumulado anual alcanza un 10,40%, confirmando que el costo de los materiales de construcción en Mendoza sigue enfrentando presiones inflacionarias.

Materiales de construcción: cuánto aumentaron los insumos en junio

Este aumento interrumpe el bimestre previo, donde mayo y junio habían mostrado leves descensos (-0,07% y -0,05% respectivamente), que sugerían un amesetamiento en la evolución de los precios. La suba de julio, sin embargo, reactiva la preocupación en el sector, que viene operando en un contexto desafiante, con limitada financiación, incertidumbre y demanda aún retraída.

En paralelo, el Índice Construya (IC), que mide los volúmenes de venta de insumos al sector privado, registró una leve caída del 0,47% mensual desestacionalizada durante julio. En la comparación interanual, el crecimiento fue mínimo, de apenas 0,10%, mostrando señales de estancamiento tras varios meses de recuperación. Aun así, el acumulado de enero a julio de 2025 se ubica 9,20% por encima del mismo período de 2024.

"En julio los despachos de insumos se mantuvieron en los niveles previos, reduciéndose la volatilidad que había generado el factor climático durante mayo y junio. El nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública. En este contexto, la suba de las tasas de interés de las últimas semanas agrega un nuevo factor de preocupación", explicaron desde Construya.

Así, mientras los precios retoman impulso inflacionario, los volúmenes vendidos se estancan, dibujando un escenario complejo para el segundo semestre. La evolución del sector dependerá en gran parte de las condiciones macroeconómicas y del acceso a crédito, especialmente en el segmento de obra privada.

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE que contempla más de 100 productos de 11 empresas líderes del sector, abarcando diversos rubros.

¿Cómo se elabora el IRE?

Este índice es generado por la Red Edificar, cámara que reúne a empresas líderes proveedoras de materiales de construcción en Mendoza. La medición se basa en los precios de referencia de diciembre de 2024 y abarca rubros como hierro, hormigón, áridos, yeso, madera, pisos, sanitarios, grifería, electricidad, pintura, aberturas, mobiliario de cocina, vidrio e insumos de ferretería industrial.

¿Quiénes forman parte de la Red?

Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Saldaña Materiales, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv, Macromat y Máchena Ferretería integran esta red empresarial, que cuenta con 28 puntos de venta y recibe más de 65.000 visitas mensuales. Su modelo de asociación ha sido destacado a nivel nacional por su aporte a la profesionalización y sostenibilidad del sector.

Conocé más en www.edificarmendoza.com.ar

Datos destacados:

  • Aumento julio respecto a junio 2025: 2,86%
  • Acumulado anual enero-julio 2025: 10,40%
Esta nota habla de: