El Torreón crece: centro comercial y un barrio apto para créditos hipotecarios

Por Laura Saieg Se inauguró el centro comercial “Estación Torreón” ubicado dentro del pueblo El Torreón en Maipú. Este nuevo emprendimiento abrió sus puertas bajo el formato de Strip Center y está sobre uno de los cuatro accesos que tiene el pueblo y justo frente a la Estación Luzuriaga del Metrotranvía. Estación Torreón cuenta con […]


Por Laura Saieg


Se inauguró el centro comercial “Estación Torreón” ubicado dentro del pueblo El Torreón en Maipú. Este nuevo emprendimiento abrió sus puertas bajo el formato de Strip Center y está sobre uno de los cuatro accesos que tiene el pueblo y justo frente a la Estación Luzuriaga del Metrotranvía.


Estación Torreón cuenta con 18 locales con gran diversidad de oferta de productos para el día a día, desde insumos para el hogar, como comidas, verdulería, frutas, carnes, entre otros, así como oferta de bebidas y hasta servicios y bienes que no responden a primera necesidad como muebles o productos de hogar y bazar. Además, cuenta con dos locales gastronómicos de dos pisos en ambos extremos para sumar propuestas comerciales a la zona.


Este nuevo espacio fue desarrollado por la empresa Salvago, la misma compañía que lleva adelante la mini Ciudad de El Torreón. La empresa comenzó su desarrollo en 2006 de la mano de inversores españoles y acá en Mendoza es comanda por Roberto Oehler, representante y director de la compañía en Argentina.


El emprendimiento en su totalidad está desarrollado sobre un espacio de 130 hectáreas en Maipú en donde se emplazan siete barrios privados, sumado a este nuevo Strip Center, un Centro empresarial, además de espacios públicos, con un lago artificial de 450 metros de largo, una sede del Club Regatas, Escuela primaria, colegio secundario y universidad.


Nuevo barrio

Además de la inauguración del Strip Center, la empresa Salvago está desarrollando y comercializando en El Torreón un nuevo barrio llamado “Lomas del Torreón”. Este nuevo emprendimiento vendría a ser el cuarto barrio que presenta Salvago, ya que los tres anteriores eran: “Lago  del Torreón”, “Viñas del Torreón” y “Olivos del Torreón”. En todos estos casos, los lotes ya están en gran parte escriturados y los propietarios ya pueden comenzar a construir así como también acceder a créditos hipotecarios, “un punto muy importante en este momento de gran auge de líneas”.


Además de los nuevos lotes que se han vendido y se están escriturando, estos barrios ya cuentan con más de 30 casas que están en obra y otras tantas que se han terminado.


En cuanto al nuevo barrio, Oehler contó que “Lomas del Torreón” cuenta con 412 lotes en una muy buena distribución y  variedad de superficies, que van desde los 300 m2 hasta los 650 m2.


Una de las características en la cual hizo hincapié el empresario es que este nuevo emprendimiento se encuentra perfectamente conectado a todos los amenities y servicios del pueblo.


 “Este barrio tendrá una plaza central y un espacio verde con Skate Pack, cancha de fútbol y con vistas espectaculares de distintos ángulos”, explicó.


Estación Torreón

Este nuevo Strip Center, llamado Estación Torreón y que fue inaugurado recientemente, cuenta con una dimensión de más de 4.500 m2, con estacionamiento privado, 18 locales y espacio cómodo para que los peatones puedan circular por el espacio.


Según expresó Roberto Oehler, director general de Salvago en Argentina, el emprendimiento abrió con 14 importantes marcas, tanto de empresas mendocinas desarrolladas por los propios fundadores, hasta marcas de franquicias locales y nacionales con el objetivo de abastecer el gran abanico de servicios y compras inmediatas de los habitantes de El Torreón y la comunidad vecina. En este punto, Oehler contó que “el Strip Center se pensó y diseñó de tal manera que la gente pueda encontrar todo lo que necesita rápidamente. De este modo el diseño fue creado con esta premisa, con una distribución necesaria para el funcionamiento teniendo en cuenta las necesidades del hogar, pero también la comodidad y la circulación”. Así es que “este centro comercial fue pensado para que toda la gente del barrio y alrededores pueda realizar compras rápidas, convenientes y con productos y marcas de calidad”.


