¿Puede concretarse el Paso Las Leñas?
Legisladores de diferentes provincias y representantes del ente Ebileñas de Chile y la Cámara de Comercio de San Rafael firmaron este fin de semana un acta de apoyo a la construcción del paso internacional Las Leñas, a construirse en el sur de Mendoza, que abrirá las puertas a nuevos mercados internacionales.
El Intendente de San Rafael, Emir Félix, comentó que "el trabajo por hacer es convencer, explicar y seducir a todo el espectro legislativo nacional de que el paso Las Leñas no es un proyecto sólo para San Rafael, también lo es para todo el país por la posibilidad de abrir alternativas de logística, transporte y comunicación y responder así a grandes sectores de Argentina que están alejados de los puertos”.
Destacó además la urgencia en el avance de las gestiones y afirmó que "el mundo de hoy exige ejecutar a corto plazo, de otra manera llegamos tarde al proceso de transformación".
Según había anunciado el gobernador Alfredo Cornejo en el encuentro anterior del Ente Binacional Las Leñas, “en Chile ya se están licitando obras hacia la boca del futuro túnel y del lado argentino tenemos presupuestado 43 millones de pesos para el 2017 para las licitaciones de la ruta 220 y la doble vía que une las ciudades sureñas de General Alvear y San Rafael, obras complementarias hacia el paso internacional”.
Este proyectado corredor internacional tendrá como objetivo unir a través de la Cordillera de los Andes, la ciudad sur mendocina de San Rafael con Rancagua, en Chile; mientras actualmente se definen los detalles del anteproyecto, etapa clave que conducirá a la licitación de los trabajos que autoridades binacionales esperan hacer el año próximo.
La obra supone la construcción de un tramo de 13 kilómetros de nueva infraestructura vial del lado chileno y de unos 60 kilómetros del lado argentino, junto a la construcción de un túnel de 13 kilómetros de extensión atravesando la cordillera a una altura de 2.050 metros sobre el nivel del mar.
Por otra parte la vicegobernadora Laura Montero expuso en el cuentro desarrollado este fin de semana en San Rafael "la necesaria integración productiva y regional para lo cual la gestión política y el sector privado deben dinamizar los procesos".
El Ente Binacional Las Leñas (Ebileñas) está en proceso de las gestiones de aprobación, evaluación técnica por parte de Vialidad, trayecto de licitación y aspectos complementarios al proyecto, entre las atribuciones destacadas que requieren trabajo y seguimiento.
“Un gran objetivo se alcanzó, el trabajo que se se viene realizando desde la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria, el Municipio y la Sexta Región de Chile, no es sólo un beneficio para estas dos regiones, sino que la dimensión que tiene el corredor bioceánico es de trascendencia nacional”, manifestaron los representantes de Cámara San Rafael.
El próximo paso en este recorrido, es definir la manera de afrontar el financiamiento para desarrollar el proyecto ejecutivo de la obra.