Networking de la construcción
Se realizó el tercer almuerzo organizado por Área Tres, con distintos referentes del sector de la construcción a nivel local. La actividad denominada Área Tres Ciclo de Encuentros se desarrolla en el restaurante La Cabrera y sirve para conocer distintas acciones que están llevando las empresas en la actualidad, la realidad del sector y proyectos, entre otros temas.
En esta oportunidad participaron José Soler responsable de Electec SA, Eduardo Barufaldi de Tecnalco, Pablo Sancho de Hierros Maldonado y Roberto Oehler country manager del grupo Adlanto. El gerente corporativo del Grupo Huentala Marcos Trionfi fue parte de este nuevo encuentro.
En el año 1997, Sergio Maldonado comenzó con su emprendimiento Hierros Maldonado S. A. que hoy en día es una empresa consolidada en Mendoza y que tiene una importante proyección regional. Desde sus inicios, la firma ha avanzado ampliando su centro de almacenamiento y distribución, gracias a eso pueden participar competitivamente en los mercados.
"Somos una firma que llevamos en el mercado de la construcción 28 años. Siempre fuimos una empresa que trabajó con materiales siderúrgicos, ya hace más de 5 años que nos empezamos a diversificar en todo el rubro de la construcción de la obra gruesa especialmente (áridos, instalaciones, materiales de construcción en seco, paneles de EPS). Trabajamos para poder seguir creciendo y seguir diversificando nuestros productos", remarcó Pablo Sancho de Hierros Maldonado.
La fuente consultada enfatizó que cuentan con 4 sucursales: la Casa Central situada en Pedro del Castillo 3721 de Villa Nueva, Sucursal Cortaderas, Sucursal en Tunuyán y finalmente un espacio en Circuito Strip Center (Lateral Oeste Acceso Sur, Luján de Cuyo).
Experiencia en la construcción de aberturas
Tecnalco tiene más de 40 años de trayectoria y experiencia en el mercado de las aberturas, incorporando cada año nuevas tecnologías, manteniendo siempre a la vanguardia de las aberturas. Eduardo Barufaldi de la firma destacó que son fabricantes de aberturas de aluminio de PVC. La empresa se ubica en República del Líbano 891, Godoy Cruz.
"Contamos con varias líneas, aluminio minimalista es lo último que hemos traído que es un producto que ha tenido muy buena entrada en el mercado. Estamos incorporando diferentes innovaciones para dar soluciones tanto a viviendas unifamiliares como edificios como así también para el sector de los arquitectos. Tenemos buenas perspectivas para el año que viene en lo que se refiere a créditos hipotecarios y una reactivación en la construcción en general", aseveró.
Barufaldi indicó que en Tecnalco siempre están innovando en lo que es maquinarias. "Estamos trayendo de Italia una máquina para fusionar PVC que es una fusión sin cordón, que queda una terminación mucho más limpia y ocupa mucho menos espacio dentro de la fábrica. El año pasado incorporamos lo que es planta de pintura para lo que es aluminio", subrayó.
Proveedores de peso
José Soler, responsable de Electec SA. que es una firma que se viene consolidando en el rubro de la construcción. Una empresa que nació en 2004 y se fortalece en Mendoza. Cuenta con una casa central ubicada en el departamento de Godoy Cruz, en la calle Primitivo de la Reta 420.
El emprendedor resaltó que cuentan con la venta de materiales eléctricos, sanitarios, cemento, hierro, áridos, yeso, durlock, pisos, grifería, artefactos de baño, entre otros.
"Nuestros principales clientes son desarrolladoras y empresas constructoras", subrayó.
Asimismo, comercializan luminarias de marcas líderes nacionales e internacionales, productos que le confieren a los proyectos, vanguardia y diseño. En ese sentido, ofrecen artefactos decorativos, lámparas, luces de emergencia e iluminación industrial.
En cuanto a la obra gruesa, cuentan con todos los elementos que requiere un proyecto de construcción en un mismo lugar: cemento, hierro, ladrillones, áridos, hidrófugos, pintura asfáltica, membranas, clavos y alambres. La parte fina también es especialidad de Electec, por eso tienen a la venta porcelanatos, cerámicos, pegamentos y revestimientos.
Adlanto avanza con obras en Vistacruz y El Torreón
Por su parte, Roberto Oehler country manager del grupo Adlanto habló con nuestro medio. La desarrolladora española desembarcó en Mendoza hacia 2005. La fuente consultada precisó que hacen urbanizaciones, desarrollos en altura como así también gestiones en asesoramiento inmobiliario.
"Agradezco la invitación, me parece una iniciativa muy buena y necesaria para el sector. En la actualidad nosotros estamos con la cuarta urbanización de El Torreón de siete que se llama Lomas del Torreón estamos con la segunda fase, hay que tener en cuenta que tiene tres fases. También nos encontramos desarrollando un complejo de apareados, dúplex en planta baja y en planta baja + primer piso, proyectando oficinas para el sector comercial de El Torreón. Próximamente un espacio de entretenimientos", resaltó.
Se encuentran trabajando fuertemente en el complejo Vistacruz de Godoy Cruz. Es un complejo de edificios, es como si fuera un barrio privado, pero con edificios adentro. El desarrollo completo son 6 edificios en total. El complejo cuenta con seguridad perimetral y un pórtico de acceso con dos calles de entrada y dos de salida y seguridad. Todo monitoreado con cámaras.
"Estamos con la finalización del segundo edificio que se llama Cenit, planta baja + 12 pisos. También empezando el tercer edificio en este segundo semestre del año que se llama Parque. El complejo en total va a albergar cerca de 300 familias", justificó.
La Cabrera, el restó premium de carnes porteñas en Mendoza
Finalmente, el gerente corporativo del Grupo Huentala Marcos Trionfi enfatizó la oportunidad que se desarrollen este tipo de eventos en La Cabrera.
La Cabrera se instaló como restaurante principal del Hualta Hotel, el primer hotel bodega de Curio Collection by Hilton a solo 100 metros del kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza. Con la propuesta que caracteriza a este restaurante originario en Palermo con fama mundial. El fuego a la vista, la decoración característica con objetos antiguos, la calidez de la madera y la presencia de una carta de carnes de primer nivel. Tiene 95 cubiertos en salón y terraza con la posibilidad de sumar 25 cubiertos más en los jardines.
Juega con el concepto un restaurante de bodega, ya que en el interior de Hualta se instala la primer bodega urbana y logra junto a La Cabrera generar una mística similar a la que se vive en una visita a las afueras de Mendoza en busca de enogastronomía
.