Torre Allegra, lo nuevo de Bravin
Por Matías Carretero
Los tiempos difíciles son el marco en donde algunos desarrolladores encuentran la oportunidad de poder llevar a cabo propuestas diferentes, como es el caso de la constructora Bravin Hermanos, una empresa familiar que cuenta con 70 años de trayectoria a nivel local y que está presentando su nuevo proyecto: Torre Allegra.
La iniciativa se ubica en la intersección de las calles Clark y Granaderos de la Quinta Sección de Ciudad, Mendoza. "La torre deviene en una propuesta ideal para capitalizar el sueño de quienes buscan un estilo y calidad de vida únicos, en el corazón de una de las zonas mejor cotizadas de la Ciudad y a sólo 3 cuadras del Parque General San Martín. El confort del diseño contemporáneo y las comodidades que brinda el barrio hacen de Allegra un punto estratégico para invertir, vivir y disfrutar", afirmó a Área Tres el CEO de la empresa, Marco Bravin.
A menos de cuatro cuadras a la redonda uno puede acceder a supermercados, almacenes, estación de servicio, transporte público, clubes, el Parque General San Martín y la amplia variedad comercial de la famosa calle mendocina Arístides Villanueva.
"Por eso, con una arquitectura moderna, líneas simples y espacios para que abunde la vegetación, la Torre Allegra es hoy la oportunidad ideal para quienes quieren invertir capital de manera segura y rentable", aseguraron desde la empresa.
Son 28 departamentos en total distribuidos en ocho niveles. El edificio posee dos subsuelos de cocheras que aseguran que la zona no se vea copada por más parque automotor. Además, las vistas cuentan con balcones amplios y cómodos que brindan luminosidad y ventilación a cada unidad. Se utilizarán para la construcción materiales de primera calidad, carpintería de doble vidrio y losa radiante para calefaccionar el frío invierno provincial.
"Sin dudas se trata de un proyecto único y atractivo llevado a cabo por el talentoso arquitecto Andrés Stoddart", afirma Marcos Bravin.
En concordancia con el mundo actual, la Torre Allegra intenta abrazar una filosofía de respeto por el medio ambiente y por eso cuenta con la implementación de técnicas sustentables para la reducción del consumo de energía tal como el uso de calefones solares que se complementan para reducir el consumo de gas de cada departamento, paneles solares para la energía de los espacios comunes, sistema de clasificación de residuos y obviamente el espacio adecuado para el estacionamiento de bicicletas.
El plazo de obra es de 24 meses. El cálculo aproximado es de cinco meses para poder llevar a cabo los dos subsuelos; ocho meses para hacer la obra gruesa y después otros 11 meses para las terminaciones.
El inmueble se llevará a cabo en un terreno de 800 metros cuadrados y cubiertos tendrá aproximadamente unos 2.100 metros.
Estudio de mercado
"Estamos en la etapa de limpieza del terreno, con el Coronavirus entramos en cuarentena y se demoraron los tiempos. Se postergó un poco la demolición y las habilitaciones correspondientes para poder realizar la iniciativa. Ahora que se ha activado estamos en condiciones de arrancar", detalló Marcos Bravin.
El CEO de la empresa familiar señaló que se hizo un estudio de mercado para la iniciativa. De ahí surgió que el proyecto está apuntado a que no sean unidades "muy" grandes, justamente porque los análisis que se hicieron dieron que las personas que podían estar interesadas en este proyecto eran personas solteras, inversores para alquiler y residentes de edad avanzada que van de una casa "insegura" hacia un departamento seguro, priorizando la cercanía y la comodidad de vivir en la ciudad.
Las 28 unidades se distribuyen entre uno y dos ambientes, llegando hasta los 79 m2 "propios más balcones para aquellos que buscan una alternativa con más espacio" dentro del proyecto.
"Hay mucha gente interesada en este emprendimiento, la zona es muy demandada y los vecinos se han mostrado interesados en esto. Es un edificio que tiene terminaciones acordes a la Quinta Sección. Hay un par de proveedores importantes que van a participar de la propuesta", dijo Marcos Bravin.
A futuro, desde la empresa Bravin Hermanos adelantaron que están desarrollando una idea que será de departamentos premium donde el más chico tendrá aproximadamente 100 m2, pero eso será más adelanta, admiten.
