Grupo Himan suma una nueva unidad de negocios

Se trata de Enerby, la firma que produce bicis eléctricas como así también estaciones de carga. Apuesta fuerte al cuidado del medio ambiente.

Los más de 60 años en el mercado han posicionado a la Familia Manrique como una referencia indiscutida en el ámbito de la construcción y el reciclaje. Actualmente Cacho Manrique y cuatro de sus hijos, Gabriel, Emmanuel, Andrés y Pablo, llevan adelante la dirección y gestión del Grupo Himan, compuesto por tres empresas: Himan Aceros, Himan Reciclajes e Himan Materiales.

En esta oportunidad la firma es noticia por sumar una nueva unidad de negocios: estamos hablando de Enerby, la empresa mendocina que produce bicis eléctricas. La misma ha recibido varios reconocimientos en estos años, entre los que se destaca el primer puesto obtenido en los Premios FUNC a la Innovación del 2020, por ser una compañía abocada 100% a las nuevas tecnologías con un planteo novedoso y claramente enfocado en el cuidado del medio ambiente.

"Enerby empieza en una primera etapa como un emprendimiento de alquiler de bicicletas eléctricas para el turismo: hoteles, bodegas y turistas particulares. En un principio, la producción se realizaba de manera artesanal, pero con un profundo control de calidad. Con la llegada de la pandemia y el turismo cerrado, empezamos a tener una gran cantidad de pedidos para la venta directa. Clientes que no querían moverse en colectivo o en sus autos particulares, otros que buscaban esparcimiento, e incluso para muchos que hacían delivery la bici eléctrica era una gran solución", destacó Nelson Negretti de Enerby.

El joven enfatizó que vieron en la pandemia una oportunidad de crecimiento para la compañía que hoy está ubicada en el Polo TIC de Godoy Cruz. "Empezamos a hacer una producción no tan artesanal sino más en serie. Eso requería un nivel un nivel de organización e inversión mucho mayor. Empezamos a buscar y contactar a diferentes inversores que pudieran sumarse. Tuvimos la oportunidad de conocer al Grupo Himan, les contamos la idea y Gabriel nos comenzó a asesorar en diferentes cuestiones de la empresa", indicó.

Posteriormente Grupo Himan sumó esta nueva unidad de negocios. "Para nosotros fue muy importante, ya que pasamos de realizar un producto artesanal a poder pensar esto en gran escala y soñar con jugar en primera. Hoy somos una empresa de tecnología consolidada, nuestro núcleo es el desarrollo de prototipos y la tecnología que los acompañan. Estamos trabajando en estos días en el desarrollo de cargadores inteligentes para espacios públicos y la incorporación de tecnologías de GPS y aplicaciones para monitorear las bicis desde el celular.", destacó.

Línea de producción en Córdoba

Negretti informó que tienen una línea de producción en serie en la provincia de Córdoba, que les permite hacer 500 unidades mensuales. Con esta producción actual Enerby se posiciona para trascendencia a nivel nacional, pudiendo cubrir la demanda de Buenos Aires y las grandes provincias.

"Actualmente tenemos 4 modelos distintos, diseñados 100% por nosotros y nos llaman de todo el país solicitando estas unidades. Es importante destacar que estamos sumando representantes comerciales en diferentes provincias, tanto para la venta como para la post-venta.", expresó.

Desde Enerby aseguraron que en la actualidad cuentan con cuatro modelos de bicicletas. Dos bicicletas urbanas que están "pensadas" para el día a día, para ir a trabajar o estudiar. y que cuentan con guardabarro para la lluvia, portaequipaje y suspensión delantera. Un segundo modelo denominado Enerby Fixie y finalmente una montain bike llamada Magnet, la cual tiene varias versiones, entre las que se destaca un modelo exclusivo hecho para la marca Ansilta y que ya se comercializa en todo el país.

"Todos nuestros modelos tienen 3 modos de funcionamiento; el primero es un sistema de asistencia al pedaleo que funciona a su vez con diferentes niveles. El segundo es sin asistencia, como si fuese una bicicleta normal; y el tercer modo es 100% eléctrico, lo que permite movilizarse sin pedalear. Esta flexibilidad de uso solo la permite una bicicleta eléctrica", dijo.

Actualmente, Enerby cuenta con un área de diseño "360", departamento de diseño, laboratorio de tecnología propio, desarrollo de electrónica, área de prototipos tanto aplicados a las bicicletas como a las estaciones de carga.

Producto masivo

La fuente consultada resaltó que algo que empezó como un mercado de nicho se está convirtiendo de a poco en masivo. "Con la pandemia la gente busca cada vez más un medio de transporte que cuide el medio ambiente pero también la salud", expresó.

Negretti indicó que ven un mercado etario, que va desde chicos de 18 años que reciben el producto como regalo de parte de sus padres, como también estudiantes, profesionales que rondan los 30 años, deportistas y gente mayor de 60 años. "No solo en todos los rangos de edad, sino también en distintos ámbitos del mundo laboral. Nos llaman desde empresas de seguridad de barrios privados para adquirir estos vehículos, de deliverys, de municipios", precisó.

Recientemente, la Municipalidad de Godoy Cruz en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Mendoza, realizó la entrega y firma del convenio por el que el cuerpo de seguridad accedió a los rodados que fueron fabricados por la empresa Enerby.

"El mercado ha crecido exponencialmente. De tener que frabricar 40 o 50 bicis mensuales, pasaremos a tener una demanda de más de 500 cada mes, para el año que viene. Dada la fuerza del mercado, hoy todas las bicicletas que hacemos ya están vendidas de antemano", justificó.

El profesional adelantó a nuestro medio que la idea es lanzar próximamente un nuevo producto de mountain bike, un triciclos pensados para carga, y se está trabajando en el desarrollo de monopatines pensados especialmente para uso en Argentina.

Plan para comprar bicicletas eléctricas en 36 cuotas

Argentina presentó el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas para fomentar la producción local de ese tipo de vehículos a partir de un acuerdo con el Ministerio de Industrias y cámaras del sector. En pocas semanas, los 4 modelos serán financiados en 36 cuotas a través del Banco Nación.

El programa, presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el cual visitó la fábrica de Enerby en el mes de Agosto, forma parte del Plan Productivo Verde y el cual contempla la fabricación de 1.500 bicicletas eléctricas hasta fin de año, con el objetivo de llegar a 50.000 anuales en 4 años.

El plan para incentivar la fabricación y venta de bicicletas eléctricas encaja con la puesta en marcha de la primera fábrica argentina de baterías de litio en una sede de la UNLP, impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Y-TEC.