Cartellone ganó 25 licitaciones para grandes obras y crece

Durante el año que pasó finalizó 25 obras de gran magnitud en todo el país y continúa la ejecución de otros 28 proyectos. Los proyectos que se vienen en Mendoza.



El Grupo Cartellone, compañía argentina dedicada a la ingeniería y construcción de obras civiles e industriales, concluyó 2017 con un buen nivel de actividad en proyectos de infraestructura: finalizó 25 obras de gran magnitud en todo el país y continuó la ejecución de otros 28 proyectos durante el año que se inicia. En cuanto a nuevos proyectos en carpeta, la compañía también ganó 25 nuevas licitaciones para la construcción de grandes obras de infraestructura, algunas de ellas en Mendoza.


Algunas de las construcciones que fueron terminadas en los últimos meses son los túneles de Cruce del Metrobus con el distribuidor de las avenidas 9 de Julio y San Juan, en la Ciudad de Buenos Aires; la Estación transformadora “Nueva San Juan”; el proyecto Cerro Negro en Santa Cruz; la Estación Transformadora de Posada en Misiones y la rehabilitación de la pista del aeropuerto El Plumerillo, en Mendoza. 


Por otra parte, entre las licitaciones ganadas se encuentran:


-El Parque Eólico Manantiales Behr, para YPF Energía Eléctrica.


-La ampliación de la Planta de Cemento L’Amali de Loma Negra, en Buenos Aires.


-El mantenimiento del Corredor Vial Nº3, de la Autovía Buenos Aires - Los Andes.


-La terminación del tramo Anchoris-Tunuyán en la Ruta 40, y la Ruta 34 que se encuentra en el límite entre Salta y Jujuy.


-Y la construcción de la Variante Palmira en Mendoza.


Además, la compañía integró una UTE (Unión Transitoria de Empresas) para iniciar la transformación en autopista del tramo Rufino-Rosario de la Ruta Nacional Nº 33, así como la construcción del nuevo complejo penitenciario provincial (Almafuerte II) en UTE con la empresa Obras Andinas SA; y la ampliación del sistema cloacal Paramillos en el Gran Mendoza. Por último, y a nivel internacional, comenzará obras para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico “El Chaparral” en El Salvador.


En 2017, la compañía tomó la decisión estratégica de concentrarse en su sólida experiencia en el ámbito de la construcción, en la cual cumplirá más 100 años de trayectoria en 2018.  “Tuvimos un gran año tras el arduo trabajo de nuestro equipo, cuya labor continúa dando frutos, tras el importante número de proyectos que ganamos para iniciar en 2018. Además, continuamos consolidando nuestra presencia en el exterior, con presencia en 15 países de todo el mundo”, comentó Pablo Pérez Burgos, gerente general de José Cartellone Construcciones Civiles S.A.




Grupo empresario regional


El Grupo Cartellone es una compañía de capitales argentinos nacida en 1918, dedicada a la ingeniería y construcción de obras civiles e industriales de gran magnitud. Posee un equipo de 6.000 empleados y presencia en varios países de América Latina (Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Panamá y El Salvador). A lo largo de su historia ha construido más de 10.000 metros de puentes, 3.800 km de caminos, 2.300 de líneas de transmisión de energía eléctrica, 1.200 km de acueductos, 120 km de túneles y 400 km de canales, habiendo ejecutado obras en más de 15 países de todo el mundo.


De origen mendocino y con casi 100 años de trayectoria, fue fundada por Don José Cartellone e inicialmente se dedicaba a la construcción de piletas, cisternas y lagares para bodegas de la provincia. Con el tiempo se transformó en José Cartellone Construcciones Civiles S.A., y en 1969 comenzó a diversificarse hacia áreas como generación de energía eléctrica, transporte y concesiones viales, expandiendo sus actividades. Hoy, siguiendo la senda de su fundador, es una compañía reconocida por obras representativas del país, como el Proyecto Hidroeléctrico Potrerillos (Mendoza), el tunel del Metrobús que une la 9 de Julio con Constitución (Buenos Aires), y el aprovechamiento hidroeléctrico de Piedra del Águila (Neuquén), entre otras.