Entre las marcas y servicios con los que cuenta Estación Torreón se encuentra la empresa mendocina Entre Dos, que ofrece desayunos, almuerzos y media tardes, además de chocolates y helados; La Rural, local de carnes; Fruti Shop y verdulería, Go Bar, con su almacén de bebidas, On Time Minimarket, Pollo Campo, con aves y derivados, un pet shop Natural Life, Silo, dietética y especies, Qawana, regalería y bazar, Josep Olivera,  salón de belleza, Tu Living, muebles y hogar, WoodArt, librería y papelería, María Victoria fiambrería, Pascucci pastas y una panadería que se llama Macarrón.


Además, según contó Oehler, en pocos días abrirá una importante marca de comidas para llevar y una destacada cadena de sándwich y pizzas.


En cuanto al estilo del emprendimiento remarcó que “Estación Torreón es un proyecto que se destaca por su arquitectura de ladrillo visto y techos inclinados con el estilo de las antiguas estaciones de tren”.


El horario de atención es de lunes a sábados de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.30, mientras que los domingos y feriados abre de 10.30 a 14.30. No obstante, señaló que habrá locales que atienden de corrido y los restaurantes tendrán abiertas sus puertas hasta la medianoche.


Centro Empresarial


Además del Strip Center, y el cuarto barrio que están lanzando, la empresa Salvago avanza a paso firme con el Centro Empresarial Torreón, complejo de edificios destinado a oficinas y locales para empresas y profesionales reuniendo actividades y generando una interesante sinergia entre un espacio residencial, como son los barrios, con los espacios comerciales y de servicios, y ahora también una comunidad de negocios y empresas.


 “Dicho proyecto –explicó Roberto Oehler- contará con vigilancia privada, estacionamiento central, club empresarial y muchos servicios que marcan un nuevo concepto a la hora de ir a trabajar, por la comodidad en los accesos, la cercanía, seguridad y poder tener cerca el club para hacer deportes, el paseo por el lago y los espacios recreativos”.


PH y casa llave en mano

Otro desarrollo que va marchando es el barrio “Punta Lago” dentro del pueblo El Torreón que desarrolla en Maipú la empresa Salvago Argentina. Este emprendimiento, a diferencia del resto que cuentan con lotes para construir, ha sido pensado como un proyecto con PH y casas para ser vendidas una vez terminada la obra. Un nuevo modelo de negocios “llave en mano”.


Según contó a este medio Roberto Oehler, director de Salvago Argentina, actualmente cuentan con 32 casas en PH con dos tipologías a elegir: dúplex de 3 dormitorios y casas en planta baja con dos dormitorios ampliables a una segunda planta. Hasta el momento se han vendido 12 nuevas casas y en las próximas semanas lanzarán otra tanda de viviendas a la venta.


Además de la característica puntual de este barrio que ofrece casas terminadas de primer nivel, “Punta Lago es un complejo que se encuentra muy bien ubicado a metros del Lago Maipú y el club Regatas como también a pasos de la estación de tren”, sostuvo el directivo de la compañía desarrolladora.


Así las cosas, es que Oehler contó que todo el proyecto en su conjunto está pensado para abarcar a diversos públicos, tanto para aquellos que buscan un lote, así como una casa, oficinas, o un centro comercial cerca, también espacios verdes y un club para hacer deporte. Con respecto a esto último, cabe indicar que dentro de Torreón se encuentra la segunda sede del Club Regatas de Mendoza.


Finalmente, Oehler señaló que actualmente están aproximadamente en un 60% del desarrollo y avanza a pasos firme con gran cantidad de obras particulares en construcción para cientos de familias que ya habitan y disfrutan de la vida en el pueblo.