Llega el primer “Small Town” de Mendoza
Por Matías Carretero
Gardens Desarrollos Inmobiliarios y COEF S.A proyectan un emprendimiento innovador en pleno departamento de Guaymallén. El concepto de “Small Town” aplica en esta propuesta conocida como Gardens Plaza. Área Tres dialogó con Pablo Scherbovsky para conocer los detalles de este proyecto y se pudo ver cómo será este espacio gracias a la tecnología de realidad virtual. De esta manera el cliente interesado puede conocerlo y ver de qué manera será la iniciativa.
Es un nuevo concepto en desarrollo inmobiliario que reúne lo mejor de un barrio privado con un emprendimiento urbano, de acuerdo a lo aportado por el ingeniero civil a cargo del proyecto.
Tendrá una plaza central de recreación, amplias calles de circulación para generar un gran patio de juegos, bicicletero, 37 unidades con cochera de 2 y 3 dormitorios con ambientes diseñados y pensados para el desarrollo de la familia. Dispondrán de un toilet en planta baja, espacios de guarda extra, hermosa cocina con desayunador y lavandería, patio individual con churrasquera para disfrutar con amigos y en familia, y una planta alta con amplios ambientes y baños con detalles de primera calidad.
“Es un lugar único en donde los adultos pueden salir a jugar con los chicos en un entorno controlado y donde habrá una plaza central de juegos. El espacio que elegimos está al lado de la lateral del Acceso Este donde tenés una bicisenda enorme para caminar y andar en bici. Pensamos en los detalles de las cosas que tienen las nuevas familias y sus necesidades. No hicimos un zoom para compartir entre los habitantes del complejo, sino que cada cliente tiene su patio con su churrasquera de forma privada”, subrayó.
Necesidades de los clientes
Pablo Scherbovsky resaltó que ante cada emprendimiento la compañía desarrolla estudios de mercado y de esta manera busca ver cuáles son las prioridades de los consumidores mendocinos.
“Nuestra lógica no es contar con un terreno y dárselo a un arquitecto para que haga algún proyecto. Vemos en función de estos estudios cómo le podemos dar solución a diferentes cosas. Para Gardens Plaza vimos que en la migración de las familias hacia los barrios privados, la gente busca seguridad, bajas expensas y, en un tercer punto, admite la nostalgia de vivir, como cuando eran chicos, en un lugar donde los niños puedan jugar en la calle. Tenés las nuevas familias que no pueden acceder a los complejos privados y que entonces le quedan dos opciones: ir a un departamento o un complejito en el cual cumplen las dos primeras opciones pero siempre resignando la idea y su recuerdo de infancia. Nosotros entendimos que estaba faltando eso”, precisó Scherbovsky.
Con respecto al concepto Small Town, para el emprendedor es una manera de la compañía de darle identidad a una forma de desarrollo urbanístico. Básicamente es un “mini” barrio privado en una zona urbana que cumpla con los requisitos anteriormente expuestos.
“Es difícil lograr ese equilibrio, hay que tener en cuenta que es un terreno de 4.100 metros cuadrados (m2) en el cual se podían desarrollar 12.000 m2 cubiertos y nosotros realizaremos 3.000 m2 cubiertos. Había que buscar que sea algo atractivo para el consumidor y altamente rentable para el inversor, algo que pudimos lograr”, aseveró.
¿Cómo serán las unidades?
Serán 37 unidades con dos y tres dormitorios cada una y cochera. En cuanto a los departamentos de dos dormitorios en la planta baja dispondrá de un espacio integrado con desayunador (customizable), living comedor y toilet, patios individuales con churrasqueras mientras que en la planta alta contará con dos dormitorios con baño y ante baño. Además de placares (customizables) en cada dormitorio, gabinete de guarda, escobas y artículos de limpieza y jardinería (incluido), espacios de guarda extra, vajillero y/o guardarropas (opcional).
Por otro lado, las unidades de tres dormitorios tendrán un espacio integrado con desayunador, toilet y espacios de guarda extra. Patios individuales con churrasqueras. Espacio de guarda para escobas y artículos de limpieza. En la parte alta se distribuyen 3 dormitorios, con placares (customizables) y dos baños con el principal en suite.
El proyecto se ubica sobre calle 25 de Mayo casi esquina Estrada de Dorrego, Guaymallén.
“Tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Ya se está limpiando el terreno y trabajando en el lugar. La verdad que ha tenido muy buena recepción por parte de la gente, está muy bien segmentado y los que han comprado hasta ahora han entendido que va a ser muy rentable”, enfatizó.
Asimismo la forma de pago es con financiamiento en hasta 36 meses. “Hasta ahora el consumidor no llega, quien lo está viendo con los mejores ojos es el inversor. Hay que hacer mucho hincapié que la mejor forma de inversión es en ladrillo”, dijo Pablo Scherbovsky.
Premio en Panamá
Gardens Plaza arranca con premio internacional. Pablo Scherbovsky explicó que la propuesta fue distinguida en Panamá. El 12 y 13 junio la empresa formó parte en ese país del Encuentro Latinoamericano de Desarrolladores Inmobiliarios (ELDI). Allí el proyecto mendocino fue distinguido por un jurado internacional.
“Vos tenés la posibilidad de presentar una iniciativa siempre que esté en ejecución. Hay entre 10 y 12 categorías, nosotros nos inscribimos en lo que se refería a proyecto de propiedad horizontal. Había gente de 15 países y era la primera vez que formábamos parte. Quedamos en la terna, la única propuesta que quedó de nuestro país era la nuestra, la verdad que era una satisfacción enorme. Fue increíble poder ganar y que reconozcan lo que hacemos”, comentó.
Durante la ceremonia el emprendedor destacó que es muy “difícil” realizar desarrollos inmobiliarios innovadores en países como Argentina o Venezuela en donde no hay créditos, algo que no ocurre en el resto de Latinoamérica. “Haber estado con inflación del 50% anual y una tasa de interés del 70%. Y aún así poder hacer un proyecto innovador es muy meritorio. Los organizadores destacaron que uno de los puntos por lo que nos habían seleccionado era ese, entendían el contexto de nuestro país”, indicó.
La repercusión de este reconocimiento se ha venido dando tanto a nivel provincial como municipal, hay intenciones de reconocer a la propuesta como de interés municipal en Guaymallén.
Contacto
Para más información del proyecto, los interesados pueden ingresar en https://gardens.com.ar/gardens-plaza o +54 261 4244608 /+54 9 261 5933295hola@gardens.com.ar