El barrio que combina tecnología, desarrollo urbano y oportunidades inmobiliarias
Con la consolidación del Distrito Tecnológico , Parque Patricios dejó de ser una zona periférica para convertirse en uno de los polos de mayor transformación urbana de la Ciudad de Buenos Aires.
Aunque todavía conserva su espíritu tradicional, el barrio se ha convertido en una alternativa atractiva para quienes buscan invertir, mudarse o iniciar un proyecto profesional en un entorno en constante expansión.
El arquitecto y corredor inmobiliario con experiencia en la zona, Oscar Puebla , analiza los principales factores que explican el crecimiento del mercado en este rincón del sur porteño.
"Desde la llegada del Distrito Tecnológico en 2007, Parque Patricios empezó a cambiar", explica el CEO de Puebla Inmobiliaria. "Empresas líderes en tecnología se instalaron en la zona, lo que trajo consigo la construcción de edificios de oficinas de primer nivel y una nueva generación de usuarios que antes no elegían este barrio".
Históricamente habitado por familias mayores y con un perfil residencial tradicional, el desembarco de jóvenes profesionales vinculados al mundo tech generó nuevas demandas. Cafés, espacios de coworking y propuestas gastronómicas comenzaron a multiplicarse , acompañando un proceso de modernización que no ha detenido su marcha.
Precios accesibles y oferta variada.
En cuanto a la compraventa de propiedades, Puebla señala que el mercado ha crecido a la par de otros barrios más céntricos de la Ciudad, pero con precios todavía accesibles: " Los valores de Parque Patricios están muy por debajo de zonas como Caballito o Palermo. Es una oportunidad para quienes buscan una zona tranquila, segura y bien conectada. Acá está la línea de subte más nueva de la Ciudad y la mayoría de los edificios tienen pocos años de construcción ".
Este diferencial de precios convierte a Parque Patricios en una plaza de alta proyección . La brecha entre su cotización actual y la calidad de la infraestructura disponible (incluyendo accesos, transporte y servicios) lo posiciona como uno de los barrios con mayor potencial de revalorización.
Entre las zonas más dinámicas del barrio, Puebla destaca el entorno inmediato al Parque Patricios. Allí se concentra la mayor parte de los desarrollos de oficinas Triple A y proyectos residenciales innovadores.
Uno de los ejemplos más notables es Índigo, un edificio ubicado sobre la calle Almafuerte, frente al subte, que propone un nuevo concepto de vivienda joven. "Se trata de departamentos aptos profesionales, con áreas comunes para compartir trabajo, cocina, gimnasio y cocheras. Es una nueva forma de vida pensada para jóvenes que trabajan desde casa y valoran la comunidad", describe el broker.
A pesar de los cambios que trajo la pandemia en las formas de trabajo, el Distrito Tecnológico continúa ejerciendo una influencia directa sobre el movimiento inmobiliario del barrio. "Muchas empresas están reconfigurando sus espacios, pero siguen apostando por la zona. El régimen de beneficios fiscales para firmas del sector tecnológico sigue vigente y es un imán para nuevos jugadores", explica Puebla.
Si bien el barrio mantiene un trazado de aire antiguo, hay ciertos ejes urbanos que despiertan mayor interés para vivir o invertir. Las avenidas Caseros, Almafuerte y Jujuy, así como los alrededores del Parque Patricios y las zonas cercanas al subte línea H, concentran buena parte de la demanda.
En definitiva, Parque Patricios ya no es un secreto guardado al sur de la ciudad, sino una tierra fértil para quienes apuestan a largo plazo, con precios competitivos, renovación urbana en marcha y un ecosistema ideal para combinar vida personal y desarrollo profesional.
Alquileres
Respecto del mercado locativo, el experto subraya un fenómeno reciente: "Con la derogación de la anterior ley de alquileres y la llegada de créditos hipotecarios, muchas personas volvieron a comprar. Eso alivió la presión sobre el mercado de alquiler, que hoy presenta precios más bajos y oportunidades interesantes".
Uno de los rasgos distintivos de la zona, según Puebla, es la disponibilidad de "departamentos tipo casa" sin gastos, con patios y terrazas : "Es una opción ideal para quienes buscan vivir con mayor calidad de vida dentro de la Ciudad".