Arquitectura francesa: cinco edificios famosos en París

La capital francesa le ha dado al mundo grandes obras y estructuras icónicas que millones de personas visitan cada día. Desde la Revista Área Tres te mostramos algunas de ellas

La arquitectura francesa le ha regalado al mundo grandes obras, emblemáticos edificios y estructuras dignas de postales, de fotos para enmarcar y que, de hecho, aparecen en miles de millones de publicaciones de Instagram, Facebook y TikTok, sólo por decir algunas.

Por eso, desde la Revista Área Tres hacemos un recorrido por la variada gama de estilos que van desde lo gótico hasta la corriente moderna y el vanguardismo.

Esta vez, nos enfocaremos en la capital francesa, París, donde están algunos de los edificios más icónicos de Europa y el mundo.

La Torre Eiffel, Catedral de Notre Dame, el Louvre, la Fundación Louis Vuitton y la Biblioteca Nacional de Francia son apenas algunos de los muchos ejemplos que albergan esas tierras llenas de expresiones artísticas y culturales.

Aunque la historia es rica y París se ha transformado en un verdadero museo al aire libre, en esta nota te mostraremos en detalle cinco de los más importantes edificios, una "degustación" o muestra de lo que esta ciudad dice a través de sus monumentos.

Seguí leyendo: Arquitectura art decó: todo lo que tenés que saber

Cinco edificios famosos de París

Siguiendo características como el equilibrio y la simetría, la utilización de materiales nobles como el mármol y la piedra; la marcada ornamentación y una planificación urbana que ha inspirado en diferentes ciudades del mundo, la arquitectura francesa, especialmente la parisina, ha entregado obras como las que te contamos a continuación.

1-La Torre Eiffel

La planificación de esta torre de 300 metros de altura surgió en el marco de los preparativos para la Exposición Universal de 1889.

El objetivo del proyecto apuntaba a "estudiar la posibilidad de levantar sobre el Campo de Marte una torre de hierro, con una base cuadrada, con 125 metros de lado", junto a la altura de 300 metros ya mencionada.

De entre los 107 proyectos, fue seleccionado el del empresario Gustave Eiffel, los ingenieros Emile Nouguier y Maurice Koechlin y el arquitecto Stephen Sauvestre.

Nouguier y Koechlin, ambos ingenieros de la empresa Eiffel, fueron la cabeza que ideó en junio 1884 esta alta e imponente torre, un diseño con cuatro columnas separadas en la base de cuatro patas que luego se unen en la parte superior con vigas metálicas colocadas en intervalos regulares.

2- Catedral de Notre Dame

 Rodeada por las aguas del río Sena, la Catedral de Nuestra Señora o Catedral de Notre Dame, está ubicada en la isla de la Cité. Se trata de una de las obras o monumentos más conocidos del planeta. Ciertamente, es visitada por unas 30 mil personas cada día.

Este edificio, que se construyó entre 1163 y 1345, corresponde al estilo gótico francés. Las bóvedas, los arcos apuntados y los rosetones coloridos y grandes son algunos elementos de esta estructura.

Además, su imponente tamaño y la decoración detallada que se ve en las gárgolas y contrafuertes exteriores, reflejan en la catedral es una combinación de las corrientes gótica temprana y alto gótico.

3-Gran Louvre de París

A pesar de no ser muy bien recibido, la propuesta del Gran Louvre de la capital francesa se convirtió en uno de los espacios más referenciales y populares de París.

La hostil acogida al proyecto de una pirámide de acero inoxidable y vidrio de 21,6 metros de alto se transformó en uno de los lugares más icónicos y reconocidos de la ciudad, junto a la Torre Eiffel.

I.M. Pei fue el autor y arquitecto de esta obra, que nació con la finalidad de modernizar el museo y optimizar la accesibilidad. En esa sintonía, La Pirámide es la pieza central de la renovación, que incorporó la ampliación de espacios subterráneos, como el Carrousel du Louvre, donde se pueden encontrar restaurantes y tiendas.

Arizu se transforma: el espacio será un nuevo polo comercial y turístico

4- Fundación Louis Vuitton París

El arquitecto canadiense - estadounidense ganador del Premio Pritzker Frank Gehry diseñó el edificio de la Fundación Louis Vuitton París, que se encuentra en el Bois de Boulogne.

El cuerpo de esta estructura está cubierto por doce grandes velas de cristal, un grupo de bloques blancos al que se conoce como el "ice", le da su característico volumen, vitalidad y ligereza.

Además, ubicado en una cuenca creada especialmente para ese objetivo, el edificio se acopla y fusiona con el entorno natural, en el medio del jardín y bosques, que favorecen la iluminación y la vista.

5-Biblioteca Nacional de Francia

Esta es la biblioteca más importante de Francia y una de las más antiguas del mundo. La sede principal está en una zona industrial inactiva a las orillas del río Sena.

De hecho, la construcción de este edificio fue el punto de partida para un proyecto integral de renovación de ese sector de París. Por eso, el gran edificio envuelve, en principio, un espacio vacío.

Así, se convirtió en un lugar de referencia del distrito y un elemento que da continuidad a la extensa secuencia de lugares vacíos situados a lo largo del Sena. Por ejemplo, la plaza de la Concordia, el Campo de Marte y la plaza de los Inválidos.

Del campo a la ciudad: cómo transformar granos en metros cuadrados urbanos


Esta nota habla de: