Vivir cuesta arriba: qué hacer cuando las gastos no encuentran techo
Para Martín Eliçagaray, especialista en tecnología aplicada a la propiedad horizontal y fundador de Simple Solutions , el fenómeno no sorprende. "Las gastos en la Ciudad no paran de crecer. Y con ellas, crece la morosidad.
"Hay muchas familias que ya no pueden sostener este gasto. La vida en comunidad se está volviendo cada vez más difícil", añade.
Según el experto, la causa principal es clara: "La inflación sigue siendo el gran motor del aumento. Pero también influye la quita progresiva de subsidios a servicios esenciales, como agua, gas y electricidad. Si los consorcios no toman ahora, el problema va a empeorar ".
Ante este panorama, Eliçagaray propone un cambio de mentalidad: "No alcanza con pagar. Hay que gestionar. Involucrarse en las decisiones, ir a las asambleas, revisar presupuestos, comparar precios, cambiar proveedores si es necesario. Con pequeños ajustes se pueden lograr grandes ahorros sin resignar calidad".
Además, subraya el valor de la tecnología como aliada de la eficiencia : "Hay recursos que ya están disponibles y que ayudan a reducir el gasto: sensores de movimiento, iluminación LED, temporizadores, automatización de bombas y calderas. Son inversiones que se amortizan rápido y generan ahorros sostenibles".
Otra de las estrategias recomendadas es revisar el modelo de prestación de servicios. " Tercerizar puede ser una buena decisión si se hace bien. Por ejemplo, contratar una empresa de limpieza o vigilancia puede resultar más económico y eficiente que mantener personal fijo".
Participar también es ahorrar
Para Eliçagaray, el cambio empieza desde abajo: " El mayor error es la indiferencia . Si los propietarios no se involucran, terminan pagando más por servicios que no controlan. Hay que animarse a preguntar, proponer, votar. No se trata solo de administrar plata sino de cuidar el edificio como se cuida una casa".
Y concluye con una advertencia y una esperanza: "Sí, las gastos van a seguir subiendo si no hacemos nada. Pero si usamos bien las herramientas que tenemos, todavía estamos a tiempo de cambiar el rumbo ".