Una oportunidad única
En el actual contexto de crisis e incertidumbre, Marcos Bravin admitió que hay una baja en el sector de la obra pública en la actualidad, por lo que se anticiparon a eso y con la intención de poder vincularse en obras privadas es que se han volcado a iniciativas como el Fideicomiso Bravin VI (ya terminado) y la nueva Torre Allegra. Esto con la idea de movilizar recursos y apostar a la obra privada con el objetivo de captar ahorros e inversiones.
"Esto surge ya que mucha gente ha salido a rescatar dólares de sus ahorros, cajas de seguridad y cuentas a la vista en los bancos por la incertidumbre y crisis cambiaria. Esta es una alternativa pensada para aquellas personas que tienen la intención de invertir sus dólares en una propuesta como la que estamos desarrollando. Me parece que es el nicho en el que tenemos que estar firmes y al que hay que apuntar, porque siempre la mejor opción es el ladrillo. Lo bueno es que estamos dando una rentabilidad del 35% en dólares a aquellos que nos acompañan al comienzo de la obra", destacó.
Otro punto a tener en cuenta, advierten desde la empresa, es que aquellos inversores que no llegan con el monto para comprar una unidad pueden participar teniendo un porcentaje del mismo.
Por otro lado, resaltó que están haciendo un barrio del IPV en el departamento de San Carlos. "Tenemos para varios meses de obra por el momento allí", precisaron desde la firma.
En clave inversor
-Un polo histórico. Históricamente la Quinta Sección fue una de las zonas más codiciadas por los mendocinos hace más de 30 años, cuando Chacras de Coria, Vistalba, zonas de Maipú e incluso el Piedemonte prácticamente no existían como zonas residenciales. Con los años muchos optaron por alejarse de la ciudad en busca de terrenos más amplios y barrios privados seguros, pero desde hace unos años se empieza a gestar un cambio.
-Reconversión. Frente al auge que ha experimentado es que hoy en la zona casi no hay terrenos a la venta y aquellos que buscan asentarse deben buscar casas para demoler y avanzar en edificios.
-Las razones del éxito. En los últimos años comenzó la valoración de la Quinta Sección que es elegida por muchos y por diversos factores. Por un lado, los nuevos proyectos se enfocaron en PH de lujo. En este sentido, la zona es elegida por estar cerca del centro, de las actividades diarias. Así, sus moradores utilizan el auto lo menos posible o con distancias mucho más cortas. También estar cerca del Parque General San Martín es un factor determinante, ya que sin alejarse de la Ciudad la persona tiene una vivienda que le brinda la naturaleza que solo le darían otros sitios de Mendoza mucho más alejados. Esto responde a que cada vez más son las personas que eligen la vida sana y lugares que propicien esto.
Historia de la constructora
La empresa Bravin Hermanos fue fundada en 1950 por una familia de constructores italianos, quienes consolidaron esta empresa en Mendoza y forjaron desde entonces una amplia trayectoria que se mantiene hasta el presente.
La impronta se ve plasmada en obras de gran importancia que hoy forman parte de la fisonomía y cultura de Mendoza. Se trata de obras que completan un vasto repertorio que incluye barrios de viviendas individuales y colectivas con infraestructura y urbanización, edificios, universidades, centros de investigación, centros de salud, instituciones bancarias, pavimentación, adoquinado de calles y remodelaciones en general.
Los socios fundadores de la empresa allá por el año 1950 fueron Costante, Atilio y Giuseppe Bravin como así también Isodoro Dorigo. Actualmente quien la preside y dirige es Claudio Bravin.
A lo largo de su historia, la empresa ha realizado obras emblemáticas como el edificio del ex banco BUCI (Banco de la Unión Comercial e Industrial) enfrente de la plaza San Martín en pleno Centro, la escuela Patricias Mendocinas y Jardín de Infantes (Gutiérrez y Patricias Mendocinas de Ciudad), la escuela de Medicina Nuclear, 11 edificios Independencia en el centro de la Ciudad, el CUC, la remodelación de la varias plazas en la ciudad y adoquinado de calles y avenidas, entre otras.
Contacto
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Bravin Hermanos E.C.S.A al 0261-4254415. Consultas en Instagram @torre.allegra.